El jefe de Gobierno llegará a Cuba el miércoles, donde permanecerá tres días antes de viajar a Puerto Príncipe.
Los nexos Hanoi-La Habana, establecidos el 2 de diciembre de 1960,continúan desarrollándose a un plano más profundo durante los últimostiempos.
La mayor de las Antillas es la nación pionera en losmovimientos mundiales de respaldo a la lucha y protección de laindependencia patria, unificación y construcción de Vietnam.
Ambos países promueven la cooperación en sectores como agricultura,construcción, educación, salud, biotecnología, transporte, cultura ydeportes.
Mantienen visitas regulares de alto nivel yencuentros bilaterales. El secretario general del Partido Comunista,Nguyen Phu Trong, visitó Cuba en 2012 y el presidente Raúl Castro Ruzestuvo en Hanoi ese año.
Celebran anualmente reuniones de suComisión intergubernamental y aumentan el intercambio de delegacionespara intensificar la cooperación integral entre los dos partidoscomunistas, estados y pueblos.
En la 30 sesión de la Comisiónen La Habana en 2012 y la 31 en Hanoi el año pasado, las dos partesratificaron la determinación de llevar a la práctica la colaboración,sobre todo en la agricultura, suministro de arroz, educación ybiotecnología.
En 2011, el comercio bilateral alcanzó 274millones de dólares, 175 millones en 2012 y 203 millones 700 mil dólaresen los primeros nueve meses del año pasado, de los cuales las ventasvietnamitas fueron por 198 millones 200 mil dólares.
Duranteesta visita, dirigentes de ambos países abordarán medidas para fomentarlos lazos bilaterales, elevar la eficiencia de la cooperación económica ycomercio, ampliar la inversión e intercambiar criterios sobre asuntosinternacionales y regionales de interés mutuo.
En su estanciaen Haití, Nguyen Tan Dung debatirán con líderes anfitriones los enlacesen el comercio y la inversión, así como la cooperación Sur-Sur.
Desde el establecimiento de sus nexos diplomáticos en 1997, Vietnam yHaití incrementaron la colaboración mediante visitas de alto nivel, enespecial la del primer ministro haitiano, Laurent Lamothe a Hanoi endiciembre en 2012, la primera de un dirigente de esa isla y también delos dos países.
Las dos partes estrechan su coordinación en losforos internacionales y multilaterales y firmaron acuerdos decooperación en comercio, inversión, agricultura y arroz.
Elintercambio comercial entre ambos países llegó a 42 millones de dólaresel año pasado. Vietnam importó materias textiles, celulosa, y piensos,mientras exportó arroz, confecciones, rattan, madera y productosderivados, sustancias químicas y plástico.
La empresa mixta detelecomunicación entre el Grupo vietnamita Viettel y el gobierno deHaití opera con eficiencia y se ha convertido en líder en el mercado detelefonía móvil en esa nación del Caribe.
La compañía deAlimentos del Norte de Vietnam suministró 66 mil toneladas de arroz aHaití en 2013 en correspondencia con un memorando sobre lacomercialización del grano entre ambas partes firmado en 2012.-VNA