Vietnamitas honran hoy a dioses de la cocina

Para la mayoría de los vietnamitas, la fiesta tradicional de Tet (Año Nuevo Lunar) realmente ha comenzado con una ceremonia dedicada a Ong Cong y Ong Tao (Genio de la Tierra y dioses de la cocina), celebrada el día 23 del último mes del calendario lunar, que este año corresponde al día de hoy.
Hanoi​ (VNA) Para la mayoría de los vietnamitas, la fiestatradicional de Tet (Año Nuevo Lunar) realmente ha comenzado con una ceremoniadedicada a Ong Cong y Ong Tao (Genio de la Tierra y dioses de la cocina),celebrada el día 23 del último mes del calendario lunar, que este añocorresponde al día de hoy.
Vietnamitas honran hoy a dioses de la cocina ảnh 1Hacen las compras preparatorias del rito dedicado a dioses de cocina (Fuente: VNA)

Por tan significativo acontecimiento, todas las familias están ocupadaspreparando una ofrenda para despedir a esos santos, conocidos también como lasdivinidades del hogar, quienes según la leyenda montarán carpas al cielo parainformar al Emperador de Jade sobre el comportamiento de cada núcleo familiar.

Durante esta tradición, son depositadas en esas aguas carpas amarillas yrojas, las cuales, según la creencia popular, ayudarán a los Tao Cong (comotambién se les llama) a llegar al cielo.

Allí, además, le implorarán que derrame buena fortuna y mejores dones sobrelos hogares.

Por eso, los vietnamitas también preparan altares con comida, agua y florespara que en su largo cabalgar sobre el lomo de los peces esas deidades no pasenhambre ni sed y les resulte más fácil y descansado el camino.

La costumbre es también considerada una muestra de gratitud y respeto hacialos animales.

En este día, se elaboran de manera cuidadosa las ofrendas, se queman ropashechas de papel, de color rojo (símbolo de la buena suerte y la prosperidad),incluidos sombreros, mantos y calzados para rendir culto a esas divinidades(dos masculinas y una femenina), que son las que protegen a todas las familiasen las cocinas de las casas.

Luego de su despedida, los hogares se limpian y decoran para eladvenimiento del Tet, con la creencia de que la purificación representa un buencomienzo.

Cada fin de año, Ong Cong y Ong Tao regresan a la Tierra y en la medianochedel último día todos los problemas quedan atrás ya que los tres espíritus quelos simbolizan han convencido al Emperador de Jade de que no vale la pena pasarlas tristezas al nuevo calendario.

El fuego de la cocina simboliza la reunión familiar, abundante cosecha ydesarrollo agrícola, de ahí que esta costumbre muestre las aspiraciones de felicidad, paz y prosperidad ante la llegada del Tet Nguyen Dan, más conocidopor su nombre abreviado del Tet, el Año Nuevo Lunar vietnamita.

Hoy día muchas familias en diferentes comunas se dedican a la cría de estospeces, para mantener el ritual y obtener a la vez beneficios.

La tradición tiene su origen en la leyenda de un leñador, un cazador y sumujer que por amor y lealtad murieron abrasados por las llamas en la cocina deesos últimos y el Emperador de Jade, al ver esa bella historia, se apiadó delos amantes y decidió recompensarlos convirtiéndolos en dioses.

Tres criaturas capaces de tanto sacrificio por amor serán seguramentequienes mejor protegerán los hogares de los vietnamitas.

En algunas zonas del país, se realiza otro rito para rendir culto a esosdioses. Sin embargo, a pesar de esas diferencias, esta costumbre tradicionaltodavía representa una característica cultural que expresa el respeto de losvietnamitas a la vida familiar. – VNA

VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.