Visitantes exploran Delta de Mekong a través de tecnología de realidad virtual

La tecnología VR/AR (realidad virtual y realidad aumentada) se considera la "llave de oro" para abrir la puerta al turismo digital, ayudando a los visitantes a explorar el Delta del río Mekong de una manera realista e inmersiva, más dinámico que nunca, según expertos.

Un turista experimenta la tecnología VR (Fuente: VNA)
Un turista experimenta la tecnología VR (Fuente: VNA)

Can Tho, Vietnam (VNA)- La tecnología VR/AR (realidad virtual y realidad aumentada) se considera la "llave de oro" para abrir la puerta al turismo digital, ayudando a los visitantes a explorar el Delta del río Mekong de una manera realista e inmersiva, más dinámico que nunca, según expertos.

El Delta del río Mekong, con su densa red de ríos, ecosistema diverso y rico patrimonio cultural, es un destino turístico atractivo. Desde los bulliciosos mercados flotantes como Cai Rang (en la ciudad de Can Tho), Nga Nam (en la provincia de Soc Trang), Nga Bay (en la provincia de Hau Giang), hasta reliquias históricas y culturales como el Área Memorial del Tío Ton, la Casa del Príncipe de Bac Lieu y el Complejo de Reliquias That Son, esta región siempre tiene un encanto misterioso. Además, los famosos lugares escénicos como Ha Tien, Phu Quoc, el Cabo Ca Mau y Dong Thap Muoi realzan aún más la belleza virgen y seductora de la región fluvial.

La aplicación de la tecnología VR/AR ayudará a los turistas a explorar el Delta del río Mekong de una manera más auténtica y vívida que nunca. Imagínese estar de pie en medio del bullicioso mercado flotante de Cai Rang, sintiendo la atmósfera comercial animada a través de las gafas VR, o explorando cada rincón de un destino sin tener que viajar demasiado lejos. Esta tecnología no solo ofrece una experiencia novedosa, sino que también ayuda a los visitantes a visualizar mejor los lugares que visitarán, permitiéndoles planificar su viaje de manera más efectiva.

Vu Tuan Viet, director de la Compañía de Desarrollo de Tecnología de Realidad Virtual de Vietnam, explicó que esa tendencia, con su capacidad de proporcionar experiencias inmersivas, se está convirtiendo en una herramienta importante para el desarrollo del turismo.

No solo satisface las demandas del turismo moderno, sino que las aplicaciones VR/AR también promueven el desarrollo de la economía digital, contribuyendo a mejorar la competitividad de la ciudad de Can Tho y la región del delta del río Mekong en el mapa nacional e internacional, destacó.

Reconociendo el potencial de la tecnología digital en el desarrollo de la industria del ocio, las provincias y ciudades de la región del delta del Mekong se han centrado en implementar y desarrollar el turismo inteligente.

En tal sentido, han aplicado tecnología de la información al sector turístico, invertido en la construcción de portales de información turística inteligente provincial, y aplicado la transformación digital en las actividades de marketing.

Además, se han desarrollado otras aplicaciones como la inteligencia artificial, los tours virtuales en 3D y la realidad virtual, con el objetivo de proporcionar mejores experiencias a los viajeros, localización de destinos y navegación inteligente a través de mapas interactivos.

Tran Dong Phuong An, subdirectora del Departamento de Ciencia y Tecnología de la ciudad de Can Tho, reveló que la urbe ha lanzado el Portal de Información Turística y la aplicación móvil inteligente "Can Tho Tourism" que permite a los viajeros buscar información de viaje por ubicación, incluidos alojamiento, restaurantes, atracciones, tiendas, entretenimiento, viajes y eventos.

Al identificar que la aplicación de la tecnología de realidad virtual es uno de los seis contenidos en los que se debe enfocar, la industria turística de Can Tho digitalizará todos los destinos, productos turísticos y eventos culturales y de entretenimiento en el área. El objetivo es construir imágenes 3D (VR360) en destinos turísticos. En concreto, las atracciones turísticas de prueba iniciales incluyen: el Templo de los reyes Hung, el Muelle Ninh Kieu, la Casa Antigua Binh Thuy y el Mercado Flotante de Cai Rang./.

Ver más

Foto capturada de la pantalla.

Llegada de turistas franceses a Vietnam aumenta 55%

El número de turistas franceses que visitan Vietnam ha experimentado un aumento notable del 55% en el último año, convirtiendo al país indochino en el destino fuera de Europa con el crecimiento más rápido para los viajeros franceses.

La cueva Nam Son en la provincia de Phu Tho. Foto: VNA

La belleza primitiva de la cueva Nam Son

La cueva Nam Son, también conocida como cueva Ton, es una de las cavernas naturales más destacadas de la Reserva Natural Ngoc Son – Ngo Luong, en la norteña provincia vietnamita de Phu Tho. Este sitio atrae a científicos y turistas por su estado primitivo, su misterio y su valor geológico.

Restauran el ecosistema de humedales en Parque Nacional Tram Chim

Restauran el ecosistema de humedales en Parque Nacional Tram Chim

En los últimos dos años, el Parque Nacional Tram Chim, en la provincia de Dong Thap, ha llevado a cabo una serie de esfuerzos para restaurar su ecosistema. El objetivo principal es proteger y aumentar la población de la grulla sarus oriental, así como preservar la biodiversidad de sus humedales.

Campos de arroz maduro, como escalones dorados, enMien Doi, provincia de Phu Tho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza ofertas turísticas en temporada alta

Con el fin de recibir a unos 25 millones de visitantes internacionales en 2025, las empresas de viajes vietnamitas han lanzado numerosos programas de incentivos y atractivos planes para dar la bienvenida a más turistas en los últimos meses del año, temporada alta de la industria del ocio en el país indochino.

Turistas extranjeros exploran Tuyen Quang. (Foto: VNA)

Tuyen Quang se consolida como destino turístico en Vietnam

Tuyen Quang, en el noreste de Vietnam, experimentó un notable impulso en su industria turística en 2025. Con la fusión y un enfoque en el ecoturismo, la provincia se consolida como un destino cultural único, reconocido internacionalmente.