Visita del presidente Luong Cuong abre una nueva etapa en relaciones entre Vietnam y Angola

La visita de Estado del presidente de Vietnam, Luong Cuong, a Angola del 6 al 9 de agosto de 2025 reviste un significado especial, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales entre ambos países, afirmó el embajador de Hanoi en Luanda, Duong Chinh Chuc.

El presidente Luong cuong y su esposa (Fuente: VNA)
El presidente Luong cuong y su esposa (Fuente: VNA)

Pretoria (VNA) - La visita de Estado del presidente de Vietnam, Luong Cuong, a Angola del 6 al 9 de agosto de 2025 reviste un significado especial, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales entre ambos países, afirmó el embajador de Hanoi en Luanda, Duong Chinh Chuc.

Durante una entrevista concedida a reporteros de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en África, Chinh Chuc recalcó que la visita tiene lugar en ocasión del 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones, lo que demuestra la importancia que Vietnam concede a la amistad tradicional con Angola.

De acuerdo con el embajador, la gira del jefe de Estado constituye una oportunidad para que los máximos líderes de los dos países revisen los resultados de la cooperación bilateral, además de definir orientaciones y medidas concretas para promover los lazos en el futuro cercano y abrir una nueva etapa de desarrollo en las relaciones bilaterales.

En el marco de la visita, se firmarán varios documentos de cooperación en los ámbitos económico, jurídico y mediático, creando una base legal sólida para la colaboración sostenible.

El diplomático señaló que se han preparado cuidadosamente varios acuerdos legales importantes entre los gobiernos de ambos países, facilitando la cooperación en comercio, inversión y otros sectores.

En el actual contexto internacional complejo y cambiante, la visita también representa una oportunidad para fortalecer la cooperación entre Vietnam y la Unión Africana (UA), especialmente teniendo en cuenta que Angola ejerce actualmente la presidencia rotativa de esa organización.

3a116c26af6846361f79.jpg
El embajador Duong Chinh Chuc (Fuente: VNA)

Al mismo tiempo, contribuirá a promover los vínculos entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la UA, aprovechando el papel de puente entre ambas regiones que desempeñan Vietnam y Angola, puntualizó.

Según Chinh Chuc, Vietnam y Angola mantienen una relación de amistad y cooperación tradicional en diversos canales. A lo largo de la historia, ambos países se han apoyado mutuamente tanto en la lucha por la independencia como en la causa de desarrollo nacional.

En el ámbito económico, aunque la cooperación bilateral aún es modesta, ha registrado avances desde la séptima Reunión del Comité Intergubernamental en marzo de 2024. Algunas empresas vietnamitas han comenzado a invertir en Angola, aunque el volumen sigue siendo limitado.

En el terreno jurídico, ambas partes están revisando y actualizando los documentos existentes para crear un entorno legal favorable para ciudadanos y empresas. La salud y la educación siguen siendo pilares de la cooperación, con contribuciones significativas de expertos vietnamitas en Angola.

Angola, con una población joven, abundante mano de obra y alta demanda de bienes de consumo, está diversificando su economía y desarrollando infraestructuras clave. Al mismo tiempo, Vietnam impulsa sus exportaciones y la internacionalización de sus empresas. Este es un momento oportuno para fortalecer la cooperación bilateral en áreas de interés común, declaró Chinh Chuc.

El embajador subrayó que ambas partes deben mantener el intercambio de delegaciones, perfeccionar el marco jurídico, promover el intercambio de información y cultura, ampliar la cooperación en educación y mantener una comunicación fluida entre sus representaciones diplomáticas, a fin de apoyar eficazmente a ciudadanos y empresas./.

VNA

Ver más

Vietnam busca promover cooperación con los países árabes

Vietnam busca promover cooperación con los países árabes

El presidente de Estado, Luong Cuong, expresó el deseo de Vietnam de colaborar con los países árabes para escribir un nuevo capítulo de cooperación multidimensional por la paz, la colaboración y el desarrollo, basado en una historia de solidaridad, estrecho vínculo y amistad tradicional.

Panorama de la reunión entre el ministro de Defensa de Vietnam, general Phan Van Giang, y su homólogo egipcio, general Abdel Mageed Saqr. (Fuente: VNA)

Vietnam y Egipto promueven cooperación en defensa

En las buenas relaciones entre Vietnam y Egipto, la cooperación en defensa es un área que capta la atención especial de los líderes de los dos países y tiene mucho espacio para desarrollarse, afirmó el ministro de Defensa, general Phan Van Giang.

Presidente de Vietnam inicia actividades en Egipto

Presidente de Vietnam inicia actividades en Egipto

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, su esposa y una delegación de alto nivel arribaron a El Cairo, iniciando su visita de Estado a la República Árabe de Egipto por invitación del presidente anfitrión Abdel Fattah Al-Sisi y su cónyuge.

Relación de amistad tradicional entre Vietnam y Egipto

Relación de amistad tradicional entre Vietnam y Egipto

Por invitación del presidente egipcio Abdel Fattah Al Sisi y su esposa, el presidente vietnamita Luong Cuong, acompañado de su esposa y una delegación de alto nivel, realiza una visita de Estado a Egipto del 3 al 6 de agosto de 2025. Esta visita representa un importante hito político y diplomático, que reafirma el compromiso de ambos países de fortalecer la confianza mutua, profundizar su histórica amistad y abrir una nueva etapa de cooperación, especialmente en economía y comercio, entre Vietnam y Egipto, así como con otros países africanos.

En el encuentro. (Fuente: VNA)

Vietnam y Uruguay refuerzan sus relaciones de cooperación

El secretario general del Partido Comunista de Uruguay y ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, subrayó la dimensión histórica y el valor contemporáneo de la proclamación de la República Democrática de Vietnam, el 2 de septiembre de 1945, que marcó el inicio de una nueva era para el pueblo vietnamita.