Visitantes extranjeros aprenden a ser agricultores vietnamitas

Al visitar Ciudad Ho Chi Minh, los turistas extranjeros no solo pueden disfrutar de la vida animada y activa de una de las ciudades más desarrolladas de Vietnam, también experimentan la vida muy sencilla e interesante de los agricultores de la zona del sur.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Al visitar Ciudad Ho Chi Minh, los turistas extranjeros no solo pueden disfrutar de la vida animada y activa de una de las ciudades más desarrolladas de Vietnam, también experimentan la vida muy sencilla e interesante de los agricultores de la zona del sur a través de excursiones a la aldea de vegetales limpios de Cu Chi.

Visitantes extranjeros aprenden a ser agricultores vietnamitas ảnh 1Una huerta en la aldea Cu Chi (Fuente: VNA)

En una jornada en la aldea de vegetales limpios de Cu Chi, los visitantes son guiados por el propietario del sitio para “transformarse” en campesinos reales de la región sur en los campos abundantes.

Por la mañana, después de ponerse los sombreros cónicos tradicionales, los turistas van al campo, donde explotarán más de un centenar de variedades de hierbas, vegetales y otras plantas agrícolas de Vietnam.

Visitantes extranjeros aprenden a ser agricultores vietnamitas ảnh 2Turistas aprenden a hacer trabajo de los agricultores (Fuente: VNA)
Visitantes extranjeros aprenden a ser agricultores vietnamitas ảnh 3La aldea atrae a estudiantes de escuelas en Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)

Los interesados tienen oportunidad de escuchar explicaciones sobre características y usos de las plantas, en particular las que suelen utilizarse en los platos típicos vietnamitas, que ellos mismos cultivan, cuidan y cosechan para preparar un almuerzo típico campesino en el propio sitio. Esto es muy atractivo para los extranjeros, quienes tienen poca oportunidad de vivir acerca del ambiente natural debido a la vida moderna.

La aldea de verduras limpias de Cu Chi (también conocida como la aldea agrícola de Ciudad Ho Chi Minh) es una granja establecida por el cocinero Luong Viet Tan (de 40 años de edad) en abril de 2012, en una superficie de 15 hectáreas de la comuna de Vinh An, distrito de Cu Chi, Ciudad Ho Chi Minh.

Visitantes extranjeros aprenden a ser agricultores vietnamitas ảnh 4Viet Tan presenta la producción limpia de seta a turistas (Fuente: VNA)
Visitantes extranjeros aprenden a ser agricultores vietnamitas ảnh 5Niños extranjeros están interesados en la producción de seta (Fuente: VNA)

La taiwanesa Cami Louise visitó la aldea de verduras limpias de Cu Chi por una razón particular: estudiar la culinaria vietnamita y aprender a hacer platos nacionales.

Después de recorrer el campo, regresó con diversos tipos de hierbas, champiñones, pepinos, rábanos, y zanahorias recién recolectados para hacer el almuerzo.

Visitantes extranjeros aprenden a ser agricultores vietnamitas ảnh 6Cosechan verduras limpias y frescas (Fuente: VNA)

“A mí me encanta cocinar, por eso cuando hacía el programa de visita a Vietnam, elegí este sitio. Sorprendentemente, además de aprender a cocinar, experimenté la agricultura tradicional vietnamita, lo cual me parece extraordinario”, apuntó Louise.

Después de una mañana llena de alegría en el campo, los turistas preparan con entusiasmo el almuerzo con verduras recién cosechadas bajo la dirección del cocinero en jefe, Luong Viet Tan, también propietario del lugar.

Visitantes extranjeros aprenden a ser agricultores vietnamitas ảnh 7Viet Tan y turistas preparan comidas con ingredientes recolectados en la huerta (Fuente: VNA)

Ellos mismos cocinan sopa de champiñones, verduras salteadas, ensalada de verduras con camarones y carne de cerdo, y sopa agria. Todos los platos son fáciles de preparar y muy sabrosos.

Tras el almuerzo, los visitantes reciben un certificado del propietario de la finca por completar un curso de cocina y obtener instrucción adicional sobre sus platos favoritos vietnamitas.

Luong Viet Tan calcula en más de mil los visitantes a la finca en la actualidad, extranjeros el 80 por ciento de ellos. En el futuro cercano, el sitio va a expandirse para recibir más turistas y divulgar más ampliamente la culinaria vietnamita.-VNA

VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.