Visita de trabajo del presidente vietnamita a Tailandia concluye con éxito

La visita oficial a Tailandia del presidente Nguyen Xuan Phuc concluyó con éxito, como contribución a materializar la política exterior trazada en el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam que prioriza el desarrollo integral de las relaciones con los países vecinos y la ASEAN, incluida Tailandia.
Visita de trabajo del presidente vietnamita a Tailandia concluye con éxito ảnh 1El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y el primer ministro de Tailandia, Prayut Chan-o-cha, en la 29 Reunión del APEC (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La visita oficial a Tailandia del presidente Nguyen Xuan Phuc concluyó con éxito, como contribución a materializar la política exterior trazada en el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam que prioriza el desarrollo integral de las relaciones con los países vecinos y la ASEAN, incluida Tailandia.

Tal valoración fue dada a conocer por el canciller vietnamita, Bui Thanh Son, al responder a la prensa sobre los resultados de la visita oficial de Xuan Phuc a Tailandia y su participación en la 29 Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), efectuada del 16 al 19 de noviembre en Bangkok.

Según el ministro de Relaciones Exteriores, el presidente Nguyen Xuan Phuc tuvo una agenda intensa con casi 20 actividades dentro de casi 48 horas. El mandatario sostuvo conversaciones con el primer ministro de Tailandia, Prayut Chan-o-cha; realizó una visita de cortesía al Rey y recibió al Presidente de la Asamblea Nacional de ese país. También dialogó con directores ejecutivos de algunos grupos y empresas principales locales y asistió a la inauguración de la Semana de Productos Vietnamitas en Tailandia, entre otras actividades.

En los encuentros, las dos partes trazaron orientaciones para promover una cooperación más fuerte y efectiva en el futuro, de acuerdo con los potenciales, fortalezas y necesidades de cada lado.

Emitieron una Declaración Conjunta en la cual acordaron abrir un nuevo capítulo de una Asociación Estratégica más fuerte para la paz, la estabilidad y la prosperidad mutua y presenciaron la firma del Plan de Acción para la Implementación de la Asociación Estratégica Reforzada Tailandia-Vietnam en el lapso 2022-2027.

Con miras a promover un mayor comercio e inversión entre los dos países, ambas partes afirmaron su compromiso de fortalecer la estrategia "Tres conexiones", es decir, conectar las cadenas de suministro de los dos países, conectar las dos economías de base y la conexión de estrategias de crecimiento sostenible entre el Modelo de Economía Bio-Circular-Verde (BCG) de Tailandia y la Estrategia de Crecimiento Verde de Vietnam.

Se comprometieron a trabajar juntos para elevar el comercio bilateral a 25 mil millones de dólares en 2025.

Abogaron por coordinar estrechamente en los foros internacionales y regionales, especialmente las Naciones Unidas, el APEC, ASEAN y la subregión del Mekong.

Realzaron igualmente la importancia del mantenimiento de la paz, seguridad, estabilidad y garantía de la libertad de navegación aérea y marítima en el Mar del Este, sobre la base del derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Mientras, informó Thanh Son, en la Reunión del APEC, el presidente Nguyen Xuan Phuc y la delegación de alto nivel de Vietnam participaron activamente y contribuyeron de manera constructiva a todas las actividades de la conferencia.

Además de las sesiones restringidas, el dirigente vietnamita pronunció un discurso en la Cumbre de Negocios del APEC y sostuvo encuentros bilaterales con líderes de varias economías miembros y grupos económicos mundiales.

Representantes de ministerios y sectores de Vietnam participaron y coordinaron activamente con el país anfitrión y otros miembros en el proceso de preparación para la 29 Reunión de Líderes Económicos del APEC, así como en la elaboración de documentos para brindar mejores resultados para la cita.

La delegación vietnamita también ofreció propuestas y compartió sus experiencias en el proceso de transformación verde y digital y las políticas importantes en implementación.

En particular, concluyó, en el contexto de desarrollos complicados en el mundo y en la región, y las diferencias cada vez más profundas de puntos de vista entre las economías miembros, Vietnam y otras partes participantes crearon más canales de comunicación para reducir las diferencias, buscar una voz común y mantener el consenso. Este es un punto importante que contribuye al éxito de la conferencia, afirmó./.

VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.