Vietnam-Rusia, amistad que superó la prueba del tiempo

El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, resaltó la amistad que superó décadas entre su país y Vietnam, en un artículo publicado en ocasión del aniversario 70 del establecimiento de las relaciones diplomáticas.

Moscú, (VNA) El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, resaltó la amistad que superó décadas entre su país y Vietnam, en un artículo publicado en ocasión del aniversario 70 del establecimiento de las relaciones diplomáticas. 

Vietnam-Rusia, amistad que superó la prueba del tiempo ảnh 1El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov (Fuente: Sputnik)

El 2020 es un año especial, con la celebración numerosos hitos marcados en la historia de los nexos entre las dos naciones, subrayó, y recordó que el 30 de enero de 1950, la Unión Soviética fue uno de los primeros países en reconocer el Estado de Vietnam, creando así la plataforma para las relaciones de amistad y cooperación binacionales. 

Los dos países lucharon, codo a codo, en los momento arduos del combate del pueblo vietnamita por la libertad y la independencia, así como por la resurrección tras la guerra, reiteró, y afirmó que los vínculos entre Hanoi y Moscú superaron la prueba del tiempo.  

Manifestó su satisfacción por la transmisión de esos nexos de generación en generación de vietnamitas y rusos, y precisó que en 2019 los dos países conmemoraron el aniversario 25 de la firma del Tratado sobre los principios básicos de las relaciones bilaterales. 

En 2001, ambas naciones elevaron sus nexos a nivel de asociación estratégica, y a asociación estratégica integral en 2012, la cual se desarrolla vigorosamente en todas las esferas, en beneficio de los dos pueblos, aseguró. 

Destacó el mantenimiento del diálogo político diversificado, abierto y de alta confianza entre los dos países, el cual contribuyó importantemente al desarrollo de los lazos binacionales, así como a la solución de los problemas en las agendas bilateral y multilateral.

Además, resaltó los nexos en la defensa y seguridad, al igual que el intercambio entre los órganos partidistas y organizaciones sociales. 

Por otro lado, apreció el intercambio comercial bilateral, que alcanzó 6,1 mil millones de dólares en 2018.  

Particularmente, describió la cooperación energética como pilar de la asociación estratégica integral entre Hanoi y Moscú, precisando que durante casi cuatro décadas, empresas líderes rusos como Gazprom, Rosneft, NOVATEK y Zarubezhneft colaboraron con el Grupo de Petróleo y Gas de Vietnam llevaron a cabo proyectos conjuntos en ambos países. 

También reconoció la eficiencia del Centro de Tecnología e Investigación de las Ciencias Tropicales Vietnam-Rusia, así como la asistencia de la Corporación de energía atómica Rosatom a la construcción del Centro de Ciencia y Tecnología Atómicas del país indochino. 

En especial, destacó que por primera vez en la historia, el Año de Rusia en Vietnam y viceversa se celebran en 2019 y 2020, en virtud de los acuerdos alcanzados por altos dirigentes de ambos países, con un centenar de actividades que se expanden en múltiples sectores.  

Además, evaluó que la cooperación educativa constituye una rama de cooperación tradicional, y añadió que Vietnam es un destino cada vez más atractivo para los turistas rusos. 

El canciller también apreció la coordinación estrecha entre los dos países en los foros multilaterales. Ambas partes se comprometen con la creación de un mundo multipolar, con un orden equitativo y democrático basado en las leyes internacionales, sobre todo la Carta de las Naciones Unidas. 

El desempeño este año por Vietnam de la presidencia de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y del cargo de miembro de no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas del mandato 2020-2021 posibilita a los dos países intensificar la conectividad de sus respectivas políticas exteriores, aseguró. 

Al concluir el artículo, subrayó la necesidad de preservar la amistad entre ambos pueblos y transmitir ese legado a las generaciones jóvenes./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.