Según elMinisterio de Comercio de Vietnam, el país del sol naciente es actualmente elsegundo mayor socio económico de la nación indochina, solo por detrás deEstados Unidos.
Elintercambio comercial bilateral registró un crecimiento promedio de 13,9 porciento durante los últimos 10 años. Si en 2006, la cifra fue de nueve mil 930millones de dólares, en la actualidad, llegó a ser de 30 mil millones de dólares.
En unareciente encuesta, el 53 por ciento de las empresas japonesas consultadas nombrarona Vietnam en su plan de inversión. Este resultado refuerza la meta de ambos paísesde alcanzar 60 mil millones de intercambio bilateral en 2020.
Según especialistas,las relaciones Vietnam-Japón han registrado un rápido crecimiento no solo ensectores económicos, sino también en otros ámbitos también.
Vietnamy Japón suscribieron hasta ahora dos tratados de libre comercio que son el Pactode Asociación Económica Integral entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiáticoy Japón, y el Acuerdo de Socio Económico Vietnam – Japón.
De acuerdo con fuentes oficiales, en los próximos10 años, ambos países planean concluir el proceso de disminuir los impuestos para encaminarse a construiruna zona de libre comercio bilateral que favorecerá la exención arancelaria para el 94,53 por ciento de los productos vietnamitas y el 87,6 por ciento delas mercancías japonesas.
Paraaprovechar ese gran potencial, las empresas vietnamitas tienen que mejorar su productividady la calidad de los productos, así como deben estudiar los gustos ypreferencias del mercado japonés, sugirieron expertos. –VNA