Visita a Cuba del líder parlamentario vietnamita-nuevo hito en lazos bilaterales

La visita a Cuba del Presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, constituye un nuevo hito en la historia de fraternal solidaridad entre ambos países y contribuirá de manera efectiva al desarrollo y consolidación de la amistad bilateral.
Visita a Cuba del líder parlamentario vietnamita-nuevo hito en lazos bilaterales ảnh 1El presidente de la Asamblea Nacional, Vuong Dinh Hue, en una sesión especial de la Asamblea Nacional de Cuba. (VNA)

La Habana (VNA)- La visita a Cuba delPresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, constituye unnuevo hito en la historia de fraternal solidaridad entre ambos países y contribuirá demanera efectiva al desarrollo y consolidación de la amistad bilateral.

Así lo evaluó elexembajador de La Habana en Hanoi y vicepresidente de la Asociación de AmistadCuba-Vietnam, Fredesmán Turró González, en una entrevista con la AgenciaVietnamita de Noticias.

El veteranodiplomático valoró altamente los resultados de la visita oficial del líderparlamentario vietnamita y afirmó que el periplo permitió un amplio intercambiode información y experiencias, no solo en el ámbito de las actividadesparlamentarias, sino también sobre la actividad económica y la realidad de losdos países, así como sobre la situación regional e internacional.

El EmbajadorFredesmán Turró González, quien estudió y trabajó en Vietnam durante másde 20 años, enfatizó que Cuba y Vietnam mantienen relaciones de amistad,solidaridad, colaboración y apoyo mutuo de muy larga data, que abarcan todoslos ámbitos de la vida política y económica de los dos países.

Con frecuencia seproducen intercambios de visitas de delegaciones del más alto nivel delPartido, del Gobierno, de la Asamblea Nacional y de las organizaciones demasas, es decir, que eso sucede como algo totalmente normal dado el nivel delas relaciones y del cariño y la admiración que se profesan ambos pueblos,observó.

Resaltó que la visitadel compañero Vuong Dinh Hue, miembro del Buró Político y Presidente de laAsamblea Nacional de Vietnam, en esta ocasión, tiene sin embargo un significadoespecial.

Se produce cuandoambos países han vencido y se recuperan de la pandemia de la COVID-19, en momentos en que Cuba atraviesa por no pocas dificultades, derivadas del paso dela pandemia, el incremento del bloqueo económico, comercial y financiero deEstado Unidos, y como consecuencia de nuestras propias insuficiencias, explicó.

Según el dos vecesdesignado Embajador de Cuba en Vietnam, la visita del compañero Vuong Dinh Huey sus manifestaciones de solidaridad, expresadas en nombre del PartidoComunista, de la Asamblea Nacional y del pueblo vietnamita son sin dudas unestímulo para los dirigentes y el pueblo cubano en su resistencia y batallacolosal por vencer las dificultades actuales.

Se produce también enel año en que Cuba y Vietnam conmemoran dos importantes fechas que marcan hitosen sus relaciones especiales: la fundación de Comité Cubano de Solidaridad conVietnam del Sur, en septiembre de 1963, y el 50 Aniversario de la visita delComandante en Jefe Fidel Castro a Vietnam y a la provincia de Quang Tri, en lazona liberada de Vietnam del Sur, lo cual lo convirtió en el primer y únicoJefe de Estado que llegó allí, amplió.

Agregó que Vuong DinhHue visitó Cuba en el momento en que se constituía la X Legislatura de laAsamblea Nacional del Poder Popular, después de las exitosas elecciones del 26de marzo pasado, y tomó parte de una Sesión Especial de la Asamblea pararecordar el 62 Aniversario de la Victoria de Girón, donde se dirigió a losdiputados e invitados presentes.

Enfatizó que todoslos acuerdos firmados durante la mencionada visita son importantes, pero en suopinión, los más sobresalientes son los rubricados entre las dos Asambleas, quepermitirán frecuentes intercambios de información y experiencias, y aquellosque tienen que ver con la participación de Vietnam en el propósito cubano delograr su seguridad alimentaria, incrementar la producción de artículos ybienes de consumo y cambiar su matriz energética./. 

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.