Visitan pagoda en primeros días del Año Nuevo

Desde tiempos inmemoriales, los vietnamitas acuden a las pagodas en los primeros días del Año Nuevo Lunar y este hábito se convirtió en una característica cultural en la vida espiritual de los pobladores.
Desde tiempos inmemoriales, los vietnamitas acuden a las pagodas en losprimeros días del Año Nuevo Lunar y este hábito se convirtió en unacaracterística cultural en la vida espiritual de los pobladores.

La pagoda se visita para conmemorar los antepasados y rezar por unafamilia feliz y próspera, mantener el alma relajada y saludar un añonuevo alegre.

A diferencia de las desérticas callescapitalinas en el primer día del Tet (fiesta del Año Nuevo Lunar), sellenan de creyentes los templos de Phu Tay Ho, Ngoc Son y Quan Thanh ola pagoda de Tran Quoc, calificados como los lugares más santuarios enesta capital.

Phu Tay Ho constituye uno de losdestinos favoritos para los religiosos y atrae cada día a miles dehanoyenses y pobladores de las provincias vecinas.

Ubicado en una península que sobresale entre el Lago del Oeste, Phu TayHo fue anteriormente una aldea donde los pobladores construyeron untemplo para rendir culto a la Santa Lieu Hanh (Santa Madre), uno de loscuatro inmortales de Viet Nam y reconocido como un ejemplo de creaciónde su propia felicidad.

Además de Phu Tay Ho, elTemplo de Literatura de Quoc Tu Giam (primera Universidad Nacional)también constituye un sitio sagrado para que los alumnos y estudiantesrecen por buenos resultados en sus estudios.

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.