
Así lo declaró el jefe del Departamento de Europa, Le Dung, durante unaentrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticas sobre los resultados dela visita y la perspectiva de las relaciones entre Vietnam y España.
Según el funcionario, España es un importante socio europeo de Vietnam. Lasdos naciones establecieron una asociación estratégica en 2009.
El viaje del 23 al 25 de mayo forma parte del programa de acción paraimplementar la asociación estratégica, agregó, y destacó que la cooperación entreambas partes ha obtenido grandes avances en todos los ámbitos, desde la política,diplomacia hasta el comercio, cultura, educación y defensa.
España es el sexto mayor sociocomercial de Vietnam. En 2006, el comercio bilateral se aproximó a los tres milmillones de euros. Casi 60 mil turistas españoles visitaron Vietnam, un doble dela cifra registrada en 2010.
La visita del viceprimer ministro alcanzó resultados muy significativos,incluido el aumento de la confianza política, dijo Le Dung, señalando que elrey y otros líderes de España enfatizaron que conceden importancia al desarrollode los vínculos con Vietnam.
Durante la visita, ambas partes firmaron dos documentos importantes, queincluyen el quinto programa financiero, que abrirá el camino para proyectos de cooperaciónhasta 2020, y un acuerdo sobre la cooperación económica, comercial einversionista.
Los documentos fortalecen el marco legal para los lazos bilaterales encampos prioritarios como infraestructura, energía renovable, medio ambiente yagricultura de alta tecnología, dijo.
Además, las dos partes afirmaron que elevarán su cooperación en forosmultilaterales, especialmente las Naciones Unidas, el Foro Asia-Europa (ASEM) yASEAN-Unión Europea a una nueva altura, y que se apoyarán mutuamente ycoordinarán su postura en temas regionales e internacionales de interés común.
Sobre las perspectivas de cooperación económica en los próximos tiempos, LeDung dijo que los dos países poseen buenas condiciones para desarrollar susnexos bilaterales. Ambos tienen una gran voluntad política de intensificar susvínculos, firmaron una serie de documentos importantes que sirvieron de marcolegal para las relaciones de los dos países. Además, el Acuerdo de Libre Comercioentre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) será firmado y ratificado a finales deeste año o inicios del próximo.
Los dos países fijaron como meta elevar el comercio bilateral a cinco milmillones de dólares en 2020. Es ambicioso, pero España afirmó que con ladeterminación política, clima favorable de inversión y compromisos, junto conel EVFTA, el objetivo es alcanzable, observó.
Agregó que gracias al quinto programa financiero, más inversores españoles llegarána Vietnam, lo que a su vez les brindará mayores condiciones favorables.
En el Foro empresarial celebrado durante la visita de Binh Minh, numerosasempresas españolas mostraron su interés en el mercado vietnamita, sobre todo enlos sectores que tienen la fuerza como el medio ambiente, infraestructura,energía renovable y turismo, indicó, y añadió que España se comprometió acompartir experiencias a Vietnam en la gestión del turismo y expresó su disposicióna asesorar al país indochino sobre la elaboración del plan de desarrollo turísticohasta 2030. – VNA
VNA – POL