Visado compartido entre seis países de ASEAN contribuirá a atraer turistas internacionales

Las empresas esperan que el establecimiento de una zona de visado compartido entre seis países de la ASEAN a iniciativa de Tailandia contribuya a atraer a turistas internacionales a Vietnam.

Turistas extranjeros visitan el Templo de Ngoc Son, Hanoi. (Fuente: VNA)
Turistas extranjeros visitan el Templo de Ngoc Son, Hanoi. (Fuente: VNA)


Hanoi (VNA)- Las empresas esperan que el establecimiento de una zona de visado compartido entre seis países de la ASEAN a iniciativa de Tailandia contribuya a atraer a turistas internacionales a Vietnam.

Con anterioridad, Tailandia ha impulsado la iniciativa de desarrollar un tipo de visado conjunto con países del sudeste asiático como Camboya, Laos, Malasia, Myanmar y Vietnam, con miras a establecer un tipo de visado común en la región similar al visado Schengen de la Unión Europea (UE). Este sistema garantizaría una movilidad sin problemas para los turistas entre los seis países vecinos, contribuyendo a un impulso para el desarrollo turístico en la región.

En caso de que la iniciativa tenga éxito, los turistas solo necesitarán obtener visado para una de estas naciones para poder moverse con libertad y explorar los demás países.

A juicio de Truong Quoc Hung, presidente del Club de Viajes de UNESCO Hanoi, la iniciativa promoverá a los turistas a optar por viajes más prolongados y de gasto más elevado. Además, la aplicación de un visado compartido impulsará los viajes por carreteras, de manera que se pueda construir recorridos que conectan a Tailandia, Laos, Camboya, Vietnam y Myanmar.

El director ejecutivo de VietSense Travel, Nguyen Van Tai, opinó que la implementación de esta política ayudará a compartir fuentes de turistas entre los países y prolongar su tiempo de viaje.

La política de visado compartido facilitará al sector turístico de Vietnam a conectar al turismo regional y más allá, afirmó.

Al compartir esta opinión, el director ejecutivo de AZA Travel, Nguyen Tien Dat, consideró que la iniciativa aumentará la competitividad de los seis países en comparación con otros destinos de la ASEAN y las potencias turísticas, como Corea del Sur, Japón y China.

Tailandia ofrece exención de visado a turistas procedentes de 80 países, pero Vietnam solamente aplica esta política para unos 30 países. Si participa en el programa de visado compartido, será un avance para el turismo vietnamita, dijo.

“Sobre el tema de seguridad, pienso que no hay problemas. Pero debemos alcanzar acuerdo con otros países sobre cómo cobra y asigna los ingresos por visado”, opinó.

Al respecto, el doctor Nuno F.Ribeiro de la Universidad de RMIT analizó: “En 2023, seis países de la ASEAN recibió 70 millones de turistas internacionales. Tailandia y Malasia representaron más del 50% de los turistas con un ingreso de 48 mil millones de dólares. Si se alcanzará el acuerdo, solo 50% de los turistas internacionales que visitan Tailandia y Malasia llegan a Vietnam, el turismo vietnamita se prosperará.”

Ha Van Sieu, subdirector de la Autoridad Nacional de Turismo de Vietnam, dijo que la aplicación de esta iniciativa debe considerar los factores como estabilidad política, los asuntos de defensa – seguridad y diplomacia. /.

VNA

Ver más

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

La región central de Vietnam es un auténtico refugio de la rica herencia cultural del pueblo vietnamita. En las ciudades de Hue y Da Nang se encuentran tres Patrimonios Culturales de la Humanidad reconocidos por la UNESCO: el Conjunto de Monumentos de Hue, el Casco Antiguo de Hoi An y el Santuario de My Son. Estos lugares, que alguna vez estuvieron en el olvido y en ruinas, han resurgido y hoy brillan con nueva fuerza.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: nhandan.vn)

Hacia un turismo vietnamita más verde y digital

Ante los impactos del cambio climático y la creciente competencia global, el turismo de Vietnam enfrenta la urgente necesidad de reestructurarse hacia un modelo sostenible, adaptable e innovador. En este contexto, la transformación digital y la transición verde se consideran los dos pilares estratégicos.

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer. Foto: VNA

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer

La pagoda Som Rong, ubicada en el distrito de Soc Trang, ciudad sureña de Can Tho, es uno de los famosos destinos de turismo espiritual de Vietnam. La pagoda destaca por su arquitectura única, un diseño que armoniza lo tradicional y lo moderno. No es solo un sitio de peregrinación, sino también un lugar que conserva los valores culturales y religiosos distintivos del pueblo Khmer. Foto: VNA

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Vietnam superó a numerosos nominados regionales de gran prestigio y se alzó con los máximos galardones en categorías clave de turismo natural en los World Travel Awards (WTA) 2025 para Asia y Oceanía, celebrados el 13 de octubre en la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China).

La ciudad de Hanoi organiza numerosos eventos y festivales durante el otoño para atraer turistas. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam impulsa soluciones para materializar meta turística 2025

La industria turística de Vietnam se ha fijado en 2025 la ambiciosa meta de recibir 25 millones de visitantes internacionales, y para completarla antes que finalice el año se requiere un gran esfuerzo de todo el sector, con políticas oportunas y soluciones innovadoras y creativas.