Visita de dirigente parlamentario impulsa confianza política Vietnam – China

La visita a China del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Sinh Hung, contribuyó a incrementar la confianza política mutua, por el beneficio común y la vida pacífica y próspera de ambos pueblos.
Visita de dirigente parlamentario impulsa confianza política Vietnam – China ảnh 1Nguyen Sinh Hung y Zhang Dejiang firmaron el acuerdo de cooperación entre los dos parlamentos (Fuente: VNA)

Hanoi  (VNA) – La visita a China del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Sinh Hung, contribuyó a incrementar la confianza política mutua, por el beneficio común y la vida pacífica y próspera de ambos pueblos.

El jefe de la Comisión de Asuntos Exteriores del parlamento, Tran Van Hang, pronunció tal observación al responder a la prensa vietnamita sobre el significado de ese viaje, realizado del 23 al 27 de este diciembre.

Durante la visita, ambas partes intercambiaron de manera franca y sincera sobre las relaciones amistosas entre los dos países y los frutos de la cooperación tras 65 años del establecimiento de los nexos diplomáticos bilaterales, así como planificar las orientaciones para las actividades conjuntas en el futuro, declaró Van Hang.

Sinh Hung y el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Zhang Dejiang, deliberaron profundamente medidas destinadas a robustecer los nexos integrales entre los líderes y dependencias de los dos parlamentos, entre ellas el aumento del intercambio de experiencias en la legislación y supervisión del despliegue de las tareas de desarrollo socioeconómico en cada país.

Un momento de particular importancia fue cuando los dos máximos dirigentes parlamentarios firmaron un acuerdo de cooperación, el primer de su tipo, abriendo una nueva etapa en las relaciones entre los dos órganos legislativos, enfatizó.

Respecto a la cuestión del Mar del Este, Sinh Hung reafirmó a líderes del Partido Comunista y el Estado de China que este asunto constituye un sustancial tema en los vínculos bilaterales, dada su influencia en la soberanía, el derecho soberano, la jurisdicción y los intereses básicos de las dos naciones, así como los sentimientos de ambos pueblos, dijo Van Hang.

El jefe parlamentario coincidió con el punto de vista del secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, de que existen diferencias que no se pueden resolver inmediatamente, pero lo más importante es que ambas partes controlen eficientemente la situación y prioricen los intereses recíprocos por delante de los desacuerdos, precisó.

En todas las conversaciones, el asunto del Mar del Este fue debatido de manera franca, sobre la base del espíritu de camaradería y fraternidad, afirmó.

Según Van Hang, los líderes acordaron mantener el diálogo para controlar efectivamente la situación, evitar nuevas complejas evoluciones y encontrar soluciones básicas a largo plazo que sean aceptables para ambas partes, en concordancia con las leyes internacionales.

Durante su estancia en China, Sinh Hung recorrió por Hunan y Guangdong, consideradas dos de las provincias más desarrolladas del país, agregó.

El líder parlamentario enfatizó la importancia de impulsar el intercambio popular para vigorizar la cooperación económica, comercial, científica – técnica, cultural y educacional entre los dos países, subrayó Van Hang.

Las autoridades de esas dos provincias se comprometieron a evaluar la sugerencia de Sinh Hung de impulsar la cooperación integral con Vietnam en general, y con localidades del país indochino en particular.

De acuerdo con Van Hang, el periplo es el primero realizado por Sinh Hung en calidad de presidente de la Asamblea Nacional de la XIII legislatura y la primera visita de alto nivel entre los dos parlamentos en los últimos ocho años.

Por lo tanto, durante este viaje la delegación vietnamita no sólo cumplió el deber de robustecer los nexos parlamentarios sino también ejecutó la función de representante del pueblo, que supervisa la materialización de las percepciones comunes alcanzadas entre líderes de las dos naciones, concluyó. – VNA

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.