Visita del secretario general del PCV eleva nivel de nexos con UE

La visita del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, a la Unión Europea (UE) elevará las relaciones amistosas y la cooperación bilateral de beneficio mutuo a una nueva altura, subrayaron los dirigentes del bloque europeo.
La visita del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV),Nguyen Phu Trong, a la Unión Europea (UE) elevará las relacionesamistosas y la cooperación bilateral de beneficio mutuo a una nuevaaltura, subrayaron los dirigentes del bloque europeo.

Eldirigente partidista vietnamita sostuvo este jueves en Bruselasreuniones por separado con los presidentes de la Comisión Europea (CE),José Manuel Barroso, y del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy.

Al conversar con Barroso, Nguyen Phu Trong ratificó la condición de laUE como contraparte del primer plano de Vietnam y exteriorizó el deseode recibir más asistencias efectivas y cooperación de la agrupacióncomunitaria.

Ambos dirigentes coincidieron en intensificarencuentros de alto nivel, acelerar las negociaciones para la prontafirma de un tratado de libre comercio (TLC) y establecer mecanismos deconsulta política a nivel vicecanciller.

Resolvieron poner enpráctica los programas de cooperación en la prevención y lucha contrael terrorismo y crímenes transnacionales, además de promover elintercambio cultural para fomentar la confianza mutua.

Laparte europea se comprometió a aumentar la ayuda financiera a Vietnam enel período 2014-2020 y ampliar la colaboración en el desarrollo de lainfraestructura económica, industrias auxiliares, alta tecnología ycrecimiento verde.

Ratificó la disposición de proveer ayuda técnica a Vietnam en su proceso de industrialización y modernización.
En su encuentro con Van Rompuye, el secretario general del PCVformuló votos porque la UE reconozca pronto el estatuto de economía demercado de Vietnam y facilite actividades de las comunidadesempresariales de ambas partes.
 
Elogió el apoyo del ConsejoEuropeo en la reducción de la pobreza y crecimiento económico, así comosu decisión de mantener las Asistencias Oficiales para el Desarrollo(AOD) al país indochino.

Las dos partes convinieron en que lafirma del Acuerdo de Asociación y Cooperación Integral y la primeraronda de negociaciones tendentes a la rúbrica de TLC son pasosimportantes y prácticos para que Vietnam y los miembros de la UEincentiven los nexos económicos y políticos como contrapartesequitativas y colaborativas.

Respecto a los nexos ASEAN-UE,el visitante afirmó que Hanoi trabajará y respaldará a la parte europeaen el impulso de sus nexos con la asociación regional en los sectores deinterés común.

Al abordar los asuntos relativos al MarOriental, reiteró su aprecio al bloque por sus contribucionesconstructivas a la garantía de la seguridad marítima y mantenimiento dela paz y estabilidad en la zona.

Por su parte, Barroso y VanRompuy ratificaron el apoyo de los 27 a la solución pacífica de lasdisputas, a tenor con el derecho internacional, y el logro del Código deConducta de las partes concernientes en el Mar Oriental.-VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destaca el papel crucial de la diplomacia. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel clave de la diplomacia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó hoy el papel crucial de la diplomacia para preservar un entorno pacífico, expandir las relaciones exteriores, aumentar la posición nacional y construir una base sólida para el desarrollo del país.

Panorama del XIV Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato. (Fuente: VNA)

Intelectuales vietnamitas, motor de innovación y desarrollo

De cara al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), muchos comentarios sobre los borradores de documentos se han centrado en analizar las cuestiones centrales de la nueva etapa de desarrollo, haciendo hincapié en el papel de la ciencia, la tecnología, la innovación y la gestión sostenible de los recursos.

El proyecto de la Planta de Energía Nuclear Ninh Thuan 1 está planificado para construirse en la provincia de Khanh Hoa. (Foto: VNA)

“Autonomía estratégica”, principio clave para Vietnam

La inclusión del concepto de “autonomía estratégica” en los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) es considerada un avance crucial, que refleja la madurez y la fuerza endógena de la nación para definir su propio camino de desarrollo.

Nguyen Van Quang presta juramento ante la Asamblea Nacional y el pueblo. (Foto: VNA)

Nguyen Van Quang elegido presidente del Tribunal Popular Supremo de Vietnam

El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) Nguyen Van Quang fue elegido hoy por la Asamblea Nacional (Parlamento) como presidente del Tribunal Popular Supremo para el período 2021-2026, con 440 de 441 diputados presentes votando a favor (equivalente al 92,83% del total de legisladores).