Visita del máximo dirigente de Vietnam a China muestra amistad tradicional

La visita del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, a China del 30 de octubre al 1 de noviembre muestra la amistad tradicional de las relaciones entre ambos partidos y Estados.
Visita del máximo dirigente de Vietnam a China muestra amistad tradicional ảnh 1El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, (Foto; VNA)

Hanoi, VNA)- La visita del secretariogeneral del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, a China del 30 de octubre al 1 de noviembre muestra laamistad tradicional de las relaciones entre ambos partidos y Estados.

Así lo afirmó Xu Li Ping, director del Centro delSudeste Asiático del Instituto de Ciencias Sociales de China, en una entrevistaa corresponsal de la Agencia Vietnamita de Noticias en Beijing, sobre laimportancia de esta visita, efectuada en cumplimiento de una invitación del secretario generaldel Partido Comunista de China (PCCh), Xi Jinping.

Señaló que el secretario general Nguyen Phu Trong esel primer líder extranjero en visitar China después del XX Congreso Nacional del PCCh, lo que demuestra la especificidad y la importanciade las relaciones entre los dos partidos y Estados.

China y Vietnam son buenos vecinos, buenos amigos,buenos camaradas y buenos socios. Ambos son países socialistas, defienden el liderazgodel Partido Comunista, anteponen los intereses del pueblo, se mantienen firmes enel camino de la independencia y la determinación, y se apoyan mutuamente para encontrarun camino socialista adecuado a la situación de cada país, enfatizó.

Vietnam es un importante país con gran influencia enla Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), evaluó, y precisó que estanación indochina es también la primera en establecer una asociación decooperación estratégica integral con China.

La visita del máximo dirigente partidista de Vietnamno solo contribuye a profundizar la confianza estratégica entre las dos partes, sino quetambién es beneficiosa para mejorar la confianza política mutua entre China yla ASEAN, valoró.

Dijo que durante la pandemia de COVID-19, las relacionesbilaterales no se vieron afectadas, pues ambas partes promovieron solidaridadtradicional y el apoyo mutuo en materia devacunas, insumos médicos, tecnología de diagnóstico y tratamiento.

Actualmente, los dos partidos han construido unmecanismo de intercambio y cooperación en los campos de la investigaciónteórica, la formación de cuadros, la cooperación entre los comités partidistaslocales, el intercambio de experiencias en la gobernanza nacional, lamejora de la capacidad de gobierno del Partido y el fortalecimiento de la orientaciónde la opinión pública, indicó.

Detalló que China se ha convertido en el mayor sociocomercial y de exportación de Vietnam y Hanoi constituye el sextosocio comercial de Beijing en el mundo, lo que demuestra el potencial del comercio bidireccional. En 2021, China devino el tercer mayor inversorde Vietnam.

Al comentar sobre la cooperación partidista, Xu LiPing enfatizó que el intercambio mediante este canal juega un papel en laorientación de las relaciones entre ambas naciones, y expresó su esperanza deque la relación bipartidista contribuya a promover la cooperación desde unaperspectiva política y estratégica.

En el futuro, las dos partes tienen ampliasperspectivas de cooperación en los campos del cambio climático, el desarrolloverde, la energía solar, la energía limpia, sugirió.

Especialmente, con la entrada oficialen vigor del Acuerdo de Asociación Económica Integral (RCEP), los dos paísestienen fuerte potencial de colaboración en los campos de las pequeñas y medianas empresas, elcomercio electrónico y la cooperación transfronteriza./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación laboral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone, quien realiza una visita de trabajo al país y participa en la novena Conferencia de Ministros de Trabajo entre ambas naciones.