Visita del premier vietnamita a Francia abrirá oportunidades de cooperación, según La Tribune

Vietnam y Francia firmarán acuerdos en los sectores aeroespacial, de infraestructura, energía renovable y alta tecnología durante la visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, al país europeo, además de fortalecer la cooperación en salud, informó el periódico financiero La Tribune.
Visita del premier vietnamita a Francia abrirá oportunidades de cooperación, según La Tribune ảnh 1La ministra de Transformación y Función Pública de Francia, Amélie de Montchalin, recibe al primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (Foto: VNA)
París (VNA)- Vietnam y Francia firmarán acuerdos en los sectores aeroespacial, de infraestructura,energía renovable y alta tecnología durante la visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, al país europeo, además defortalecer la cooperación en salud, informó el periódico financiero La Tribune.

La visita del 3 al 5 de noviembre del jefe del Gobierno vietnamita a Francia se llevará a cabo en un contexto especial,cuando la pandemia del COVID-19 se desarrolla de manera complicada en el paísindochino, por lo que la diplomacia de las vacunas se incluye entre los puntos clavedel viaje.

Según la agenda, Chinh visitará el Instituto Pasteury el centro de investigación y desarrollo Sanofi en la comuna Vitry-sur-Seine.

Se reunirá con representantes de la Federación Médica Francia-Vietnam, establecidaen 2015 con unas 20 asociaciones y expertos en formación de personal médico,para el intercambio de experiencias y suministros en esa esfera.

Vietnam obsequió cientos de miles de mascarillas sanitarias a Francia cuando lanación europea aún no estaba preparada para hacer frente al COVID-19. A cambio,en septiembre pasado, París donó 672 mil dosis de la vacuna AstraZeneca contrael coronavirus a Hanoi.
Visita del premier vietnamita a Francia abrirá oportunidades de cooperación, según La Tribune ảnh 2Francia dona a Vietnam más de 670 mil dosis de la vacuna AstraZeneca contra el COVID-19 (Foto: VNA)

El apoyo médico en este momento contribuirá aún más al fortalecimiento de lasrelaciones bilaterales, destacó el periódico, al añadir que los dos paísescelebrarán el 50 aniversario de sus vínculos diplomáticos y los 10 años deasociación estratégica en 2023, lo que ayudará a Francia a reafirmar supresencia económica en la región del Indo-Pacífico.

El diario agregó que la cooperación comercial es una de las principales fuerzasimpulsoras de los nexos bilaterales.

Francia constituye el tercer mayor inversor europeo en Vietnam y el tercer proveedor de asistencia oficial para el desarrollo (AOD) a la nación del SudesteAsiático.

Cerca de 300 empresas francesas operan en el país indochino, particularmente enlos campos de infraestructura, medioambiente, industria, distribución,servicios y salud. Durante la última década, el valor del comercio bilateral secuadriplicó, alcanzando alrededor de ocho mil 300 millones de dólares en 2019.Debido a los impactos de la crisis sanitaria, esa cifra disminuyó a unos sietemil 300 millones de dólares el año pasado.

Probablemente se firmarán algunos megacontratos en diversos campos, quebeneficiarán a grandes grupos franceses como Airbus, Thales, EDF, Total o AirLiquide, los cuales también prometieron participar en proyectos de inversión enVietnam, reveló La Tribune.
Visita del premier vietnamita a Francia abrirá oportunidades de cooperación, según La Tribune ảnh 3Vietnam y Francia firman un acuerdo de cooperación para el desarrollo de la electricidad (Foto: VNA)

La visita del Primer Ministro de Vietnam a Francia será una oportunidad parapromover las relaciones comerciales bilaterales, escribió, al agregar que lanación indochina busca acceso a los mercados francés y europeo para susproductos agrícolas y acuáticos como el arroz, café y camarón.

Durante más de 20 años, los dos países fortalecieron los intercambios en los renglonesmilitar, cultural y educativo.

Vietnam y Francia rubricaron la mayoría de los documentos legales necesariospara la profundización de su colaboración, incluido el acuerdo marco decooperación económica, el de promoción y protección de inversiones y para evitarla doble imposición, entre otros.

Ambas partes se coordinan estrechamente en foros internacionales y regionalescomo las Naciones Unidas, la Reunión Asia-Europa (ASEM) y la OrganizaciónInternacional de la Francofonía (OIF)./.
VNA

Ver más

La Niña traerá clima más fresco a Tailandia

La Niña traerá clima más fresco a Tailandia

Tailandia está experimentando un clima más fresco que se prevé dure hasta mediados de febrero, influenciado por el fenómeno de La Niña. Se anticipa que el verano de este año será menos caluroso en comparación con años anteriores.

El monte Merapi en Java Central, Indonesia, entró en erupción el 5 de agosto de 2024. (Foto: Xinhua/VNA)

Indonesia advierte de tres volcanes activos

La Agencia Nacional de Gestión de Desastres de Indonesia ha implementado medidas de emergencia para hacer frente a los efectos de tres volcanes que están experimentando una gran actividad.

Tailandia está trabajando en la Ley de Aire Limpio (Foto: bangkokpost.com)

Ley de Aire Limpio de Tailandia logra avances

Tailandia ha estado trabajando en la Ley de Aire Limpio, que se espera que se implemente en abril con regulaciones estrictas para los sectores público y privado para abordar la crisis de contaminación del aire del país.

Foto ilustrativa (Fuente: internet)

Camboya registra la primera muerte por H5N1 en 2025

Un hombre de 28 años de la provincia de Kampong Cham, en el sureste de Camboya, murió el 10 de enero a causa de la gripe aviar humana H5N1, convirtiéndose en la primera muerte en 2025, según el Ministerio de Salud del país.

Fuente: AFP

Indonesia emite advertencia de seguridad por erupción del monte Merapi

El monte Merapi, ubicado cerca de la ciudad densamente poblada de Yogyakarta, en Indonesia, emitió hoy lava caliente, lo que llevó al Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos del país a emitir una advertencia para la seguridad de los residentes cercanos.

Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Malasia busca aprovechar la RCEP durante su presidencia de la ASEAN

Como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) este año, Malasia planea centrarse en aprovechar las potencialidades de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), el acuerdo comercial más grande del mundo actualmente en vigor.

Foto de ilustración. (Fuente: arabianbusiness.com)

Qatar invierte en construcción de un millón de viviendas en Indonesia

El ministro de Vivienda y Áreas de Asentamientos de Indonesia, Maruarar Sirait, y el jeque Abdul Aziz Al Thani, representante del Grupo Internacional Qilaa de Qatar, firmaron un memorando de entendimiento sobre la construcción de un millón de viviendas asequibles en las principales ciudades de la nación del sudeste asiático.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Próximos eventos mostrarán papel de Vietnam en la Comunidad Francófona

La organización de la reunión del Comité Ejecutivo de la Asamblea Parlamentaria de la Francofonía (APF) y del Foro de Cooperación Parlamentaria Francófona sobre Agricultura Sostenible, Seguridad Alimentaria y Respuesta al Cambio Climático demostrarán el papel y la posición de Vietnam en la arena internacional.