Visita de líder del PCV abre nueva perspectiva a nexos Vietnam-Japón

La visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, a Japón abrirá una nueva perspectiva para el desarrollo de los nexos Hanoi- Tokio.

La visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, a Japón abrirá una nueva perspectiva para el desarrollo de los nexos Hanoi- Tokio.

Visita de líder del PCV abre nueva perspectiva a nexos Vietnam-Japón ảnh 1El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, Fuente: VNA

El miembro del Comité Central del PCV y jefe de su Departamento de Relaciones Exteriores, Hoang Binh Quan, dio esa evaluación en su artículo publicado en el diario Japan Times, en ocasión del viaje del máximo dirigente partidista de Vietnam al país del Sol Naciente, prevista a efectuarse del 15 al 18 de los corrientes según la invitación del primer ministro Shinzo Abe.

Binh Quan dijo que la confianza y comprensión; impulso de beneficios similares; elevación de eficiencia de cooperación y esfuerzo hacia el futuro constituyen las características visibles cuando mira hacia atrás el desarrollo de los vínculos Vietnam- Japón durante las últimas décadas.

Recordó que desde el siglo XVI, los japoneses eligieron a su nación como destino del trasiego comercial y el casco antiguo Hoi An de la provincia central de Quang Nam se conoció como mayor “calle Japón” (Nihon Machi) del país y centro comercial de Japón en Sudeste Asiático, donde se conserva hasta ahora vestigios importantes que marcaron el inicio del intercambio económico y cultural bilateral.

A pesar de que la historia de los lazos entre ambos países pararon las vicisitudes como otros nexos internacionales, siguen adelante con un espíritu de reconciliación, tolerancia y “dejar atrás el pasado y hacia el futuro”, escribió.

Tras destacar el fructífero desarrollo integral y profundo de los nexos bilaterales durante los últimos años, Binh Quan también informó que ambas partes construyen una relación confiable y lograron establecer “Asociación estratégica amplia por la paz y prosperidad en Asia” en marzo de 2014.

Japón se convierte en un socio económico de la primera línea, mayor donante de la Asistencia Oficial para el Desarrollo (ODA), segundo mayor inversor directo y cuarta mayor asociación comercial de Vietnam.

Durante los veinte años pasados, la nación del Sol Naciente aportó 30 por ciento de 90 mil millones de dólares de ODA de las naciones concedidas a Vietnam, además de cooperar e intercambiar experiencias en los proyectos infraestructurales, industriales y del crecimiento económico, erradicación del hambre y reducción de la pobreza.

Al referirse a la política, el dirigente vietnamita resaltó la confianza política y respeto entre ambos países a pesar de las diferencias de régimen político y modelo económico.

Repitió las visitas recíprocas entre los dirigentes de los Partidos y Estados y afirmó la importancia que concede Hanoi a las contribuciones activas de Tokio al mantenimiento de la paz, cooperación y desarrollo en la región y el mundo en el tiempo pasado.

Japón constituye el primer país del Grupo 7, que reconoció la economía mercantil vietnamita, mientras que Vietnam apoya al país del Sol Naciente convertirse en miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU.

Por otro lado, con las similitudes de cultura, raza y continente, Vietnam y Japón no sólo constituyen los socios trascendentales, sino también son amigos que pueden compartir los beneficios estratégicos común y las potencialidades de cooperación por el desarrollo sostenible, exaltó.

Ambos países se esfuerzan por construir un Asia Pacífico de paz, estabilidad, cooperación, desarrollo y solución de todas disputas por vía pacífica en base de la ley internacional, indicó Binh Quan, y aseveró que la intensificación de la amistad y colaboración bilateral brindará los beneficios prácticos a la población de los dos países, la región y el mundo.

Puso de relieve que la confianza política, similitudes culturales, compartimiento de beneficios, conectividad económica e intercambio popular constituyen los valores definidos en la visión de los nexos bilaterales.

Además, manifestó la aspiración que la visita oficial de Phu Trong a Tokio sea un jalón importante, abriendo la nueva visión y profundizando los vínculos de asociación estratégica bilateral.- VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.