Visita de máximo dirigente vietnamita reafirma lazos especiales con Cuba, afirma experto

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, a Cuba será un acontecimiento histórico y especial en los momentos actuales, demostrando las relaciones de amistad tradicional entre ambos países, evaluó Ruvislei González Sáez, investigador principal del Centro de Investigaciones de Política Internacional de la nación caribeña.

Ruvislei González Sáez, investigador principal del Centro de Investigaciones de Política Internacional de Cuba (Foto: VNA)
Ruvislei González Sáez, investigador principal del Centro de Investigaciones de Política Internacional de Cuba (Foto: VNA)

La Habana (VNA)- La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, a Cuba será un acontecimiento histórico y especial en los momentos actuales, demostrando las relaciones de amistad tradicional entre ambos países, evaluó Ruvislei González Sáez, investigador principal del Centro de Investigaciones de Política Internacional de la nación caribeña.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, el experto destacó que el viaje del máximo líder vietnamita ayudará a profundizar los vínculos fraternales y ejemplificará los maravillosos lazos bilaterales entre los dos Partidos, Gobiernos, ejércitos y pueblos. Consideró que estos nexos son importantes para ambas partes en medio de situaciones nacionales e internacionales complicadas.

González Sáez sostuvo que las relaciones económicas, comerciales y financieras bilaterales deben desarrollarse a la par de los nexos políticos, expresando su convicción de que Vietnam podría mejorar su presencia estratégica en Cuba, ya que el entendimiento mutuo entre las dos partes ha traído muchas oportunidades y ha mejorado el prestigio de las empresas vietnamitas en el país caribeño.

En cuanto a Cuba, subrayó que el país necesita seguir mejorando su entorno empresarial para atraer a los inversores del país indochino, contribuyendo a su proceso de desarrollo económico.

Según el analista, las dos partes deben intensificar las discusiones para comprender mejor los cambios en la economía de cada uno. La capacidad de recuperación y resiliencia de Vietnam ante escenarios internacionales complejos, así como su experiencia en el camino hacia el socialismo, son lecciones valiosas para Cuba en este momento.

Los dos países deben continuar evaluando e intensificando la colaboración en biotecnología, mientras que Cuba necesita aprovechar el mercado vietnamita para ingresar al mercado de productos farmacéuticos y servicios de atención médica en otras naciones de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), continuó.

Con vistas a fortalecer la amistad tradicional entre los dos pueblos, González Sáez, quien también se desempeña como vicepresidente de la Asociación de Amistad Cuba-Vietnam, dijo que es necesario continuar los esfuerzos para preservar el legado construido por las generaciones anteriores, y agregó que la asociación está trabajando para popularizar el conocimiento sobre el país del sudeste asiático entre el pueblo cubano.

Adelantó que este año se inaugurará un centro de investigación centrado en la ideología del Presidente Ho Chi Minh, el desarrollo de Vietnam y su relación con Cuba, con el apoyo de la Universidad de La Habana, y que es iniciativa permitirá preservar e impulsar las relaciones especiales y únicas entre las dos naciones basadas en la amistad establecida por el Tío Ho y el Comandante en Jefe Fidel Castro.

El académico cubano también remarcó la necesidad de aumentar las visitas entre localidades, ya que ofrecen oportunidades para que las dos partes estudien y compartan experiencias, lo que ayuda a un mejor entendimiento mutuo./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.