Visita a Nueva Zelanda del máximo legislador vietnamita consolida asociación estratégica, califica académico

La visita oficial del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, a Nueva Zelanda del 3 al 7 de diciembre, afirma la sólida asociación estratégica bilateral, calificó Roberto Rabel del Centro de Estudios Estratégicos de la Universidad Victoria de Wellington.
Visita a Nueva Zelanda del máximo legislador vietnamita consolida asociación estratégica, califica académico ảnh 1Roberto Rabel del Centro de Estudios Estratégicos de la Universidad Victoria de Wellington.(Foto: VNA)

Wellington (VNA) -La visita oficial del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong DinhHue, a Nueva Zelanda del 3 al 7 de diciembre, afirma la sólida asociaciónestratégica bilateral, calificó Roberto Rabel del Centro de Estudios Estratégicosde la Universidad Victoria de Wellington.

En una entrevista concedidaal corresponsal de la Agencia Vietnamita de Noticias en Wellington, el profesor Rabel destacóque el periplo ofrece la oportunidad de forjar vínculos más estrechos entre lasdos legislaturas e intercambiar experiencias en las actividades parlamentarias,así como las maneras para garantizar la responsabilidad pública por lasacciones del gobierno en ambos países.

Según Rabel, la visita identificaráademás posibles formas en que Nueva Zelanda puede ayudar al desarrollo deVietnam, a través de programas de capacitación específicos en inglés paramiembros de la Asamblea Nacional.

También expresó el deseode que a la visita de Vuong Dinh Hue le siguiera una visita a Vietnam de unadelegación parlamentaria de Nueva Zelanda encabezada por el presidente de laCámara.

El profesor destacó que ya hay muchasáreas en las que Nueva Zelanda y Vietnam están cooperando activamente, como elcomercio, la inversión, el desarrollo de capacidades y la educación.

Sin embargo, queda margenpara profundizar la cooperación en todas las áreas mencionadas y otras, dijo, yenfatizó la necesidad de identificar y enfocarse en los objetivos más"estratégicos" de su asociación y luego institucionalizar mecanismos yrecursos para promover esos objetivos.

El desarrollo de laasociación estratégica también puede mejorarse sobre la base de la buenavoluntad, creada por los crecientes vínculos entre los dos pueblos durante lasúltimas décadas, especialmente a través de los miles de estudiantes vietnamitasy funcionarios que han tenido experiencias educativas y de capacitación enNueva Zelanda, resaltó.

Según Rabel, NuevaZelanda y Vietnam ya son contribuyentes constructivos a la paz y la prosperidadregionales. Además de su relación bilateral, pueden mejorar sus contribucionestrabajando juntos en entornos multilaterales para fortalecer la arquitecturaeconómica, política y de seguridad regional, como a través del CPTPP y losnumerosos foros regionales liderados por la ASEAN, como la Cumbre de AsiaOriental.

Sobre todo, ambos paísescomparten un compromiso con un orden regional basado en reglas que permite lainteracción pacífica entre una diversidad de estados y permite que se escuchentodas esas voces diversas en lugar de solo las de los estados más poderosos.

Para asegurar queprevalezca un orden basado en reglas en la región, se requiere defender laimportancia de la "centralidad" de la ASEAN como punto focal parareunir a todos los estados de la región de manera inclusiva.

A través de visitasrecíprocas como las de la primer ministra Jacinda Ardern y el presidente de laAsamblea Nacional Vuong Dinh Hue, Vietnam y Nueva Zelanda pueden intercambiarpuntos de vista sobre cómo cooperar de manera más efectiva tanto en entornosbilaterales como regionales, en concordancia con nuestros intereses mutuos enel mantenimiento de la paz y la prosperidad regionales, respetando al mismotiempo la política exterior independiente de cada uno, subrayó./.

VNA

Ver más

En la reunión (Fuente: VNA)

Dirigente partidista preside reunión para revisar la preparación del XIV Congreso del Partido

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista y jefe del Subcomité de Organización del XIV Congreso del Partido, Tran Cam Tu, presidió la reunión del Subcomité de Organización del XIV Congreso del Partido Comunista de Vietnam, revisando avances, logística, seguridad y propaganda para garantizar la calidad y solemnidad del evento.

El ministro consejero Nguyen Hoang Nguyen, encargado de Negocios de la Delegación de Vietnam ante las Naciones Unidas (Foto: VNA)

Vietnam insta a una solución de paz justa y duradera en Gaza

Durante un debate en el Consejo de Seguridad de la ONU, Vietnam reafirmó su respaldo a la reconstrucción de Gaza, instó al respeto del alto el fuego Israel-Hamás y destacó la importancia de la ayuda humanitaria y la solución de dos Estados para Palestina.

El Presidente de Vietnam, luong Cuong, inspecciona los preparativos y el ensayo general de la Ceremonia de Apertura para la Firma de la Convención de Hanoi. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Marco global clave contra cibercrimen

La ceremonia de apertura a la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, denominada como Convención de Hanoi, atrae una amplia cobertura de medios internacionales, que destacan su papel como el primer marco global integral para enfrentar las crecientes amenazas digitales.

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, llega a Hanoi para comenzar su visita oficial a Vietnam y participar en la ceremonia de firma de la Convención de Hanoi. (Foto: VNA)

Secretario general de la ONU inicia su visita oficial a Vietnam

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, llegó hoy a Hanoi para comenzar su visita oficial a Vietnam y participar en la ceremonia de firma de la Convención de la ONU contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), por invitación del presidente anfitrión, Luong Cuong.

Vietnam asume rol clave como Coordinador de las relaciones ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027 (Foto: VNA)

Vietnam contribuye al futuro digital de la ASEAN

En la víspera de la 47 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la embajadora Ton Thi Ngoc Huong, jefa de la misión vietnamita ante este bloque comunitario, destacó las contribuciones activas de Hanoi para impulsar la integración regional, especialmente en la economía digital y la reducción de la brecha de desarrollo.

Visitantes en exposición de equipos tecnológicos para ciberseguridad. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi, esperanza para un ciberespacio seguro

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se abrirá a la firma los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, generando expectativas entre los ciudadanos de contar con un marco jurídico global para construir un espacio cibernético más seguro.