Vietnamitas en Japón, Reino Unido y Estados Unidos celebran el tradicional Tet

La comunidad vietnamita de la prefectura de Saitama, en Japón, celebró la festividad del Tet (Año Nuevo Lunar) con fiestas que acortan las distancias culturales y preservan el patrimonio tradicional.

Una actuación en el festival en Saitama (Fuente: VNA)
Una actuación en el festival en Saitama (Fuente: VNA)

Tokio (VNA) – La comunidad vietnamita de la prefectura de Saitama, en Japón, celebró la festividad del Tet (Año Nuevo Lunar) con fiestas que acortan las distancias culturales y preservan el patrimonio tradicional.

El primer festival vietnamita del Tet en la ciudad de Omiya, Saitama, tuvo lugar los días 25 y 26 de enero, brindando a los amigos japoneses la oportunidad de disfrutar de la cultura y la gastronomía tradicionales de Vietnam.

El embajador vietnamita en Japón, Pham Quang Hieu, subrayó la importancia del evento, que ayudó a los vietnamitas en el extranjero a reconectarse con sus raíces y honrar los valores culturales de la nación.

Hizo hincapié en las florecientes relaciones entre Vietnam y Japón en el pasado reciente, con los intercambios y la cooperación entre sus localidades como un punto destacado y un pilar de los lazos bilaterales.

Saitama es una de las localidades japonesas que alberga al mayor número de vietnamitas, más de 40 mil, que han hecho contribuciones positivas al desarrollo económico y la diversidad cultural de la prefectura.

El festival incluyó diversas actuaciones culturales, como un desfile de moda Ao dai, música folclórica y danzas del león. Los puestos culinarios ofrecían exquisiteces como banh chung (pastel redondo de arroz glutinoso), pho (sopa de fideo de arroz con carne de res) y banh mi (bocadillo a la vietnamita).

Mientras tanto, unos 200 vietnamitas residentes en Reino Unido participaron en una serie de actividades imbuidas de las características culturales tradicionales de Vietnam para dar la bienvenida al Tet.

lon.png
Una actividad en Londres (Fuente: VNA)

Al intervenir en el evento, el mayor festival anual de la comunidad vietnamita en Reino Unido, el embajador de Hanoi en Londres, Do Minh Hung, afirmó que la Embajada siempre acompaña a los connacionales en el país europeo en las actividades comunitarias, como contribución a preservar y promover los valores culturales y humanísticos de la tierra natal.

Además, los participantes tuvieron la oportunidad de asistir a la feria de primavera, y disfrutar de diversos platos típicos vietnamitas, incluidos nem (rollitos de primavera), banh chung, gio (carne machacada y cocida al vapor) y cha que (carne machacada frita que se mezcla con polvo de canela).

Entre tanto, la delegación permanente de Vietnam en las Naciones Unidas (ONU) efectuó el el evento “Tet comunitario 2025”, que contó con más de 500 personas que viven, trabajan y estudian en Nueva York y las zonas cercanas de la región del noreste de Estados Unidos.

new.png
El embajador Dang Hoang Giang hace un selfi con los niños (Fuente: VNA)

El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión, les informó a los participantes sobre los destacados logros socioeconómicos y diplomáticos del país, así como los resultados positivos que alcanzaron la delegación y el consulado general en Nueva York en 2024, los cuales cuentan con el apoyo, la contribución y el acompañamiento de la comunidad vietnamita en todo el mundo.

Los participantes disfrutaron de los platos típicos del Tet y escucharon actuaciones artísticas./.

VNA

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.