Visita a Italia del presidente de Vietnam contribuye a desarrollar nexos bilaterales

La visita a Italia del presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, concluyó con éxito, reflejando la determinación de los dos países de impulsar las relaciones de asociación estratégica bilateral de manera más profunda, práctica y eficaz.
Hanoi (VNA) - La visita a Italia del presidentede Vietnam, Tran Dai Quang, concluyó con éxito, reflejando la determinación de losdos países de impulsar las relaciones de asociación estratégica bilateral demanera más profunda, práctica y eficaz.
Visita a Italia del presidente de Vietnam contribuye a desarrollar nexos bilaterales ảnh 1El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, y el primer ministro de Italia, Matteo Renzi (Fuente: VNA)

Así lo reiteró el viceministro vietnamita de RelacionesExteriores Bui Thanh Son al conceder una entrevista con la prensa nacionalsobre el significado y los resultados de ese viaje, efectuado del 21 al 24pasados.

Durante los encuentros, dijo, líderes de Vietnam e Italiaacordaron mantener el intercambio de delegaciones del alto nivel y losmecanismos de cooperación actuales entre los ministerios y ramas, implementarel plan de acción para promover la asociación estratégica en el período2017-2018, y mejorar la eficiencia de colaboración mediante los canales de losPartidos, Parlamentos y localidades de ambas naciones.

Coincidieron en continuar el apoyo mutuo, la coordinaciónestrecha en los foros multilaterales como las Naciones Unidas (ONU), elEncuentro de Asia-Europa (ASEM), y los mecanismos de cooperación entre laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la Unión Europea (UE),agregó.

En concreto, señaló, Italia respalda la promoción de losnexos entre Vietnam y la UE, e impulsa la firma pronta del Tratado de LibreComercio entre el país indochino y el bloque comunitario (EVFTA).

Respecto a la cooperación económica, indicó, ambas partespriorizarán proyectos de adaptación al cambio climático, además de áreas deprotección del medio ambiente, gestión de recursos hídricos, aviso deinundaciones y formación vocacional.

Impulsarán la conectividad y la cooperación en inversionesen la manufactura, confección-textil, calzado, energía y procesamiento demadero y alimentos, reiteró.

Fijaron la meta de elevar el intercambio comercial decuatro mil 300 millones de dólares en la actualidad a seis mil millones dedólares en el lapso 2017-2018, y concertaron con el despliegue de lacooperación en ciencia-tecnología para el período 2017-2019, precisó.

Acordaron promover la colaboración en seguridad-defensa através del intercambio de información en las actividades del mantenimiento dela paz de la ONU, en la lucha antidelincuencia y en la capacitación deoficiales de fuerzas antiaérea y aérea, enfatizó.

El diplomático también informó de los resultados de lareunión entre el presidente vietnamita y el Papa Francisco y el secretario de Estadodel Vaticano, Pietro Parolin, durante su visita a la Santa Sede.

El Papa y Pietro Parolin saludaron la visita de Dai Quang, diciendo que esuna ocasión para que el Vaticano y Vietnam fomenten el entendimiento mutuo y promuevanlos nexos bilaterales, dijo.

El Papa expresó su buena impresión por sus anteriores encuentros con altosdirigentes de Vietnam y elogió los logros del desarrollo socioeconómico delpaís indochino y su recopilación de opiniones públicas antes de aprobar la Leyde Creencias y Religión, señaló.

Mientras, indicó, Dai Quang reafirmó la postura coherente de Vietnam derespetar y garantizar los derechos a la libertad de culto de la población, asícomo sigue perfeccionando el marco legal en esa materia.

Ambas partes valoraron las contribuciones de la comunidad católicavietnamita y los pasos positivos del desarrollo de las relaciones bilaterales,reflejados por los recientes encuentros de alto nivel y el mantenimiento delmecanismo de diálogo, remarcó. – VNA

VNA – POL
source

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.