Visita del máximo dirigente de Vietnam a China muestra amistad tradicional

La visita del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, a China del 30 de octubre al 1 de noviembre muestra la amistad tradicional de las relaciones entre ambos partidos y Estados.
Visita del máximo dirigente de Vietnam a China muestra amistad tradicional ảnh 1El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, (Foto; VNA)

Hanoi, VNA)- La visita del secretariogeneral del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, a China del 30 de octubre al 1 de noviembre muestra laamistad tradicional de las relaciones entre ambos partidos y Estados.

Así lo afirmó Xu Li Ping, director del Centro delSudeste Asiático del Instituto de Ciencias Sociales de China, en una entrevistaa corresponsal de la Agencia Vietnamita de Noticias en Beijing, sobre laimportancia de esta visita, efectuada en cumplimiento de una invitación del secretario generaldel Partido Comunista de China (PCCh), Xi Jinping.

Señaló que el secretario general Nguyen Phu Trong esel primer líder extranjero en visitar China después del XX Congreso Nacional del PCCh, lo que demuestra la especificidad y la importanciade las relaciones entre los dos partidos y Estados.

China y Vietnam son buenos vecinos, buenos amigos,buenos camaradas y buenos socios. Ambos son países socialistas, defienden el liderazgodel Partido Comunista, anteponen los intereses del pueblo, se mantienen firmes enel camino de la independencia y la determinación, y se apoyan mutuamente para encontrarun camino socialista adecuado a la situación de cada país, enfatizó.

Vietnam es un importante país con gran influencia enla Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), evaluó, y precisó que estanación indochina es también la primera en establecer una asociación decooperación estratégica integral con China.

La visita del máximo dirigente partidista de Vietnamno solo contribuye a profundizar la confianza estratégica entre las dos partes, sino quetambién es beneficiosa para mejorar la confianza política mutua entre China yla ASEAN, valoró.

Dijo que durante la pandemia de COVID-19, las relacionesbilaterales no se vieron afectadas, pues ambas partes promovieron solidaridadtradicional y el apoyo mutuo en materia devacunas, insumos médicos, tecnología de diagnóstico y tratamiento.

Actualmente, los dos partidos han construido unmecanismo de intercambio y cooperación en los campos de la investigaciónteórica, la formación de cuadros, la cooperación entre los comités partidistaslocales, el intercambio de experiencias en la gobernanza nacional, lamejora de la capacidad de gobierno del Partido y el fortalecimiento de la orientaciónde la opinión pública, indicó.

Detalló que China se ha convertido en el mayor sociocomercial y de exportación de Vietnam y Hanoi constituye el sextosocio comercial de Beijing en el mundo, lo que demuestra el potencial del comercio bidireccional. En 2021, China devino el tercer mayor inversorde Vietnam.

Al comentar sobre la cooperación partidista, Xu LiPing enfatizó que el intercambio mediante este canal juega un papel en laorientación de las relaciones entre ambas naciones, y expresó su esperanza deque la relación bipartidista contribuya a promover la cooperación desde unaperspectiva política y estratégica.

En el futuro, las dos partes tienen ampliasperspectivas de cooperación en los campos del cambio climático, el desarrolloverde, la energía solar, la energía limpia, sugirió.

Especialmente, con la entrada oficialen vigor del Acuerdo de Asociación Económica Integral (RCEP), los dos paísestienen fuerte potencial de colaboración en los campos de las pequeñas y medianas empresas, elcomercio electrónico y la cooperación transfronteriza./.

VNA

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.

Consejo Electoral Nacional celebra su primera reunión

Consejo Electoral Nacional celebra su primera reunión

El Consejo Electoral Nacional de Vietnam celebró su primera reunión el 9 de julio, bajo la presidencia del titular de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, quien también desempeña el cargo de Presidente del Consejo.

Nguyen Hong Hai, profesor titular de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana y académico Fulbright. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: La confianza impulsa la cooperación

Con motivo del 30.º aniversario de la normalización de nexos entre Vietnam y Estados Unidos, Nguyen Hong Hai, profesor titular de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana y académico Fulbright, compartió con un reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre los avances en las relaciones bilaterales y las perspectivas de cooperación futura.