Visita a Nueva Zelanda del máximo legislador vietnamita consolida asociación estratégica, califica académico

La visita oficial del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, a Nueva Zelanda del 3 al 7 de diciembre, afirma la sólida asociación estratégica bilateral, calificó Roberto Rabel del Centro de Estudios Estratégicos de la Universidad Victoria de Wellington.
Visita a Nueva Zelanda del máximo legislador vietnamita consolida asociación estratégica, califica académico ảnh 1Roberto Rabel del Centro de Estudios Estratégicos de la Universidad Victoria de Wellington.(Foto: VNA)

Wellington (VNA) -La visita oficial del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong DinhHue, a Nueva Zelanda del 3 al 7 de diciembre, afirma la sólida asociaciónestratégica bilateral, calificó Roberto Rabel del Centro de Estudios Estratégicosde la Universidad Victoria de Wellington.

En una entrevista concedidaal corresponsal de la Agencia Vietnamita de Noticias en Wellington, el profesor Rabel destacóque el periplo ofrece la oportunidad de forjar vínculos más estrechos entre lasdos legislaturas e intercambiar experiencias en las actividades parlamentarias,así como las maneras para garantizar la responsabilidad pública por lasacciones del gobierno en ambos países.

Según Rabel, la visita identificaráademás posibles formas en que Nueva Zelanda puede ayudar al desarrollo deVietnam, a través de programas de capacitación específicos en inglés paramiembros de la Asamblea Nacional.

También expresó el deseode que a la visita de Vuong Dinh Hue le siguiera una visita a Vietnam de unadelegación parlamentaria de Nueva Zelanda encabezada por el presidente de laCámara.

El profesor destacó que ya hay muchasáreas en las que Nueva Zelanda y Vietnam están cooperando activamente, como elcomercio, la inversión, el desarrollo de capacidades y la educación.

Sin embargo, queda margenpara profundizar la cooperación en todas las áreas mencionadas y otras, dijo, yenfatizó la necesidad de identificar y enfocarse en los objetivos más"estratégicos" de su asociación y luego institucionalizar mecanismos yrecursos para promover esos objetivos.

El desarrollo de laasociación estratégica también puede mejorarse sobre la base de la buenavoluntad, creada por los crecientes vínculos entre los dos pueblos durante lasúltimas décadas, especialmente a través de los miles de estudiantes vietnamitasy funcionarios que han tenido experiencias educativas y de capacitación enNueva Zelanda, resaltó.

Según Rabel, NuevaZelanda y Vietnam ya son contribuyentes constructivos a la paz y la prosperidadregionales. Además de su relación bilateral, pueden mejorar sus contribucionestrabajando juntos en entornos multilaterales para fortalecer la arquitecturaeconómica, política y de seguridad regional, como a través del CPTPP y losnumerosos foros regionales liderados por la ASEAN, como la Cumbre de AsiaOriental.

Sobre todo, ambos paísescomparten un compromiso con un orden regional basado en reglas que permite lainteracción pacífica entre una diversidad de estados y permite que se escuchentodas esas voces diversas en lugar de solo las de los estados más poderosos.

Para asegurar queprevalezca un orden basado en reglas en la región, se requiere defender laimportancia de la "centralidad" de la ASEAN como punto focal parareunir a todos los estados de la región de manera inclusiva.

A través de visitasrecíprocas como las de la primer ministra Jacinda Ardern y el presidente de laAsamblea Nacional Vuong Dinh Hue, Vietnam y Nueva Zelanda pueden intercambiarpuntos de vista sobre cómo cooperar de manera más efectiva tanto en entornosbilaterales como regionales, en concordancia con nuestros intereses mutuos enel mantenimiento de la paz y la prosperidad regionales, respetando al mismotiempo la política exterior independiente de cada uno, subrayó./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.