Viettel amplia sus negocios en el extranjero

Con el objetivo de convertirse en una de los 10 mayores inversores en telecomunicación del mundo, la empresa Viettel elaboró desde 2008 una serie de proyectos en el extranjero, por valor de centenares de millones de dólares.

Con el objetivo de convertirse en una de los 10 mayores inversores entelecomunicación del mundo, la empresa Viettel elaboró desde 2008 unaserie de proyectos en el extranjero, por valor de centenares demillones de dólares.

Al hablar sobre ese movimiento, NguyenManh Hung, subdirector general de esta entidad subordinada alMinisterio de Defensa Nacional de Viet Nam, informó que su empresa seaventura en difíciles circunstancias donde se crean nuevas formas depensamientos y de trabajo para ser más fuertes.

En febrero de 2009,Viettel seleccionó a Cambodia como el primer destino para implementarsus planes de inversión y logró un número récord de usuarios de susservicios de telefonía móvil “Metfone”.

Menos de ocho mesesdespués, Metfone se extendió por todo el país del Angkor y Viettelcentró su interés en Laos, donde se asoció con Lao Asia Telecom paralanzar la red de teléfono móvil Unitel.

Las redes Metfone y Unitelson las mayores en términos de infraestructuras y las segundas ennúmero de abonados en los dos países vecinos.

Más reciente,Viettel recibió licencia para establecer una red móvil en Mozambique -Movitel- y tiene previsto un monto de inversión de unos 400 millones dedólares para garantizar los servicios sectoriales para un 85 por cientode los mozambiqueños.

Con anterioridad, la corporación vietnamitahabia comprado un 60 % de acciones de Teletalk, en Bangladesh, por 250millones de USD y 70 por ciento de la Teleco de Haití a un costo de 59millones.

Según sus planes, Viettel invertirá otros 300 millones dedólares en el mercado haitiano para convertirse dentro de unos meses enun proveedor de servicios de telecomunicación movil en el país caribeño.

En la actualidad, Viettel trabaja en otros proyectos para penetrarse en otros países de Asia y América Latina.

Lamayor dificultad de la entidad es establecer su propia marca en losmercados extranjeros y ganar la competencia frente a otras empresasprocedentes de países con más avanzadas tecnologías.

Fundadaen 2001, Viettel es el mayor suministrador de servicios de telefoníamóvil en Viet Nam y el primero de móviles vietnamitas en el extranjero.

También, es el único en servicios de itinerancia en Viet Namque conecta a sus clientes de prepago con 33 redes móviles de 29 paísesy territorios.

VNA-CIENTEC

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.