Visita a Vietnam del presidente Joe Biden llevará nexos bilaterales a nueva altura

La próxima visita a Vietnam del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, del 10 al 11 de septiembre, a invitación del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, llevará a los nexos bilaterales a una nueva altura, observó el exembajador vietnamita en Washington, Pham Quang Vinh.
Visita a Vietnam del presidente Joe Biden llevará nexos bilaterales a nueva altura ảnh 1El exembajador vietnamita en Washington, Pham Quang Vinh (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- La próxima visita a Vietnam del presidente de EstadosUnidos, Joe Biden, del 10 al 11 de septiembre, a invitación del secretario generaldel Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, llevará a los nexosbilaterales a una nueva altura, observó el exembajador vietnamita enWashington, Pham Quang Vinh.

Según el diplomático, en los últimos 28 años desde su normalización derelaciones y 10 años del establecimiento de asociación integral, este es elmomento en que los nexos entre Vietnam y Estados Unidos han registrado pasos dedesarrollo más fuertes, integrales y profundos.

En primer lugar, dijo, las dos partes realizaron muchas visitas mutuas dealto nivel, lo que contribuye a fortalecer la comprensión y la confianza, ycrear un marco de cooperación sostenible y a largo plazo, sobre la base delbeneficio mutuo.

En segundo lugar, añadió, se han desarrollado todos los pilares deldesarrollo de relaciones, desde la política, diplomacia hasta la economía, elcomercio, la inversión, la ciencia y la tecnología, la educación o lacooperación bilateral y multilateral.

El comercio bilateral se cuadruplicó, desde 35-36 mil millones de dólaresen 2013 hasta 123 mil millones de dólares en la actualidad.

El exembajador confió en que la próxima visita de Joe Biden será unaocasión para que los dirigentes de los dos países revisen sus nexos durante losúltimos 10 años y tracen orientaciones en las próximas décadas.

La próxima reunión entre el secretario general Nguyen Phu Trong y elpresidente Joe Biden profundizará aún más los principios rectores de lasrelaciones bilaterales que acordaron en sus conversaciones telefónicas en marzopasado, que son: fortalecer nexos sobre la base del respeto por laindependencia, la soberanía, la integridad territorial y las institucionespolíticas de cada país, el entendimiento mutuo, la cooperación igualitaria y elbeneficio mutuo, bajo el espíritu de "dejar de lado el pasado, superar lasdiferencias, promover las similitudes, hacia el futuro", comentó.

Expresó su convicción de que la visita ayudará a ampliar y desarrollar máslas áreas de cooperación entre los dos países, y especificó algunos campospotenciales, como la transformación digital y verde, la educación y formación,y alivio de las consecuencias de la guerra. /.
VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.