Visita estatal de presidenta de Singapur busca fomentar lazos con Vietnam

La presidenta de Singapur, Halimah Yacob, realizará una visita de Estado a Vietnam del 16 al 20 de octubre de 2022, en respuesta a una invitación de su homólogo anfitrión, Nguyen Xuan Phuc.
Visita estatal de presidenta de Singapur busca fomentar lazos con Vietnam ảnh 1La presidenta de Singapur, Halimah Yacob (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- La presidenta de Singapur,Halimah Yacob, realizará una visita de Estado a Vietnam del 16 al20 de octubre de 2022, en respuesta a unainvitación de su homólogo anfitrión, Nguyen Xuan Phuc.

Esta es la primera visita de estado de un titular de estadoextranjero al país indochino después del XIII Congreso Nacional del PartidoComunista, y también el primer viaje al exterior de la presidentasingapurense desde el estallido de la pandemia de la COVID-19.

El viaje se lleva a cabo en el contexto de que se celebraránel 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre las dosnaciones y los 10 años de la asociación estratégica en 2023.

En 2022, en el contexto de que la epidemia está bajocontrol, las economías de ambas partes entran en la fase de recuperación ycrecimiento, los dos países también intercambiaron muchas delegaciones de altonivel, entre ellas, la visita de Estado a Singapur delpresidente vietnamita Nguyen Xuan Phuc, del 24 al 26 de febrero pasado, conmuchos resultados positivos. 
Visita estatal de presidenta de Singapur busca fomentar lazos con Vietnam ảnh 2Una esquina del Parque Industrial Vietnam-Singapur (VSIP1), en la ciudad de Thuan An, de la provincia de Binh Duong


Al margen de esa visita, las dos partes emitieron una Declaración de prensa conjunta sobre elfortalecimiento de la asociación estratégica, así como firmaron una serie de acuerdos bilaterales en defensa, comercio,economía digital, propiedad intelectual e intercambios entre pueblos.  

También se rubricaron también 28memorandos de entendimiento, valorados en más de 11 mil millones de dólares, entreprovincias y empresas vietnamitas y sus socios singapurenses.

A partir de marzo de este año, Vietnam y Singapurpronto levantaron las restricciones de viaje y reanudaron los vueloscomerciales. El valor comercio bilateral en los primeros nueve meses alcanzólos 6,9 mil millones de dólares, un ala de 16 por ciento en comparación con elmismo período del año pasado.

Singapur continuó siendo el mayor inversor de la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Vietnam, ocupando el segundo lugarentre 139 países y territorios del mundo que invierten en la nación indochina.

Hasta fines de agosto, los inversores singapurensescuentan con casi tres mil proyectos válidos con un capital registrado total de69,9 mil millones de dólares, lo que representa el 16,3 por ciento del total, delos cuales se centran principalmente en la industria de procesamiento ymanufactura; negocio inmobiliario; producción y distribución de electricidad,gas, agua y aire acondicionado.

Desde el brote epidémico, el estado insular devieneuno de los primeros países de la agrupación en proporcionar equipos ysuministros médicos a Vietnam, incluidos muchos equipos médicos importantes ymás de 122 mil dosis de vacunas contra el virus SARS-CoV-2.

El embajador vietnamita en Singapur, Mai Phuoc Dung,expresó su esperanza de que, en el marco de la visita, los dos países firmen unacuerdo para promover la cooperación en el campo de las energías renovables, porqueVietnam es un país con mucho potencial para este sector, mientras que Singapurbusca insumos en la región.

La visita de Estado a Vietnam de la presidenta singapurense,Halimah Yacob, contribuirá a fortalecer la confianza política y promover unacooperación multifacética como política-diplomacia, defensa-seguridad,economía, inversión, tecnología, entre otros, especialmente hacia la "conexión de dos economías en una plataforma digital"./.
VNA

Ver más

En la reunión para adoptar la Convención de Hanoi, tarde del 24 de diciembre de 2024. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi: un paso histórico hacia la ciberconfianza mundial

Tras tres años de intensas negociaciones, marcadas por períodos de estancamiento, la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, conocida como la Convención de Hanoi, ha sido finalmente adoptada, marcando el inicio de una nueva era de cooperación global para combatir las amenazas digitales.

