VinFast firma acuerdos con cuatro primeros distribuidores en Filipinas

El fabricante vietnamita de vehículos eléctricos VinFast afirmó hoy acuerdos de cooperación con los primeros cuatro distribuidores filipinos, allanando el camino para una sólida red minorista y estableciendo sólidamente su presencia en el mercado del sudeste asiático.

En el evento (Fuente: Bnews)
En el evento (Fuente: Bnews)

Manila (VNA)- El fabricante vietnamita de vehículos eléctricos VinFast afirmó hoy acuerdos de cooperación con los primeros cuatro distribuidores filipinos, allanando el camino para una sólida red minorista y estableciendo sólidamente su presencia en el mercado del sudeste asiático.

La rúbrica se desarrolló en el evento de lanzamiento de la marca de la compañía celebrado en Manila. Los mencionados distribuidores incluyen EV Solutions, K1 Prestige Bay Motors Inc y Autoflare Corporation (con sede en Manila) y MNV Auto Group (con sede en la ciudad Iloilo).

Se espera que las primeras salas de exposición de VinFast abran en Manila a finales de junio de 2024.

Los distribuidores empezarán a vender los modelos VF 5, VF e34, VF 7 y VF 9 tan pronto como se lancen al mercado. Según lo previsto, los primeros coches se entregarán a los clientes filipinos en el tercer trimestre de este año.

VinFast está considerando la introducción del popular mini e-SUV VF 3 en el mercado filipino. Además, la empresa está investigando el potencial de las motos y bicicletas eléctricas.

Para abordar las diversas necesidades de los consumidores filipinos, VinFast ofrecerá compras de automóviles con baterías y una política de alquiler de baterías con el fin de reducir el costo inicial de los vehículos eléctricos y aumentar el acceso de los consumidores filipinos.

Además, VinFast se distingue por una política posventa líder en el mercado en Filipinas. Esto incluye una garantía de siete a 10 años para los vehículos.

Para acelerar la entrada al mercado filipino, VinFast planea abrir docenas de concesionarios en todo el país en 2024. Estas tiendas estarán ubicadas estratégicamente en las principales carreteras de Manila y otras ciudades clave.

Filipinas se convierte en el tercer mercado del Sudeste Asiático en el que VinFast ha entrado en el primer semestre de 2024, después de Indonesia y Tailandia. Esta rápida expansión fortalece la posición de VinFast en la región y demuestra la capacidad de la empresa para acelerar rápidamente su presencia.

En 2024, VinFast está haciendo un fuerte impulso en los mercados internacionales, incluidos Estados Unidos, Canadá, Europa y países asiáticos como la India, Indonesia y Tailandia. La empresa también está explorando las regiones de Oriente Medio y África./.

VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.