Visita a Vietnam del presidente Joe Biden llevará nexos bilaterales a nueva altura

La próxima visita a Vietnam del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, del 10 al 11 de septiembre, a invitación del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, llevará a los nexos bilaterales a una nueva altura, observó el exembajador vietnamita en Washington, Pham Quang Vinh.
Visita a Vietnam del presidente Joe Biden llevará nexos bilaterales a nueva altura ảnh 1El exembajador vietnamita en Washington, Pham Quang Vinh (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- La próxima visita a Vietnam del presidente de EstadosUnidos, Joe Biden, del 10 al 11 de septiembre, a invitación del secretario generaldel Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, llevará a los nexosbilaterales a una nueva altura, observó el exembajador vietnamita enWashington, Pham Quang Vinh.

Según el diplomático, en los últimos 28 años desde su normalización derelaciones y 10 años del establecimiento de asociación integral, este es elmomento en que los nexos entre Vietnam y Estados Unidos han registrado pasos dedesarrollo más fuertes, integrales y profundos.

En primer lugar, dijo, las dos partes realizaron muchas visitas mutuas dealto nivel, lo que contribuye a fortalecer la comprensión y la confianza, ycrear un marco de cooperación sostenible y a largo plazo, sobre la base delbeneficio mutuo.

En segundo lugar, añadió, se han desarrollado todos los pilares deldesarrollo de relaciones, desde la política, diplomacia hasta la economía, elcomercio, la inversión, la ciencia y la tecnología, la educación o lacooperación bilateral y multilateral.

El comercio bilateral se cuadruplicó, desde 35-36 mil millones de dólaresen 2013 hasta 123 mil millones de dólares en la actualidad.

El exembajador confió en que la próxima visita de Joe Biden será unaocasión para que los dirigentes de los dos países revisen sus nexos durante losúltimos 10 años y tracen orientaciones en las próximas décadas.

La próxima reunión entre el secretario general Nguyen Phu Trong y elpresidente Joe Biden profundizará aún más los principios rectores de lasrelaciones bilaterales que acordaron en sus conversaciones telefónicas en marzopasado, que son: fortalecer nexos sobre la base del respeto por laindependencia, la soberanía, la integridad territorial y las institucionespolíticas de cada país, el entendimiento mutuo, la cooperación igualitaria y elbeneficio mutuo, bajo el espíritu de "dejar de lado el pasado, superar lasdiferencias, promover las similitudes, hacia el futuro", comentó.

Expresó su convicción de que la visita ayudará a ampliar y desarrollar máslas áreas de cooperación entre los dos países, y especificó algunos campospotenciales, como la transformación digital y verde, la educación y formación,y alivio de las consecuencias de la guerra. /.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.