Empleados vietnamitas disfrutarán de nueve días de feriados en el Tet 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, concordó con las propuestas del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales (MTIGA) sobre el calendario de feriados en 2025.

Foto de ilustración. (Fuente: baochinhphu.vn)
Foto de ilustración. (Fuente: baochinhphu.vn)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, concordó con las propuestas del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales (MTIGA) sobre el calendario de feriados en 2025.

En consecuencia, los empleados tendrán nueve días de asueto durante el Tet (Año Nuevo Lunar), del 25 de enero al 2 de febrero de 2025.

Se espera que, con la propuesta, los trabajadores tengan más tiempo para reunirse con su familia, además de estimular el turismo y el poder adquisitivo interno.

En ocasión del 30 de abril (Día de Liberación del Sur y Reunificación Nacional) y el 1 de mayo (Día Internacional del Trabajo), el MTIGA propuso cinco días de feriados, del 30 de abril al 4 de mayo.

Para el Día Nacional de 2025, los obreros tendrán cuatro días de descanso, del 30 de agosto al 2 de septiembre. /.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Japón promueven la cooperación educativa

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long recibió el 17 de julio a Takebe Tsutomu, asesor especial de la Unión de Parlamentarios de Amistad Japón-Vietnam, durante la cual ambas partes discutieron medidas para fortalecer los lazos bilaterales en educación y formación de recursos humanos.

Delegados visitan la bahía de Lan Ha en crucero. (Fuente: VNA)

Esposas de delegados de ABAC III quedan maravilladas con la bahía de Lan Ha

En el marco de la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial de APEC (ABAC III), que se lleva a cabo en la norteña ciudad vietnamita de Hai Phong, las esposas y acompañantes de los delegados disfrutaron este 17 de julio de una excursión a la bahía de Lan Ha, en la isla de Cat Ba, reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.