Vietnamitas en provincia laosiana se reúnen por Año Nuevo Lunar

club de vietnamitas residentes en la provincia laosiana de Xieng Khouang celebró un encuentro en saludo al Año Nuevo Lunar (Tet) 2018, la festividad más esperada en su país, que se celebró del 14 al 20 del presente mes.
Vietnamitas en provincia laosiana se reúnen por Año Nuevo Lunar ảnh 1Nguyen Thanh Tung, ministro consejero de la Embajada vietnamita (Fuente:VNA)
Vientiane, 27 feb (VNA) – El club de vietnamitas residentes en la provincia laosiana de Xieng Khouang  celebró un encuentro en saludo al AñoNuevo Lunar (Tet) 2018, la festividad más esperada en su país, que se celebró del 14 al 20 del presente mes.

Al intervenir en la cita, efectuada lavíspera en Vientiane, Nguyen Thanh Tung, ministro consejero de la Embajadavietnamita aquí, destacó las contribuciones de ese grupo en el año pasado y expresósu deseo de que sus connacionales continúen promoviendo la solidaridad.

Por su parte, el presidente del club, TranHanh, llamó a sus miembros a seguir aportando al crecimiento socio-económicodel país hermano y a actuar como puente de enlace para preservar la solidaridadespecial entre ambos pueblos.

Durante la fiesta, los participantesdegustaron comidas tradicionales del país y disfrutaron de canciones y bailes típicosde las dos naciones. – VNA
VNA-SOC
source

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.