Visita del presidente vietnamita a China contribuirá a fortalecer las relaciones binacionales

La próxima visita a China del presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, ofrece una importante oportunidad para que los principales líderes de los dos países continúen su discusión estratégica sobre las relaciones del Partido Comunista y del Estado, y permitirá tratar asuntos de interés común.
Visita del presidente vietnamita a China contribuirá a fortalecer las relaciones binacionales ảnh 1Tran Dai Quang y su esposa (Fuente: VNA)
 
Beijing (VNA)- La próxima visita aChina del presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, ofrece una importanteoportunidad para que los principales líderes de los dos países continúen sudiscusión estratégica sobre las relaciones del Partido Comunista y del Estado, ypermitirá tratar asuntos de interés común.

El embajador vietnamita en China, Dang MinhKhoi, hizo la observación en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita deNoticias (VNA) en vísperas de la visita estatal del presidente Tran Dai Quang aeste país vecino, durante la cual asistirá al foro de alto nivel sobre laIniciativa de la Franja y la Ruta del 11 al 15 de los corrientes.

Según el diplomático, el mandatariovietnamita tiene previsto mantener conversaciones con el secretario general delPartido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, y reunirse con muchoslíderes clave de China durante su estancia aquí.

En la ocasión, Vietnam y China celebraránun taller sobre cooperación económica y comercial bilateral en 2017 con laparticipación de unos 500 empresarios.

La visita tiene lugar cuando las relacionesentre las dos naciones han sido incesantemente reforzadas y mejoradas en todoslos ámbitos.

Minh Khoi señaló que junto con lasrelaciones políticas sólidas, Vietnam y China han registrado resultadosalentadores en la cooperación en economía, comercio, inversión y turismo, loque trae beneficios prácticos para ambos pueblos.

El valor del intercambio comercial bilateralaumentó a 72 mil millones de dólares el año pasado de nueve mil 900 millones dedólares en 2006 (según las estadísticas vietnamitas) y 98 mil millones dedólares (según las estadísticas chinas).

China ha sido el mayor socio comercial deVietnam durante los últimos 13 años, mientras que Vietnam se ha convertido enel mayor socio comercial de China en la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN).

La inversión de China en Vietnam llegó amil 800 millones de dólares en 2016 y 684 millones de dólares en el primertrimestre de este año, ocupando el segundo lugar entre los países que colocancapitales en la nación sudesteasiática y representando el 23,4 por ciento delflujo total de inversión extranjera directa ahí.

Los dos países también han ampliado lacolaboración en educación, turismo y cultura. Se han llevado a cabo diversasactividades para aumentar los intercambios entre los pueblos, como el festivaljuvenil y la reunión de amistad juvenil Vietnam-China.

Más de 10 mil estudiantes vietnamitas estáncursando sus estudios en China, mientras que más de tres mil chinos siguen lascarreras universitarias en Vietnam.

China es también uno de los mayoresmercados turísticos de Vietnam con 2,8 millones de viajeros en 2016. Igualmente,Vietnam lidera dentro de la ASEAN en el número de turistas a China, que casisuperó los dos millones el año pasado.

Las dos partes también han coordinadoestrechamente en la gestión de fronteras terrestres y estrictamente losdocumentos legales sobre la frontera terrestre y la delimitación del Golfo de BacBo (Tonkín).

Se ha reforzado la cooperación en laconstrucción, gestión y apertura de puertas fronterizas, y se han aplicadomedidas para facilitar el despacho de aduanas, mantener la seguridad y laestabilidad en las zonas fronterizas compartidas.

Según el embajador, los líderes vietnamitasy chinos han mantenido discusiones regulares y francas sobre temas marítimos.

Informó que las dos partes acordaron llevara cabo negociaciones amistosas sobre la base de la percepción común y delderecho internacional, buscar soluciones fundamentales a largo plazo aceptablespara ambas partes con el fin de abordar asuntos marinos, al mismo tiempo que seimplementa completa y plenamente la Declaración sobre la Conducta de las Partesen el Mar del Este (DOC), trabajando con la ASEAN para construir un Código alrespecto (COC) y controlar eficazmente las disputas en el mar para mantener lapaz y la estabilidad.

Como país vecino con una amistadtradicional e importante socio económico comercial, Vietnam se comprometió aapoyar la celebración por parte de China del foro de alto nivel sobre laIniciativa de la Franja y la Ruta, que contará con la presencia de líderesgubernamentales de 28 naciones.

Los líderes del Partido Comunista y delEstado de Vietnam y China también acordaron promover activamente laconectividad estratégica bilateral, incluyendo el marco de “Dos corredores- Uncírculo económico” y la iniciativa “la Franja y la Ruta”, dijo Minh Khoi, quienvaloró que esto contribuirá a crear cambios positivos y aumentar la eficacia dela asociación económico-comercial entre los dos países.-VNA


VNA

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia. (Foto: VNA)

Vietnam y Australia sostienen diálogo sobre política financiera

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia se desarrolla en Hanoi, como parte del plan de acción para implementar el memorando de entendimiento (MoU) entre el Ministerio de Finanzas (MF) del país indochino y el Tesoro australiano para el período 2024–2028.