Vigorizan relación de cooperación y amistad tradicional entre Vietnam y Mozambique

El presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, destacó hoy la importancia de la visita a Hanoi de la presidenta de la Asamblea mozambiqueña, Esperanca Laurinda Francisco Nhiuane Bias, para el fortalecimiento de los vínculos entre los dos Parlamentos, así como la intensificación de la relación de cooperación y amistad tradicional binacional.
Vigorizan relación de cooperación y amistad tradicional entre Vietnam y Mozambique ảnh 1El presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, y la presidenta de la Asamblea mozambiqueña, Esperanca Laurinda Francisco Nhiuane Bias (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, destacó hoy la importancia de la visita a Hanoi de la presidenta de la Asamblea mozambiqueña, Esperanca Laurinda Francisco Nhiuane Bias, para el fortalecimiento de los vínculos entre los dos Parlamentos, así como la intensificación de la relación de cooperación y amistad tradicional binacional.

Al recibir en esta capital a la dirigente mozambiqueña, quien se encuentra en una visita oficial aquí, Xuan Phuc extendió las felicitaciones al país africano por haber sido elegido miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) para el período 2023-2024 por primera vez con un alto número de votos y, a la vez, evaluó altamente el papel y la posición internacional de Maputo en la región. 

Asimismo, afirmó que Vietnam considera a Mozambique como uno de los socios claves de cooperación en África, y sobre esa base, propuso fortalecer el intercambio de delegaciones y contactos de alto nivel, y mantener la coordinación entre las dos naciones en foros multilaterales.

Al resaltar el modelo exitoso de la empresa conjunta de telecomunicaciones Movitel en Mozambique, pidió a los líderes mozambiqueños que continúen prestando atención a la operación de la compañía, en contribución al desarrollo socioeconómico de la nación africana. 

Tras señalar que la facturación del comercio bilateral alcanza sólo alrededor de 200 millones de dólares al año, propuso que las dos partes creen condiciones favorables para promover la cooperación en ese pilar, acorde con el potencial y el tamaño del mercado de cada parte.

En tanto, abogó por acelerar la implementación de la segunda fase del proyecto de cooperación bilateral en el desarrollo de principales cultivos, con el fin de transferir al país africano técnicas agrícolas avanzadas de Vietnam para producir arroz, soya, yuca, anacardo y café.

A su vez, la visitante afirmó que la relación entre los dos países se ha desarrollado en muchos campos después del establecimiento de los lazos diplomáticos bilaterales, y pidió a Vietnam apoyar y compartir experiencias para el mandato de Mozambique en el órgano de la ONU. 

Tras enfatizar los buenos resultados en la firma del Memorando de Entendimiento entre las dos Asambleas Nacionales, y en las visitas a varios centros y localidades vietnamitas, la titular del Legislativo mozambiqueño manifestó su aspiración de ampliar aún más la cooperación entre ministerios, agencias y ramas de los dos países.

Igualmente, remarcó la disposición de Maputo de agilizar la colaboración con Hanoi en varios campos, como la diplomacia, la economía, la cultura, y la educación.

Al concluir la reunión, el presidente vietnamita expresó la creencia de que la cooperación efectiva entre los dos Parlamentos traerá beneficios prácticos a ambos pueblos, y extendió una invitación a su homólogo mozambiqueño, Filipe Nyusi, a visitar Vietnam en un momento apropiado./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.