Vietnamitas y mexicanos juntos celebran el Tet con mariachi y canto folclórico

“El Tet”- el nuevo año lunar vietnamita- es una ocasión especial para reunirse uno con sus familiares y amigos, hacer balance de lo hecho durante el año que finaliza y formular metas y deseos para el nuevo de avecina, destacó hoy aquí la embajadora vietnamita Le Linh Lan.

Ciudad de México, 24 ene (VNA) “El Tet”- el nuevo año lunar vietnamita- es una ocasión especial para reunirse uno con sus familiares y amigos, hacer balance de lo hecho durante el año que finaliza y formular metas y deseos para el nuevo de avecina, destacó hoy aquí la embajadora vietnamita Le Linh Lan.

Vietnamitas y mexicanos juntos celebran el Tet con mariachi y canto folclórico ảnh 1La comunidad vietnamita en México, Fuente: VNA

Al inaugurar la fiesta adelantada en saludo el Año del Mono que comienza el ocho de febrero próximo, en presencia del secretario anfitrión de Función Pública Virgilio Andrade Martínez, el subjefe de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional de Vietnam ( Parlamento) Vu Hai Ha, embajadores de Sudcorea, Tailandia, Malasia y entre amigos mexicanos e de otros países, la diplomática sintetizó el sentido de El Tet para el pueblo de Vietnam y adelantó que la actividad que hoy se celebra en México coincide con el duodécimo Congreso del Partido Comunista de Vietnam en Hanoi, que reviste un significado especial.

La oradora informó de forma breve los logros de Vietnam en el 2015, en especial la participación y el acuerdo de Vietnam para firmar el Tratado de Libre comercio con la Unión europea y la conclusión del Tratado Transpacífico (TPP en Inglés). Destacó los avances vietnamitas en todos los frentes, sobre todo el ritmo de crecimiento económico de 6,7 por ciento, el más alto en los últimos cinco años, el mantenimiento del ambiente seguro y el constante mejoramiento de la vida de la población.

Valoró el excelente estado de las relaciones Vietnam-México y comentó que con la firma del TPP, Vietnam y México son vecinos del Pacífico, con lo cual los dos países cuentan con mejores condiciones para profundizar los lazos de amistad y cooperación integral en los próximos años.

Tras mencionar las contribuciones de la comunidad vietnamita en México a las relaciones bilaterales, la embajadora agradeció a las autoridades anfitrionas por el apoyo y ayuda a Vietnam tanto en el pasado como en la actual construcción nacional del país asiático.

Invitó a los presentes a disfrutar los platos típicos de Vietnam, y los cantos vietnamitas en coordinación con un Mariachi local, lo que resalta la unidad de vietnamitas y la combinación de las dos culturas de Vietnam y México.-VNA

Ver más

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).