Visita del premier checo a Vietnam crea nuevos motores a nexos bilaterales

El primer ministro de la República Checa, Petr Fiala, realizará una visita oficial a Vietnam del 20 al 22 de abril, por una invitación de su homólogo vietnamita, Pham Minh Chinh.
Visita del premier checo a Vietnam crea nuevos motores a nexos bilaterales ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne con su homólogo checo, Petr Fiala, al margen de la Cumbre ASEAN-Unión Europea (UE), en diciembre de 2022. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de la República Checa, Petr Fiala, realizará una visita oficial a Vietnam del 20 al 22 de abril, por una invitación de su homólogo vietnamita, Pham Minh Chinh.


Se trata de la primera girapor Asia de Petr Fiala desde su asunción en 2021 y la primera de un Jefe delGobierno checo a Vietnam durante los últimos 15 años.

Vietnam y la República Checaestablecieron las relaciones diplomáticas el 2 de febrero de 1950, desdeentonces, el país europeo ha implementado una política de cooperación conVietnam en todos los campos.

Los dos países han mantenidolas visitas regulares de todos los niveles, tanto de forma directa como virtual. Minh Chinh se reunió con Petr Fiala al margen de la CumbreASEAN-Unión Europea (UE), en diciembre de 2022. Ambos dirigentes sostuvieronconversaciones telefónicas en agosto de 2021.

Vietnam y República Checafirmaron 14 acuerdos de cooperación en todos los niveles, como acuerdointergubernamental sobre el trabajo recíproco de los ciudadanos de los países,acuerdos sobre comercio, pago y repago de la deuda bilateral, promoción yprotección recíproca de inversiones y transporte aéreo, entre otros.

Además, los dos países secoordinan estrechamente en los foros multilaterales y regionales. RepúblicaCheca apoyó la candidata de Vietnam a miembro no permanente del Consejo deSeguridad de las Naciones Unidas en el periodo 2020-2021. También fue uno delos países miembros de la UE que ratificó el Tratado de Libre Comercio entreVietnam y UE (EVFTA) y el Tratado de Protección Inversionista entre las dospartes (EVIPA).

En 2022, el comerciobilateral alcanzó 848 millones de dólares, un aumento interanual de 15 porciento. Vietnam exporta a República Checa café, pimienta, frutas frescas-secas,maní, té, arroz, caucho, mariscos, calzado, textiles, productos artesanales ydispositivos de computadores. Mientras, importó productos electrónicos,maquinarias, sustancias químicas, textiles, cuero, leche y sus derivados,artículos farmacéuticos, mecánicos, plástico y cristal.
Visita del premier checo a Vietnam crea nuevos motores a nexos bilaterales ảnh 2Vietnam exporta tallarín a República Checa. (Fuente: VNA)

República Checa considera aVietnam como uno de los socios prioritarios de cooperación económica fuera dela UE.

El país europeo cuenta con41 proyectos de inversión extranjera directa en Vietnam con un capital de 92millones de dólares, centrado mayormente en los campos de procesamiento,manufactura y minería. Los sectores potenciales de República Checa son energía, vagonesde ferrocarril, autobuses, tranvías, máquinas agrícolas, equipos de riego, entre otros.

República Checa también esel primer país en Europa Oriental que proporcionó asistencia oficial aldesarrollo a Vietnam, con un total de 20 millones de dólares.

Además de la economía,ambos países fortalecen y amplían su cooperación en educación-formación, asuntolaboral, agricultura, ciencia-tecnología, medio ambiente, respuesta al cambioclimático, energía, desarrollo de recursos humanos en la era digital, cultura,turismo y justicia. /.
VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.