Visita de presidente vietnamita a Alemania marca hito en nexos bilaterales

La visita estatal del presidente de Vietnam, Truong Tan Sang, a Alemania confirma la política de Hanoi que considera a Berlín un socio importante y duradero, y contribuye a la profundización de las relaciones de asociación estratégica bilateral.

Berlín (VNA)- La visita estatal del presidente de Vietnam, Truong Tan Sang, a Alemania confirma la política de Hanoi que considera a Berlín un socio importante y duradero, y contribuye a la profundización de las relaciones de asociación estratégica bilateral.

Visita de presidente vietnamita a Alemania marca hito en nexos bilaterales ảnh 1Vicepremier y canciller vietnamita Pham Binh Minh (Fuente: VNA)

Los dirigentes germanos la calificaron como un jalón en la historia de los vínculos entre las dos naciones, abriendo nuevas expectativas para la cooperación, dijo el vicepremier y canciller vietnamita, Pham Binh Minh, en una entrevista concedida a la prensa en Berlín.

En las reuniones, ambas partes determinaron las orientaciones y medidas concretas para promover los lazos de asociación estratégica en los próximos tiempos, especialmente en los sectores de comercio - inversión, ciencia-tecnología y educación-formación, informó.

El Foro empresarial Vietnam-Alemania en la ciudad Frankfurt creó numerosas oportunidades de cooperación, en contribución a generar nuevo propulsor y facilitar el flujo del intercambio comercial entre ambos países.

Durante la estancia en el país europeo, el mandatario vietnamita se reunió con su homólogo anfitrión, Joachim Gauck, y la canciller Angela Merkel, mantuvo encuentros por separado con el ministro de Relaciones Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, diputados de amistad con ASEAN, políticos e intelectuales del Instituto Koerber, amigos germanos, alcalde de Berlín, Michael Muller, y recorrió por el centro de formación vocacional del grupo automovilístico Opel, señaló.

También intervino en el foro empresarial Vietnam-Alemania, en el cual ratificó las políticas y el ambiente de inversión favorable de Vietnam para las empresas e inversores foráneos y resaltó las enormes potencialidades de cooperación entre las comunidades empresarial de las dos naciones.

El periplo del presidente vietnamita impulsó las relaciones de asociación estratégica con Alemania, abriendo nuevo período de cooperación en las esferas ventajosas de ambos países, valoró.

La visita fomentó la confianza política entre los líderes de alto nivel de las dos partes, quienes convinieron en intensificar los nexos bilaterales y acelerar la colaboración en los asuntos regional e internacional de interés común.

Los máximos dirigentes germanos subrayaron que Alemania concede la importancia al desarrollo de la asociación estratégica con Vietnam, miembro activo y responsable de la ASEAN, reveló.

Expresaron el respaldo al país indochino en el fomento de las relaciones de cooperación integral con la Unión Europea (UE), incluida la firma pronta del Tratado de Libre Comercio bilateral.

Reiteraron la voluntad de continuar la coordinación estrecha con Vietnam en los foros regionales e internacionales, especialmente en la ONU y los de diálogo Asia-Europa (ASEM) y ASEAN-UE.

El presidente Truong Tan Sang y la canciller Angela Merkel acordaron crear condiciones favorables para que las empresas de ambas partes incrementen la cooperación, inversión, negocios en los sectores potenciales como manufactura, técnica eléctrica, electrónica, base infraestructural, productos de uso doméstico y artículos agrícolas y acuáticos con el fin de elevar a 20 mil millones de dólares el comercio bilateral en los próximos cinco años.

Mostraron su satisfacción ante el crecimiento rápido del comercio bilateral. En los últimos cinco años, el intercambio comercial se duplicó de cuatro mil 100 millones de dólares en 2010 a siete mil 800 millones en 2014.

Alemania constituye el mayor socio de Vietnam en la Unión Europea, ocupando casi 20 por ciento de las exportaciones del país en el mercado del continente viejo.

Se trata de una oportunidad para ampliar la cooperación en los dominios de educación-formación, formación vocacional y asuntos laborales.

Los dos líderes abogaron por desarrollar la Universidad Vietnam-Alemania en un centro de educación e investigación de primera categoría en Vietnam que alcanza el estándar internacional.

Las nutridas actividades de Tan Sang en Alemania mostraron el rol activo y la responsabilidad de Vietnam en la comunidad internacional.

Los políticos e intelectuales germanos destacaron el encuentro con el mandatario vietnamita, quien durante el cual dio valoraciones y observaciones sobre el movimiento de la situación regional e global, el desempeño de ASEAN en la estructura regional y el deseo de Vietnam por una región Asia-Pacífico pacífica, estable, de cooperación y desarrollo.

Tan Sang reafirmó que el mantenimiento de paz, estabilidad y seguridad marítima en el Mar del Este es el interés y beneficio común de todos los países, lo que requiere la responsabilidad de las partes por este objetivo.

