Visitantes exploran Hanoi en triciclos

Actualmente, pueden encontrarse modernos medios de transporte en las calles de Hanoi, pero los triciclos o ciclos siguen siendo la imagen familiar de una ciudad de mil años de antigüedad.

Hanoi (VNA)- Actualmente, pueden encontrarse modernos medios de transporte en las calles de Hanoi, pero los triciclos o ciclos siguen siendo la imagen familiar de una ciudad de mil años de antigüedad. 

Visitantes exploran Hanoi en triciclos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

De acuerdo con Do Anh Thu, propietario de la compañía Sans-Souci, una de las primeras entidades de este vehículo en la capital, los triciclos aparecieron desde 1939, eran un transporte popular de los hanoyenses en ese momento. En los primeros años del siglo XX, solo los ricos y nobles podían pagar los paseos en ciclos. 

Al explicar el nombre de su compañía, Thu señaló que es una palabra francesa que significa “despreocupado”, y expresó su deseo de que los conductores y clientes de triciclos tengan un punto de vista optimista y una vida sin prisa. 

En la actualidad, Sans-Souci es la mayor compañía de ciclos de Hanoi, con más de 160 vehículos en acción. 

A partir del rickshaw, un vehículo de dos ruedas que se desplaza por tracción humana, que se utilizaban para transportar a los franceses y mandarines locales en el período colonial francés, se creó el ciclo, en el cual el pasajero va sentado en un cómodo asiento delante y el conductor va pedaleando detrás, explicó. 

Añadió que desde los años 90, cuando el número de los turistas extranjeros que visitaban Vietnam aumentaba cada vez más, los ciclos se utilizaban gradualmente para transportar a los turistas extranjeros mientras continuaban siendo el vehículo común de los hanoyenses. 

En la actualidad, los triciclos solo sirven para el sector turístico. Paseando por las calles de Hanoi en este vehículo, los visitantes pueden explorar la vida cotidiana de la ciudad de una manera muy especial. 

“Lonely Planet”, una de las mayores editoras de guías de viajes en el mundo, sugiere a sus lectores hacer un recorrido por ciclos, considerando esto como una de las cosas indispensables que deben hacer en su estancia en Vietnam, especialmente en Hanoi. 

La guía añade que los triciclos suelen parquear cerca de los grandes hoteles y los conductores pueden hablar rudimentaria inglés. 

La agencia de turismo Kouni de Suiza, que tiene sucursales en muchos países, también recomienda el paseo en las calles de Hanoi en ciclos, y señala que es una experiencia interesante y única para los visitantes. 

Tal vez por eso, muchos vietnamitas en el extranjero utilizan el ciclo como un símbolo para sus restaurantes. “El restaurante ciclo vietnamita” tiene lugar en muchas grandes ciudades como París, Londres, Múnich, y Tokio. 

La imagen de este medio de transporte tan sencillo y único siguen siendo un símbolo de Vietnam como Pho y Ao dai antes los ojos de los extranjeros.-VNA 

Ver más

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

La región central de Vietnam es un auténtico refugio de la rica herencia cultural del pueblo vietnamita. En las ciudades de Hue y Da Nang se encuentran tres Patrimonios Culturales de la Humanidad reconocidos por la UNESCO: el Conjunto de Monumentos de Hue, el Casco Antiguo de Hoi An y el Santuario de My Son. Estos lugares, que alguna vez estuvieron en el olvido y en ruinas, han resurgido y hoy brillan con nueva fuerza.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: nhandan.vn)

Hacia un turismo vietnamita más verde y digital

Ante los impactos del cambio climático y la creciente competencia global, el turismo de Vietnam enfrenta la urgente necesidad de reestructurarse hacia un modelo sostenible, adaptable e innovador. En este contexto, la transformación digital y la transición verde se consideran los dos pilares estratégicos.

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer. Foto: VNA

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer

La pagoda Som Rong, ubicada en el distrito de Soc Trang, ciudad sureña de Can Tho, es uno de los famosos destinos de turismo espiritual de Vietnam. La pagoda destaca por su arquitectura única, un diseño que armoniza lo tradicional y lo moderno. No es solo un sitio de peregrinación, sino también un lugar que conserva los valores culturales y religiosos distintivos del pueblo Khmer. Foto: VNA

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Vietnam superó a numerosos nominados regionales de gran prestigio y se alzó con los máximos galardones en categorías clave de turismo natural en los World Travel Awards (WTA) 2025 para Asia y Oceanía, celebrados el 13 de octubre en la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China).

La ciudad de Hanoi organiza numerosos eventos y festivales durante el otoño para atraer turistas. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam impulsa soluciones para materializar meta turística 2025

La industria turística de Vietnam se ha fijado en 2025 la ambiciosa meta de recibir 25 millones de visitantes internacionales, y para completarla antes que finalice el año se requiere un gran esfuerzo de todo el sector, con políticas oportunas y soluciones innovadoras y creativas.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: VNA)

El Tren de Hanoi: un viaje cultural por la capital vietnamita

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”, operado por la empresa BHL en cooperación con la Corporación Ferroviaria de Vietnam, está atrayendo la atención de numerosos visitantes. Es la primera vez que un tren turístico se diseña especialmente para presentar la cultura de Hanoi a través de un recorrido ferroviario.

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Tay Ninh consolida gradualmente su nueva posición en el panorama turístico vietnamita mediante la promoción eficaz de sus potenciales, como la montaña Ba Den, el lago Dau Tieng y un rico sistema de reliquias históricas y culturales. Al mismo tiempo, la provincia también está abriendo caminos sostenibles, centrándose en la diversificación de la oferta turística para sentar las bases de un desarrollo armonioso y sostenible a largo plazo.

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

La aldea de Cam Thanh, en el barrio Hoi An Dong, ciudad central de Da Nang, es reconocida por la revista estadounidense Forbes como una de las 50 más bellas del mundo en 2025. Es la única de Vietnam incluida en esta prestigiosa clasificación, lo que marca un importante avance en el desarrollo del turismo ecológico, comunitario y sostenible de la localidad.