El embajador de Vietnam en Corea del Sur, Vu Ho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza compromiso con APEC en camino a cumbre 2025

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, encabezará una delegación nacional en la 32 Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur, reafirmando el compromiso del país con la integración económica regional y su papel activo en la configuración de la arquitectura cooperativa del bloque.

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son y el ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel. (Fuente: Cancillería)

Vicepremier vietnamita recibe al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son ofreció una recepción el 24 de octubre al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, quien se encuentra en esta capital para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, el secretario general de la ONU, António Guterres, y los jefes de delegación posan para una foto de grupo. (Foto: VNA)

Inauguran ceremonia de firma de Convención de ONU contra ciberdelincuencia

La ceremonia de firma y la Conferencia de Alto Nivel sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) se celebró hoy en el Centro Nacional de Convenciones de Hanoi bajo el lema “Combatir la ciberdelincuencia, compartir la responsabilidad, mirar hacia el futuro”.

Ceremonia de despedida del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y su esposa en el Aeropuerto Internacional de Sofía. (Fuente: VNA)

Máximo dirigente partidista vietnamita concluye su visita oficial a Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, acompañado de su esposa y de una delegación vietnamita de alto nivel, llegó hoy al Aeropuerto Internacional Noi Bai de Hanoi, concluyendo su exitosa visita oficial a Bulgaria, realizada del 22 al 24 de octubre por invitación del presidente búlgaro, Rumen Radev.

La vicesecretaria permanente del Comité del Partido de Ninh Binh, Dinh Thi Lua, entrega regalo a Géraldine Lemblé, subdirectora general de MEDEF. (Fuente: VNA)

Autoridades de Ninh Binh impulsan cooperación e inversiones durante visita a Francia

Una delegación de la provincia norvietnamita de Ninh Binh, encabezada por la vicesecretaria permanente del Comité del Partido, Dinh Thi Lua, realizó una visita de trabajo en Francia con resultados positivos, destinada a promover el potencial de la provincia, fortalecer los vínculos con asociaciones y empresas europeas y ampliar las oportunidades de cooperación en sectores prioritarios.

Exposición fotográfica de la VNA en la ceremonia de firma de Convención de Hanoi

Exposición fotográfica de la VNA en la ceremonia de firma de Convención de Hanoi

En el marco de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), celebrada los días 25 y 26 de octubre en esta capital, la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) presenta una exposición fotográfica que muestra imágenes emblemáticas del país y su gente, los logros del proceso de renovación, las relaciones entre Vietnam y las Naciones Unidas en los últimos años, así como los esfuerzos y resultados de Vietnam en la lucha contra la ciberdelincuencia.

Naciones Unidas: una organización de prestigio y con un impacto positivo en la vida global y nacional

Naciones Unidas: una organización de prestigio y con un impacto positivo en la vida global y nacional

Durante 80 años de formación y desarrollo desde su creación el 24 de octubre de 1945, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha demostrado ser el organismo global más diverso, prestigioso y de mayor escala. La comunidad internacional reconoce a la ONU por su papel crucial en la vida política internacional, y como una base indispensable para un mundo más pacífico, próspero y justo. Desde su adhesión a la organización, Vietnam siempre ha sido un socio confiable y un miembro activo en cada una de las actividades.

Ceremonia de firma y Conferencia de Alto Nivel sobre Convención de Hanoi

Ceremonia de firma y Conferencia de Alto Nivel sobre Convención de Hanoi

Vietnam será el país anfitrión de la ceremonia de apertura de la firma y la conferencia de alto nivel sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia - la “Convención de Hanoi”— bajo el lema “Combatir la ciberdelincuencia – Compartir responsabilidades – Mirar hacia el futuro”, que se llevará a cabo en la capital, Hanói, los días 25 y 26 de octubre de 2025. Este evento internacional de gran relevancia también marca un hito en la historia de la política exterior multilateral de Vietnam y celebra los 47 años de la relación de asociación entre Vietnam y las Naciones Unidas.