Los líderes y expertos germanos expresaron las preocupaciones ante el aumento de las actividades de construcción en islas y arrecifes en el Mar del Este que generan inestabilidad para la paz y seguridad marítima y aérea en esas aguas.

Respaldaron la postura de Vietnam en solución pacífica de las disputas, sobre la base de las leyes internacionales, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, la Declaración sobre la Conducta de las partes concernientes en esa zona marítima (DOC) y la conclusión pronta de un Código al respecto (COC).

Las conversaciones de Tan Sang con amigos alemanes y comunidad de vietnamitas residentes en el país europeo mostraron la orientación y la política de gran unidad nacional y agradecimiento a los amigos quienes dedican el apoyo valioso a Vietnam en la pasada guerra por la liberación nacional y la empresa actual de construcción y desarrollo del país.

Las buenas y duraderas relaciones Vietnam-Alemania se cimentaron sobre la base de la conectividad y conocimiento profundo sobre la cultura entre ambos pueblos, un tesoro y puente de conexión que favorece el impulso de los nexos multisectoriales bilaterales, evaluó Binh Minh.

En esta ocasión, representantes de ministerios, ramas y empresas de ambas partes firmaron acuerdos de cooperación en los campos de diplomacia, ciencia y tecnología, transporte aéreo y silvicultura, entre otros.

Según Binh Minh, las autoridades vietnamitas necesitan adoptar políticas y medidas concretas para implementar los resultados logrados en esta visita estatal, en contribución a la causa de desarrollo socioeconómico e integración internacional del país.

Por otra parte, numerosos periódicos locales como Neues Deutschland, Tegasspiegel, Pressepoprtal, Finanznachrichten y la agencia de noticias DPA publicaron una serie de artículos sobre esta primera gira de un jefe de Estado de Vietnam a Alemania desde que ambos países establecieron las relaciones diplomáticas en 1975.

Valoraron altamente los logros socioeconómicos de Vietnam en los últimos tiempos, teniendo en cuenta la reducción de la tasa de pobreza de 40 a 10 por ciento en la actualidad y el alto ritmo de crecimiento económico previsto de 6,5 por ciento en 2015.

La máxima ceremonia de dar la bienvenida al Tan Sang refleja la alta consideración de la parte germana para Vietnam, un socio importante en la región sudesteasiática, resaltaron.

Citando el discurso del presidente Joachim Gauck considerado que Vietnam sigue alcanzando nuevos éxitos en la empresa de Doi Moi (Renovación).-VNA

VNA

Ver más

Vietnam asume rol clave como Coordinador de las relaciones ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027 (Foto: VNA)

Vietnam contribuye al futuro digital de la ASEAN

En la víspera de la 47 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la embajadora Ton Thi Ngoc Huong, jefa de la misión vietnamita ante este bloque comunitario, destacó las contribuciones activas de Hanoi para impulsar la integración regional, especialmente en la economía digital y la reducción de la brecha de desarrollo.

Visitantes en exposición de equipos tecnológicos para ciberseguridad. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi, esperanza para un ciberespacio seguro

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se abrirá a la firma los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, generando expectativas entre los ciudadanos de contar con un marco jurídico global para construir un espacio cibernético más seguro.

La vicepresidenta del Comité Popular de la comuna de Cuc Phuong, Dinh Thi Van. (Fuente: VNA)

Vietnam consolida unidad hacia el XIV Congreso Nacional del PCV

Hacia el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), la provincia de Ninh Binh tiene en cuenta las opiniones de las autoridades, las organizaciones sindicales y las masas populares sobre los borradores de documentos que se presentarán en ese gran acontecimiento político.

Un barco pesquero en la ciudad central de Da Nang (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su marco jurídico y acciones para eliminar la pesca ilegal

Las organizaciones internacionales y los países socios valoran el sistema jurídico de Vietnam, que garantiza la prevención y eliminación efectiva de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), considerado un pilar fundamental hacia el desarrollo sostenible del sector pesquero, afirmó un funcionario del país indochino.

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

La ceremonia de apertura de la firma de la Convención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia - también conocida como Convención de Hanoi - se llevará a cabo los días 25 y 26 de octubre de 2025 en la capital vietnamita. Este evento no solo representa un avance crucial en la cooperación internacional en materia de ciberseguridad, sino que también constituye un hito diplomático para Vietnam, al vincular por primera vez el nombre de una ciudad del país a una convención oficial de la ONU.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev. (Foto: VNA)

Vietnam y Bulgaria elevan su relación a Asociación Estratégica

l secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, anunciaron la elevación de las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica durante las conversaciones oficiales celebradas hoy en Sofía.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, acuerdan impulsar una nueva fase de cooperación bilateral más profunda y efectiva. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica abren nueva etapa de cooperación amplia

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, acordaron impulsar una nueva fase de cooperación bilateral más profunda y efectiva, durante las conversaciones celebradas hoy en Hanoi, como parte de la visita de Estado del mandatario africano.