Visita de presidente vietnamita fortalecerá nexos estratégicos con Japón

La próxima visita del presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, a Japón del 29 de mayo al 2 de junio próximo, fortalecerá aún más la asociación estratégica con ese país, en momentos en que ambas naciones disfrutan de fructíferas relaciones en todas las esferas.
Hanoi  (VNA) – La próxima visita del presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, a Japóndel 29 de mayo al 2 de junio próximo, fortalecerá aún más la asociación estratégica conese país, en momentos en que ambas naciones disfrutan de fructíferas relacionesen todas las esferas.  
Visita de presidente vietnamita fortalecerá nexos estratégicos con Japón ảnh 1El presidente Dai Quang, durante una entrevista concedida a la prensa japonesa en vísperas de su visita (Fuente: VNA)

Vietnam y Japón,dos países que comparten similitudes históricas y culturales, establecieron losvínculos diplomáticos en 1973 y desde entonces, se convirtieron en contrapartes importantes en diversos ámbitos, particularmente después de la proclamación de laasociación estratégica amplia y profunda por la paz y la prosperidad en Asia en2014.

Japón fue el primerpaís miembro del Grupo de los Siete en recibir a un secretario general delPartido Comunista de Vietnam (en 1995), en establecer la asociación estratégicacon Hanoi (en 2009), en reconocer el estatuto de la economía de mercado delpaís indochino (en 2011) y en invitar a esta nación a una Cumbre ampliada delG7 (en 2016).  

Ambas partes mantienenun intercambio frecuente de visitas y los mecanismos de cooperación, así como lacoordinación estrecha en los foros multilaterales.  

Particularmente, Japónes uno de los socios económicos más importantes de Vietnam.  El intercambio comercial bilateral alcanzó 33mil 400 millones de dólares en 2017, y ocho mil 700 millones en el primertrimestre de 2018.  

El año pasado lasinversiones extranjeras directas del país esteasiático en Vietnam establecieronun récord de nueve mil 110 millones de dólares, cifra que colocó a Japón en elprimer puesto en la lista de los inversores de Hanoi.  

Hasta marzopasado, la Nación del Sol Naciente contaba con casi tres mil 700 proyectos enel país indochino, con valor total de 49 mil 800 millones de dólares.

Japón, además, esel mayor suministrador de ayuda oficial al desarrollo (AOD) de Vietnam, centradaen los sectores de infraestructura, desarrollo de recursos humanos y respuestaal cambio climático.

Desde 1992 hasta marzode 2017, un total de 30 mil 500 millones de dólares en concepto de AOD fueron comprometidospor Tokio.

La cooperación enotras esferas como seguridad-defensa, agricultura, educación-formación, empleo,cultura, turismo e intercambio pueblo a pueblo también se fortaleció.

En ese contexto,la próxima visita del presidente Dai Quang ratificará la importancia queconcede Hanoi al impulso de los lazos con Tokio. Se espera que eseacontecimiento profundice la confianza política de alto nivel entre ambaspartes. – VNA 
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.