Visita de líder partidista vietnamita a EE.UU. abre nuevo capítulo para lazos bilaterales

La visita oficial del secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong, a Estados Unidos constituye un hito histórico que abre un nuevo capítulo para los nexos bilaterales.
La visita oficial del secretario general del Partido Comunista deVietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, a Estados Unidos constituye un hitohistórico que abre un nuevo capítulo para los nexos bilaterales.

El miembro del Comité Central del PCV y también jefe de suDepartamento de Relaciones Exteriores, Hoang Binh Quan, hizo esavaloración en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita deNoticias (VNA) relativa ese viaje, concluido ayer.

Enfatizó que la gira de Phu Trong acaparó gran atención de la prensa y opinión pública dentro y fuera del país.

Se trata de la primera visita de un máximo líder partidista de lanación indochina a Estados Unidos, un país cuyo sistema administrativono cuenta con un cargo similar y el aparato político es diferente,subrayó.

El presidente Barack Obama y elCongreso estadounidense recibió a Phu Trong con un protocolo sinprecedentes y una agenda diversificada y esencial, añadió.

Se considera como un acontecimiento histórico al efectuarsejustamente en el aniversario 20 de la normalización de los vínculosVietnam- Estados Unidos, convirtiéndose en una gran ocasión para valorarlos lazos bilaterales y determinar la visión y orientación derelaciones, explicó.

Pormenorizó que ladeclaración de visión conjunta, los contenidos de la conversación entrePhu Trong y Obama y otros líderes de la nación anfitriona evidencian esacerteza.

Por otro lado, el elemento históricoradica además en la conversación histórica: dos máximo líderes de dosestados que eran en el pasado adversarios y poseen actualmente regímenespolíticos diferentes se entrevistaron y asistieron a una rueda deprensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca, agregó.

Acentuó que otro aspecto especial sin antecedentes fue laparticipación en el diálogo del vicepresidente Joe Biden, la asesora deSeguridad Nacional Susan Rice, el ministro de Finanzas Jack Lew y elrepresentante comercial Micheal Froman.

Ambaspartes intercambiaron opiniones de manera franca, abierta, constructiva yactiva en torno a asuntos sustanciales en los nexos Hanoi- Washington ytambién de interés común en la región y el mundo, demostrando ladisposición de fomentar la compresión mutua, remarcó.

La invitación de la administración estadounidense a Phu Trongpatentizó el respeto más completo hacia el sistema político de Vietnam yel liderazgo del PCV, enfatizó.

La visita tienesignificado internacional por la importancia de los nexos Vietnam-Estados Unidos para la región y el mundo y también la conversación entreel secretario general de las Naciones Unidos, Ban Ki- moon y elvisitante, recalcó.

Al referirse a los logrosmás destacados del programa, precisó que el máximo líder partidistavietnamita realizó 23 actividades, tales como diálogo histórico conObama, el discurso presentado en el Centro de Estudios Estratégicos eInternacionales (CSIS) y encuentros con distintos estratos sociales ycongresistas de la nación anfitriona.

Respecto ala contribución al campo político, la visita coadyuvó a intensificar laconfianza, el entendimiento y respeto mutuo, impulsando así lacooperación bilateral.

En segundo lugar, ambaspartes revaloraron los avances de las relaciones durante los últimos 20años luego de la normalización de los nexos y elaboraron una visión paralos futuros vínculos en comercio, inversión, relaciones exteriores,defensa, seguridad, ciencia y educación, entre otros sectores con miras aprofundizar y elevar los lazos entre los dos pueblos.

La declaración de la visión conjunta se considera como un marcoimportante para la orientación de una marcha activa, sana y estable delos nexos bilaterales.

A través de la reunióncon representantes de 100 grandes empresas estadounidenses, Phu Trongtransmitió el mensaje de su país a crear todas las condiciones másfavorables para la inversión estadounidense.

Ambas partes sellaron 14 acuerdos de cooperación en distintos campos ysobresalen entre ellos los vinculados a aeronáutica, aranceles, banca ypetróleo.

En tercer lugar, compartieron suspuntos de vista respecto a los asuntos en el área y el orbe, incluidoslos vinculados con el Mar Oriental, en aras de consolidar la cooperacióny contribuir al mantenimiento de la paz, estabilidad y colaboración enAsia- Pacífico.

Mediante las conversaciones,Vietnam aplaudió los aportes de las naciones y también de Estados Unidosen la garantía de libertad de navegación marítima y aérea y eldesarrollo regional.

En cuarto lugar, elprograma, que incluyó además un encuentro entre Phu Trong y loscompatriotas residentes en Estados Unidos, materializó las políticas degran unidad del pueblo del PCV y el Estado vietnamita.

Corroboró la firme determinación de la nación sudesteasiática deseguir con la política exterior de independencia, autodeterminación,paz, cooperación y desarrollo, proactiva integración internacional y sersocio confiable y miembro responsable de la comunidad global.

Al abordar el discurso de Phu Trong ante analistas del CSIS, uno delos institutos de estudios líderes de Estados Unidos, hizo hincapié enel reflejo de la visión integral sobre los nexos bilaterales y losproblemas sensibles mencionados directamente, así como observacionesestratégicas de la evolución de la situación mundial.

Notificó que en su alocución, el líder partidista analizó losacontecimientos históricos en las relaciones Hanoi- Washinton que no hansido conocidos ampliamente para facilitar el entendimiento más profundosobre los lazos bilaterales.

Phu Trong emitióuna visión objetiva y dialéctica sobre la guerra llevada a cabo porEstados Unidos en Vietnam y el espíritu de cerrar el pasado, superar lasdiferencias, poner en práctica las similitudes y mirar hacia el futuro,informó.

Por otra parte, planteó una visiónpara los vínculos bilaterales mediante el fomento del intercambio dedelegaciones, construcción y consolidación de la confianza política,impulso de la cooperación económica, comercial y de inversión, yampliación de la coordinación en otras esferas, pormenorizó.

Detalló que el secretario general del PCV compartió francamenteopiniones en torno a los derechos humanos y lineamientos para lacooperación en los asuntos de la zona y el mundo, incluidos los del mardel Este y manifestó optimismo por las futuras relaciones Vietnam-Estados Unidos, aseveró.

Al responderpregunta sobre su propia opinión respecto a los lazos entre los dospaíses, remarcó que ambas partes poseen una fuerza motriz importantepara intensificar la colaboración por el beneficio común en aspectobilateral, regional y también mundial.

Disponenademás de potencialidades para intensificar la cooperaciónmultisectorial, especialmente con la próxima firma del Tratado deAsociación Transpacífico (TPP), se abrirán nuevas oportunidades para loslazos bilaterales, enfatizó.- VNA

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.