Vigorizan relación de cooperación y amistad tradicional entre Vietnam y Mozambique

El presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, destacó hoy la importancia de la visita a Hanoi de la presidenta de la Asamblea mozambiqueña, Esperanca Laurinda Francisco Nhiuane Bias, para el fortalecimiento de los vínculos entre los dos Parlamentos, así como la intensificación de la relación de cooperación y amistad tradicional binacional.
Vigorizan relación de cooperación y amistad tradicional entre Vietnam y Mozambique ảnh 1El presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, y la presidenta de la Asamblea mozambiqueña, Esperanca Laurinda Francisco Nhiuane Bias (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, destacó hoy la importancia de la visita a Hanoi de la presidenta de la Asamblea mozambiqueña, Esperanca Laurinda Francisco Nhiuane Bias, para el fortalecimiento de los vínculos entre los dos Parlamentos, así como la intensificación de la relación de cooperación y amistad tradicional binacional.

Al recibir en esta capital a la dirigente mozambiqueña, quien se encuentra en una visita oficial aquí, Xuan Phuc extendió las felicitaciones al país africano por haber sido elegido miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) para el período 2023-2024 por primera vez con un alto número de votos y, a la vez, evaluó altamente el papel y la posición internacional de Maputo en la región. 

Asimismo, afirmó que Vietnam considera a Mozambique como uno de los socios claves de cooperación en África, y sobre esa base, propuso fortalecer el intercambio de delegaciones y contactos de alto nivel, y mantener la coordinación entre las dos naciones en foros multilaterales.

Al resaltar el modelo exitoso de la empresa conjunta de telecomunicaciones Movitel en Mozambique, pidió a los líderes mozambiqueños que continúen prestando atención a la operación de la compañía, en contribución al desarrollo socioeconómico de la nación africana. 

Tras señalar que la facturación del comercio bilateral alcanza sólo alrededor de 200 millones de dólares al año, propuso que las dos partes creen condiciones favorables para promover la cooperación en ese pilar, acorde con el potencial y el tamaño del mercado de cada parte.

En tanto, abogó por acelerar la implementación de la segunda fase del proyecto de cooperación bilateral en el desarrollo de principales cultivos, con el fin de transferir al país africano técnicas agrícolas avanzadas de Vietnam para producir arroz, soya, yuca, anacardo y café.

A su vez, la visitante afirmó que la relación entre los dos países se ha desarrollado en muchos campos después del establecimiento de los lazos diplomáticos bilaterales, y pidió a Vietnam apoyar y compartir experiencias para el mandato de Mozambique en el órgano de la ONU. 

Tras enfatizar los buenos resultados en la firma del Memorando de Entendimiento entre las dos Asambleas Nacionales, y en las visitas a varios centros y localidades vietnamitas, la titular del Legislativo mozambiqueño manifestó su aspiración de ampliar aún más la cooperación entre ministerios, agencias y ramas de los dos países.

Igualmente, remarcó la disposición de Maputo de agilizar la colaboración con Hanoi en varios campos, como la diplomacia, la economía, la cultura, y la educación.

Al concluir la reunión, el presidente vietnamita expresó la creencia de que la cooperación efectiva entre los dos Parlamentos traerá beneficios prácticos a ambos pueblos, y extendió una invitación a su homólogo mozambiqueño, Filipe Nyusi, a visitar Vietnam en un momento apropiado./.

VNA

Ver más

En la reunión (Fuente: VNA)

Dirigente partidista preside reunión para revisar la preparación del XIV Congreso del Partido

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista y jefe del Subcomité de Organización del XIV Congreso del Partido, Tran Cam Tu, presidió la reunión del Subcomité de Organización del XIV Congreso del Partido Comunista de Vietnam, revisando avances, logística, seguridad y propaganda para garantizar la calidad y solemnidad del evento.

El ministro consejero Nguyen Hoang Nguyen, encargado de Negocios de la Delegación de Vietnam ante las Naciones Unidas (Foto: VNA)

Vietnam insta a una solución de paz justa y duradera en Gaza

Durante un debate en el Consejo de Seguridad de la ONU, Vietnam reafirmó su respaldo a la reconstrucción de Gaza, instó al respeto del alto el fuego Israel-Hamás y destacó la importancia de la ayuda humanitaria y la solución de dos Estados para Palestina.

El Presidente de Vietnam, luong Cuong, inspecciona los preparativos y el ensayo general de la Ceremonia de Apertura para la Firma de la Convención de Hanoi. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Marco global clave contra cibercrimen

La ceremonia de apertura a la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, denominada como Convención de Hanoi, atrae una amplia cobertura de medios internacionales, que destacan su papel como el primer marco global integral para enfrentar las crecientes amenazas digitales.

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, llega a Hanoi para comenzar su visita oficial a Vietnam y participar en la ceremonia de firma de la Convención de Hanoi. (Foto: VNA)

Secretario general de la ONU inicia su visita oficial a Vietnam

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, llegó hoy a Hanoi para comenzar su visita oficial a Vietnam y participar en la ceremonia de firma de la Convención de la ONU contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), por invitación del presidente anfitrión, Luong Cuong.

Vietnam asume rol clave como Coordinador de las relaciones ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027 (Foto: VNA)

Vietnam contribuye al futuro digital de la ASEAN

En la víspera de la 47 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la embajadora Ton Thi Ngoc Huong, jefa de la misión vietnamita ante este bloque comunitario, destacó las contribuciones activas de Hanoi para impulsar la integración regional, especialmente en la economía digital y la reducción de la brecha de desarrollo.

Visitantes en exposición de equipos tecnológicos para ciberseguridad. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi, esperanza para un ciberespacio seguro

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se abrirá a la firma los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, generando expectativas entre los ciudadanos de contar con un marco jurídico global para construir un espacio cibernético más seguro.

La vicepresidenta del Comité Popular de la comuna de Cuc Phuong, Dinh Thi Van. (Fuente: VNA)

Vietnam consolida unidad hacia el XIV Congreso Nacional del PCV

Hacia el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), la provincia de Ninh Binh tiene en cuenta las opiniones de las autoridades, las organizaciones sindicales y las masas populares sobre los borradores de documentos que se presentarán en ese gran acontecimiento político.