VinFast fomenta desarrollo de vehículos eléctricos en Vietnam

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast ha aplicado sus propios estándares basados en criterios internacionales para desarrollar vehículos eléctricos debido a la falta de regulaciones relativas e infraestructura en el país.
VinFast fomenta desarrollo de vehículos eléctricos en Vietnam ảnh 1Se carga un coche eléctrico (Fuente: AFP/VNA)

Hanoi (VNA) - El fabricante vietnamita de automóviles VinFast ha aplicado sus propios estándares basados en criterios internacionales para desarrollar vehículos eléctricos debido a la falta de regulaciones relativas e infraestructura en el país.

Según Vu Thang, director del centro de desarrollo de estaciones de carga de VinFast, la producción de los vehículos eléctricos dependerá de tres factores principales, a saber: el marco legal, las políticas de apoyo del país y la infraestructura síncrona para alentar a las personas a cambiarse a este tipo de medio de transporte.

VinFast ha estado construyendo alrededor de tres mil estaciones de carga en las 63 provincias y ciudades de todo el país, como apartamentos, estacionamientos, estaciones de autobuses, paradas de descanso en carreteras, autopistas y centros comerciales.

VinFast fomenta desarrollo de vehículos eléctricos en Vietnam ảnh 2Durante un reciente seminario sobre el desarrollo de vehículos electrónicos en Vietnam (Fuente: VNA)

La empresa está investigando y aplicando soluciones de almacenamiento de energía para reducir la dependencia y la presión sobre la red eléctrica nacional, además de cooperar con reconocidos fabricantes de postes de carga (como Mercedes y Porsche) para resolver la escasez de suministro de componentes.

En la actualidad, las estaciones de carga de VinFast se construyen según la norma IEC y los cargadores cumplen los estándares CS2, los cuales garantizan un alto nivel de seguridad.

Hasta el momento, VinFast ha presentado un total de seis líneas de automóviles eléctricos y más de 10 de motocicletas eléctricas, satisfaciendo todas las necesidades de los clientes./.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.