Vietnamitas en Japón, Reino Unido y Estados Unidos celebran el tradicional Tet

La comunidad vietnamita de la prefectura de Saitama, en Japón, celebró la festividad del Tet (Año Nuevo Lunar) con fiestas que acortan las distancias culturales y preservan el patrimonio tradicional.

Una actuación en el festival en Saitama (Fuente: VNA)
Una actuación en el festival en Saitama (Fuente: VNA)

Tokio (VNA) – La comunidad vietnamita de la prefectura de Saitama, en Japón, celebró la festividad del Tet (Año Nuevo Lunar) con fiestas que acortan las distancias culturales y preservan el patrimonio tradicional.

El primer festival vietnamita del Tet en la ciudad de Omiya, Saitama, tuvo lugar los días 25 y 26 de enero, brindando a los amigos japoneses la oportunidad de disfrutar de la cultura y la gastronomía tradicionales de Vietnam.

El embajador vietnamita en Japón, Pham Quang Hieu, subrayó la importancia del evento, que ayudó a los vietnamitas en el extranjero a reconectarse con sus raíces y honrar los valores culturales de la nación.

Hizo hincapié en las florecientes relaciones entre Vietnam y Japón en el pasado reciente, con los intercambios y la cooperación entre sus localidades como un punto destacado y un pilar de los lazos bilaterales.

Saitama es una de las localidades japonesas que alberga al mayor número de vietnamitas, más de 40 mil, que han hecho contribuciones positivas al desarrollo económico y la diversidad cultural de la prefectura.

El festival incluyó diversas actuaciones culturales, como un desfile de moda Ao dai, música folclórica y danzas del león. Los puestos culinarios ofrecían exquisiteces como banh chung (pastel redondo de arroz glutinoso), pho (sopa de fideo de arroz con carne de res) y banh mi (bocadillo a la vietnamita).

Mientras tanto, unos 200 vietnamitas residentes en Reino Unido participaron en una serie de actividades imbuidas de las características culturales tradicionales de Vietnam para dar la bienvenida al Tet.

lon.png
Una actividad en Londres (Fuente: VNA)

Al intervenir en el evento, el mayor festival anual de la comunidad vietnamita en Reino Unido, el embajador de Hanoi en Londres, Do Minh Hung, afirmó que la Embajada siempre acompaña a los connacionales en el país europeo en las actividades comunitarias, como contribución a preservar y promover los valores culturales y humanísticos de la tierra natal.

Además, los participantes tuvieron la oportunidad de asistir a la feria de primavera, y disfrutar de diversos platos típicos vietnamitas, incluidos nem (rollitos de primavera), banh chung, gio (carne machacada y cocida al vapor) y cha que (carne machacada frita que se mezcla con polvo de canela).

Entre tanto, la delegación permanente de Vietnam en las Naciones Unidas (ONU) efectuó el el evento “Tet comunitario 2025”, que contó con más de 500 personas que viven, trabajan y estudian en Nueva York y las zonas cercanas de la región del noreste de Estados Unidos.

new.png
El embajador Dang Hoang Giang hace un selfi con los niños (Fuente: VNA)

El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión, les informó a los participantes sobre los destacados logros socioeconómicos y diplomáticos del país, así como los resultados positivos que alcanzaron la delegación y el consulado general en Nueva York en 2024, los cuales cuentan con el apoyo, la contribución y el acompañamiento de la comunidad vietnamita en todo el mundo.

Los participantes disfrutaron de los platos típicos del Tet y escucharon actuaciones artísticas./.

VNA

Ver más

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.