Viettel ofrece servicios móviles 3G en Camerún

La empresa mixta de telecomunicaciones entre Vietnam y Camerún, Viettel Camerún S.A.R.L utilizará software de la corporación estadounidense IBM para crear una infraestructura de servicios de datos 3G en el país africano.
La empresa mixta de telecomunicaciones entre Vietnam y Camerún, ViettelCamerún S.A.R.L utilizará software de la corporación estadounidense IBMpara crear una infraestructura de servicios de datos 3G en el paísafricano.

La nueva plataforma informáticatiene previsto prestar servicios de telefonía móvil a seis millones deusuarios cameruneses.

Aunque el 49 por ciento delos 20 millones de cameruneses utiliza móviles, estos solo sirven parallamadas de voz y otras simples aplicaciones debido a las limitacionesde la infraestructura.

Phung Van Cuong,representante de la Corporación vietnamita de Telecomunicación MilitarViettel, destacó la eficiencia de la solución del almacenamiento másinteligente de IBM, pues ofrecerá a los suscriptores aplicaciones comolas llamadas con videos, charlas y juegos en línea y pagos de servicios.

Viettel Camerún S.A.R.L, empresa mixtaentre Viettel y la compañía camerunés Bestinver, es la mayor entidadtelefónica en el país africano con seis mil empleados y administra unared con cobertura en el 81 por ciento del territorio. –VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).