Visita de Xi Jinping a Vietnam con gran significado histórico, dice vicecanciller

La reciente visita de Estado a Vietnam del secretario general del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de ese país, Xi Jinping, fue el evento político y diplomático más importante del año entre ambos países, que tiene especial significado al tener lugar en el marco del Año de Intercambio Humanístico y el 75º. aniversario de los vínculos diplomáticos bilaterales (1950-2025).

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (derecha), y el secretario general del PCCh y presidente de China, Xi Jinping (Foto: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (derecha), y el secretario general del PCCh y presidente de China, Xi Jinping (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- La reciente visita de Estado a Vietnam del secretario general del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de ese país, Xi Jinping, fue el evento político y diplomático más importante del año entre ambos países, que tiene especial significado al tener lugar en el marco del Año de Intercambio Humanístico y el 75º. aniversario de los vínculos diplomáticos bilaterales (1950-2025).

Al responder a las preguntas de la prensa sobre los resultados del acontecimiento, el vicecanciller permanente vietnamita, Nguyen Minh Vu, remarcó que en el primer día de la visita, por primera vez, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, publicó un artículo en el Diario del Pueblo, periódico oficial del Comité Central del PCCh, mientras que Xi Jinping publicó otro en el diario vietnamita Nhan Dan (Pueblo).

Según Minh Vu, los altos dirigentes de ambas partes mantuvieron conversaciones fructíferas y debates en profundidad sobre las relaciones bilaterales, así como cuestiones regionales e internacionales de interés mutuo, lo que demostró el alto respeto y la amistad entre los dos Partidos, Estados y pueblos.

La visita logró resultados destacados de importancia histórica. En primer lugar, coadyuvó a mantener los intercambios estratégicos de alto nivel entre ambas partes, consolidar la confianza política y orientar el desarrollo estable y sano de los nexos bilaterales en medio de la compleja evolución de la situación internacional y regional, dijo.

Las dos naciones reafirmaron el papel especial de las relaciones bilaterales en la política exterior de cada parte y acordaron fortalecer la cooperación en los canales del Partido, el Estado, el Parlamento y las organizaciones sociopolíticas, sostuvo, y agregó que convinieron en elevar al nivel ministerial el mecanismo de Diálogo Estratégico 3+3 entre los Ministerios de Relaciones Exteriores – Defensa – Seguridad Pública.

nguyen-minh-vu-16425-5.jpg
El vicecanciller permanente vietnamita, Nguyen Minh Vu (Foto: VNA)


En segundo lugar, ambas partes coincidieron en promover la cooperación sustantiva en áreas de fortaleza y demanda, como la construcción del ferrocarril de ancho estándar, el comercio agrícola, la ciencia y tecnología, la economía digital y verde. Abogaron por establecer un comité de cooperación ferroviaria entre los dos Gobiernos y acelerar el progreso de los proyectos de asistencia no reembolsable de China para Vietnam.

En tercer lugar, la visita logró el mayor número de documentos firmados hasta la fecha, con una declaración conjunta y 45 acuerdos de cooperación entre ministerios, sectores, agencias y localidades de ambas partes, creando una base sólida para promover la cooperación integral entre los dos países. La Declaración Conjunta sobre la profundización de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral y la promoción de la construcción de la Comunidad de Futuro Compartido Vietnam-China de importancia estratégica es un documento completo y de alta calidad con una dirección estratégica que determina los pilares específicos y armoniza los intereses de ambas partes, valoró el funcionario.

Para implementar los resultados alcanzados, Minh Vu reveló que las dos partes mantendrán intercambios en todos los niveles, promoviendo la cooperación sustantiva, priorizando la conectividad de infraestructura, mejorando la “conectividad blanda” con la construcción de puertos fronterizos inteligentes para impulsar el comercio, y ampliando los lazos en los sectores emergentes como inteligencia artificial, energía limpia, economía verde y digital y manejo de la contaminación ambiental.

Ambos países incrementarán el intercambio pueblo a pueblo y consolidarán una base social sólida para la construcción de la Comunidad de Futuro Compartido Vietnam-China, a la par de mantener una estrecha coordinación y apoyo mutuo en mecanismos y foros multilaterales.

Además, gestionarán adecuadamente la frontera terrestre y trabajarán por resolver satisfactoriamente los desacuerdos para mantener juntos la paz y la estabilidad en los mares.

Los líderes de los dos países ratificaron que la implementación efectiva de los resultados de la visita y las percepciones comunes contribuirán a desarrollar la Asociación de Cooperación Estratégica Integral y la Comunidad de Futuro Compartido Vietnam-China de manera más profunda, efectiva y sostenible, en aras de los intereses prácticos de los dos pueblos países y para la paz, la estabilidad y el desarrollo de la región y del mundo./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.