
Hun Sen, también presidente delPartido Popular de Camboya, afirmó que la visita de Phu Trong en el Año de laAmistad Vietnam-Camboya tiene un significado histórico y constituye unamanifestación viva de la amistad tradicional entre las dos fuerzas políticas,los dos gobiernos y pueblos.
Ambas partes compartieron lasopiniones de que los logros alcanzados durante los últimos 50 años sirvieron debase importante y proporcionaron un trampolín para que los dos países elevensus lazos al siguiente nivel con confianza duradera, asistencia mutua efectivay práctica en todos los sectores, cooperación más amplia y coordinación másestrecha en foros multilaterales.
Afirmaron que los cambios en elescenario mundial no pueden afectar la solidaridad y la amistad entre las dos naciones,y expresaron su confianza de que la actual visita a Camboya del secretario generaldel PCV, Nguyen Phu Trong, y el reciente viaje a Vietnam del primer ministrocamboyano, Hun Sen, ayudarán a promover la amistosa vecindad y la cooperaciónmultifacética bilateral.
Los dos dirigentes mostraron susatisfacción por el hecho de que los vínculos entre sus respectivos Partidos y paísesse han consolidado y ampliado sin cesar, contribuyendo al mantenimiento de laestabilidad política y estimulando el desarrollo socioeconómico en ambasnaciones.
Se acordaron que se mantuvieranreuniones y contactos regulares entre altos funcionarios del Partido y delEstado, se ampliaran la cooperación de ministerios, sectores, organizacionespopulares y localidades, especialmente fronterizas, así como la educación sobrelos lazos bilaterales para las personas, especialmente los jóvenes, y lacoordinación en la organización de actividades que marcan el aniversario 50 delas relaciones diplomáticas binacionales.
Reiteraron el principio de nopermitir a ninguna fuerza política y militar utilizar el territorio de un paíspara amenazar la seguridad del otro, destacaron la necesidad de reforzar lacolaboración en las actividades humanitarias, la gestión de la fronteracompartida, los puestos de control y las actividades en el mar y la luchacontra los crímenes transnacionales.
Llegaron a un consenso sobre labúsqueda y repatriación de restos de soldados voluntarios vietnamitas caídos enCamboya, así como la mejora de los monumentos de amistad Vietnam-Camboya enambos países.
Acordaron unificar las doseconomías en una base de ganar-ganar, centrándose en la infraestructura, laenergía, el turismo, la agricultura, la silvicultura y la pesquería haciaalcanzar un valor del intercambio comercial de cinco mil millones de dólaresantes de 2025.
En cuanto a la cuestiónfronteriza, recalcaron el respeto y la plena aplicación de los acuerdosfirmados, convinieron completar pronto la plantación de los marcadoresfronterizos auxiliares y los puestos de señalización y seguir buscandosoluciones justas y adecuadas para abordar completamente las zonas fronterizasde paz, amistad, cooperación y desarrollo sostenible.
Los dos países colaboraránestrechamente en la lucha contra los puntos de vista y las acciones queaprovechan del tema de la frontera para socavar las relaciones bilaterales, concertaron.
Los dos dirigentes debatieron enla ocasión asuntos regionales e internacionales de interés común y acordaronmejorar el intercambio de información y la coordinación, al tiempo que trabajarcon otros países con el fin de buscar medidas eficaces para mantener elambiente pacífico, seguro y de desarrollo en la región y construir unaComunidad de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) fuerte y unido.
Phu Trong planteó la necesidadde implementar iniciativas cooperativas en la subregión del Mekong sobre basede la protección del medio ambiente sin afectar negativamente los medios devida de las personas que viven a lo largo del mencionado río.
También se refirió al impulsode un triángulo de desarrollo entre Vietnam, Laos y Camboya y la cooperación enla subregión del Mekong, entre otros asuntos.
En cuanto a la cuestión del Mardel Este, ajustaron seguir coordinando estrechamente con las partes interesadaspara impulsar la solución de la controversia mediante medidas pacíficas,sobre la base del derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y loscompromisos regionales, la Declaración sobre la Conducta de las Partes en elMar del Este (DOC) y la pronta finalización de un Código al respecto (COC),para mantener la paz, la estabilidad, la seguridad y libertad de navegación marítimay aérea sobre esas aguas. – VNA
VNA- POL