Visita del premier vietnamita a Laos: nuevo ímpetu para las relaciones bilaterales

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, iniciará hoy su visita oficial de dos días a Laos, la cual reviste un significado trascendental para ambos países que celebrarán este año el aniversario 55 del establecimiento de sus nexos diplomáticos.
Visita del premier vietnamita a Laos: nuevo ímpetu para las relaciones bilaterales ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (Fuente: VNA)
 
Vientiane, (VNA)- Elprimer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, iniciará hoy su visita oficial dedos días a Laos, la cual reviste un significado trascendental para ambos paísesque celebrarán este año el aniversario 55 del establecimiento de sus nexosdiplomáticos.

Las dos naciones conmemorarántambién este año el aniversario 40 de la firma del Tratado de Amistad yCooperación bilateral.

Durante los últimos años,los nexos políticos Vietnam- Laos se han fortalecido y desarrollado en todoslos sectores, con un alto consenso en los foros regionales e internacionales,lo que ha contribuido al desarrollo de cada país y al mantenimiento de la paz,estabilidad, cooperación y progreso en la región y el mundo.

Vietnam apoyó efectivamenteal país vecino en su desempeño como presidente de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) en 2016 y la exitosa organización de la Cumbre deLíderes del bloque en septiembre del año pasado.

Ambas partes mantienen unaestrecha cooperación en defensa- seguridad y en la construcción de una fronteracomún de estabilidad y desarrollo, así como en la lucha contra las fuerzashostiles y la delincuencia trasnacional.

Concluyeron el proyecto demultiplicación y restauración de hitos fronterizos y firmaron el 16 de marzodel 2016 el Acuerdo y el Protocolo sobre el tema, los cuales constituyen unsólido fundamento jurídico para la cooperación binacional en la protección ygestión de la línea fronteriza.

Las empresas vietnamitasinvirtieron tres mil 700 millones de dólares en 408 proyectos en Laos,generando empleos para los pobladores locales, mientras las actividades depromoción comercial entre ambos países ocupan un frente prioritario en laagenda de colaboración.

Los nexos bilateralestambién registran buenos resultados en la conectividad en el transporte,formación de recursos humanos, ciencia y tecnología, agricultura, cultura,museología y turismo, entre otros.

En la 39 reunión del Comitégubernamental efectuada en febrero pasado bajo la presidencia del premiervietnamita Nguyen Xuan Phuc y de su homólogo laosiano, Thoongloun Sisoulith,ambas partes concretaron medidas para fortalecer su colaboración en diferentes áreasy firmaron documentos importantes entre los dos gobiernos.

Las estrechas relaciones deamistad tradicional, solidaridad ejemplar, fraternal y desinteresada y lacooperación integral entre Vietnam y Laos, sembradas por los Presidentes Ho ChiMinh y Kaysone Phomvihane, y forjadas por sucesivas generaciones de ambos países,continúan desarrollándose y llegando a un nuevo nivel.-VNA

VNA

Ver más

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado al margen de la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.

El presidente Luong Cuong habla en el evento (Fuente: VNA)

Impulsan la reforma judicial en Vietnam

El Comité Directivo Central de Vietnam debate la creación del abogado público y el liderazgo del Partido en la ejecución de sentencias administrativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (izquierda), se reúne con el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez (Foto: VNA)

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado el 6 de julio en el marco de su participación en la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.