Visita de Estado del presidente filipino a Vietnam impulsará nexos bilaterales

La visita de Estado del presidente de Filipinas, Ferdinand Romuáldez Marcos Jr., a Vietnam contribuirá a impulsar la cooperación estratégica entre los dos países de manera integral, brindado beneficios prácticos a los pueblos, y al mantenimiento de la paz, estabilidad, colaboración y desarrollo en la región y el mundo.
Visita de Estado del presidente filipino a Vietnam impulsará nexos bilaterales ảnh 1El presidente del Parlamento de Vietnam, Vuong Dinh Hue, y el titular de la Cámara de Representantes de Filipinas, Ferdinand Martín Romualdez. (Fuente:VNA)

Manila (VNA) La visita de Estado del presidentede Filipinas, Ferdinand Romuáldez Marcos Jr., a Vietnam contribuirá a impulsarla cooperación estratégica entre los dos países de manera integral, brindadobeneficios prácticos a los pueblos, y al mantenimiento de la paz, estabilidad,colaboración y desarrollo en la región y el mundo.

El embajador de Hanoi en Manila, Lai Thai Binh, subrayóque se trata de una importante actividad de política exterior bilateral que hasido promovida y preparada diligentemente por las dos partes desde que elpresidente Marcos asumió su cargo el 30 de junio de 2022.

El viaje pretende reafirmar la sólida asociaciónestratégica entre ambas naciones; aumentar la confianza política en los nivelesmás altos y crear impulsos para promover la cooperación bilateral en todos loscampos y canales del Partido, Gobierno, Estado, Parlamento y pueblo, en el contexto de que los dos países celebrarán importantes hitos, sobre todo el50 aniversario del establecimiento de los nexos diplomáticos en 2026.

Durante una entrevista con la Agencia Vietnamita deNoticias sobre el tema, Lai Thai Binh también dijo quela vista tiene un gran significado para el fortalecimiento de la solidaridad dela ASEAN y el papel central del bloque, especialmente en medio de las complejase impredecibles fluctuaciones políticas y de seguridad que continúan teniendolugar en la región y más allá del mundo, incluida la situación en Myanmar y el Mar del Este.

Se espera que los altos líderes de los dos países seantestigos de la firma de una serie de acuerdos importantes en áreas comopolítica-seguridad, economía-comercio, cultura, educación, turismo ycooperación en el desarrollo de la agricultura y garantía de la seguridadalimentaria, comunicó.

Según el embajador, Filipinas y Vietnam comparten muchassimilitudes en cuanto a ubicación geográfica, escala de población y nivel dedesarrollo, así como en historia, cultura y gente.

Estas son bases favorables para que ambas naciones refuercen lacolaboración, particularmente en el intercambio de experiencias en laimplementación de los objetivos relativos al desarrollo socioeconómico. Además, se trata de las buenas condiciones a favor de las empresas vietnamitas yfilipinas con el fin de que intensifiquen la inversión y exploten los mercadosde cada uno, remarcó.

En cuanto a lapolítica y seguridad, continuarán manteniendo el intercambio de visitas ycontactos de alto nivel, el despliegue de mecanismos existentes de diálogo ycooperación marítima, así como trabajarán por intensificar la colaboración enla lucha contra la delincuencia transaccional y respuesta a los desafíos deseguridad tradicional y no tradicional, señaló.

Sobre laeconomía y comercio, buscarán explotar los nuevos campos junto con el impulsode la cooperación en la exportación e importación de los productos agrícolas, afin de lograr el objetivo de alcanzar los 10 mil millones de dólares por elconcepto del intercambio comercio bilateral en el futuro cercano, agregó.

Además, lasdos partes darán prioridad a fomentar la promoción de actividades deintercambio y cooperación en cultura, educación y turismo, para mejorar aún másel entendimiento y la solidaridad entre los dos pueblos, entre otros aspectos,concluyó.

De acuerdo con los datos oficiales, la transacción mercantil entreVietnam y Filipinas se ha más que triplicado en los últimos 13 años, desde 2,5mil millones de dólares en 2010 a 7,8 mil millones de dólares en 2022, cifraque se mantuvo sin cambio en 2023./.

VNA

Ver más

Miles de personas se reunieron en la Plaza de San Pedro para el funeral del Papa Francisco. (Foto: AA/VNA)

Aprecian afecto del Papa Francisco a Vietnam

El Papa Francisco dedicó buenos sentimientos para Vietnam y contribuyó activamente al desarrollo de los nexos entre el país indochino y la Santa Sede, apreció hoy el miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y jefe de su Comisión de Propaganda y Movilización de Masas, Nguyen Trong Nghia.

José António Alberto Matsinhe, director de la Dirección de Asia y Oceanía del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de Mozambique, pronuncia su discurso. (Fuente. VNA)

Conmemoran en Mozambique 50 aniversario de la reunificación nacional de Vietnam

La Embajada de Vietnam en Mozambique organizó recientemente una serie de eventos para conmemorar el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975) y el 50.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre la nación indochina y ese país africano (25 de junio de 1975).

Alisher Mukhamedova, presidente de la Asociación de Amistad Uzbekistán-Vietnam. (Foto: VNA)

50 años de la Reunificación nacional: Un cambio impresionante de Vietnam

Después de 50 años de reunificación, Vietnam ha experimentado un cambio espectacular, afirmó Alisher Mukhamedova, presidente de la Asociación de Amistad Uzbekistán-Vietnam, durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre el significado histórico de la victoria del 30 de abril y los logros alcanzados por el país indochino.

El periodista Nguyen Thanh Ben (Fuente: VNA)

Periodistas de guerra y la Gran Victoria de Primavera de 1975: Preparados para el día del triunfo

La Gran Victoria de la Primavera de 1975 marcó un hito histórico, inaugurando una nueva era de reunificación nacional en Vietnam. Junto a las tropas que avanzaban hacia Saigón, los reporteros, telegrafistas y técnicos de Viet Nam Thong tan xa (VNTTX) (ahora Agencia Vietnamita de Noticias - VNA) y la Agencia Informativa de Liberación (AIL) estuvieron presentes en el frente de batalla, documentando los momentos más gloriosos de la historia del país.