Así valoró Pham Thi KimHoa, embajadora de Vietnam en Brasil durante una entrevista concedida a laAgencia Vietnamita de Noticias sobre la visita del jefe del Gobierno y lasperspectivas en las relaciones de cooperación entre ambos países.
Según la diplomática,Brasil es el principal socio de Vietnam en la región de América del Sur. Con suvasta geografía que ocupa el quinto lugar mundial y una población que superalos 211 millones de personas, Brasil es un mercado potencial para las empresasvietnamitas.
Brasil sirve como unapuerta para que Vietnam ingrese al mercado latinoamericano y de manera similar,Vietnam actúa como una entrada para que las empresas brasileñas penetren almercado del Sudeste Asiático y otros países del continente.

Las conversaciones yencuentros entre el Primer Ministro Pham Minh Chinh y el presidente Lula daSilva, así como los líderes parlamentarios brasileños, los gobiernos de algunosestados y la comunidad empresarial de Brasil, profundizarán aún más los nexos de asociación integral entre ambos países, expresó.
La visita oficial brindaráoportunidades de cooperación para las partes en los sectores como larespuesta contra el cambio climático, el desarrollo de nuevas fuentes de energía,la transformación digital, la seguridad energética y alimentaria, laintegración y la seguridad regional, el crecimiento sostenible y la igualdad enlas relaciones internacionales, entre otros.
Vietnam y Brasil son losmayores exportadores de café del mundo. Brasil tiene fortaleza en el caféarábica, mientras que Vietnam se conoce por el café robusta. Por lo tanto, seráideal la creación de un producto de combinación de los dos tipos en elfuturo, comentó.
En cuanto al potencialde cooperación comercial, Pham Thi Kim Hoa esperó que en el próximo tiempo sefortalezca aún más el comercio bilateral, especialmente de los productosagrícolas. En la actualidad, Brasil deviene el mayor socio comercial de Vietnam en laregión de América Latina, con un valor comercial que supera los 6,78 milmillones de dólares en 2022.
Vietnam exporta a Brasilproductos como mariscos, grasa animal, arroz, hierro y acero,cerámica, componentes electrónicos, calzado y prendas de vestir, entre otros,mientras que Brasil vende al país indochino zinc, plástico, carne, alimentos procesados,caucho y fibras textiles, entre otros.
Según Kim Hoa, tras lavisita del premier vietnamita, ambas partes pueden adoptar políticas y medidasefectivas para equilibrar la balanza comercial, la cual actualmente inclinahacia Brasil, especialmente en medio de la posibilidad de una negociación delTratado de Libre Comercio entre Vietnam y el Mercado común del Sur (MECOSUR)./.