Visitantes extranjeros aprenden a ser agricultores vietnamitas

Al visitar Ciudad Ho Chi Minh, los turistas extranjeros no solo pueden disfrutar de la vida animada y activa de una de las ciudades más desarrolladas de Vietnam, también experimentan la vida muy sencilla e interesante de los agricultores de la zona del sur.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Al visitar Ciudad Ho Chi Minh, los turistas extranjeros no solo pueden disfrutar de la vida animada y activa de una de las ciudades más desarrolladas de Vietnam, también experimentan la vida muy sencilla e interesante de los agricultores de la zona del sur a través de excursiones a la aldea de vegetales limpios de Cu Chi.

Visitantes extranjeros aprenden a ser agricultores vietnamitas ảnh 1Una huerta en la aldea Cu Chi (Fuente: VNA)

En una jornada en la aldea de vegetales limpios de Cu Chi, los visitantes son guiados por el propietario del sitio para “transformarse” en campesinos reales de la región sur en los campos abundantes.

Por la mañana, después de ponerse los sombreros cónicos tradicionales, los turistas van al campo, donde explotarán más de un centenar de variedades de hierbas, vegetales y otras plantas agrícolas de Vietnam.

Visitantes extranjeros aprenden a ser agricultores vietnamitas ảnh 2Turistas aprenden a hacer trabajo de los agricultores (Fuente: VNA)
Visitantes extranjeros aprenden a ser agricultores vietnamitas ảnh 3La aldea atrae a estudiantes de escuelas en Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)

Los interesados tienen oportunidad de escuchar explicaciones sobre características y usos de las plantas, en particular las que suelen utilizarse en los platos típicos vietnamitas, que ellos mismos cultivan, cuidan y cosechan para preparar un almuerzo típico campesino en el propio sitio. Esto es muy atractivo para los extranjeros, quienes tienen poca oportunidad de vivir acerca del ambiente natural debido a la vida moderna.

La aldea de verduras limpias de Cu Chi (también conocida como la aldea agrícola de Ciudad Ho Chi Minh) es una granja establecida por el cocinero Luong Viet Tan (de 40 años de edad) en abril de 2012, en una superficie de 15 hectáreas de la comuna de Vinh An, distrito de Cu Chi, Ciudad Ho Chi Minh.

Visitantes extranjeros aprenden a ser agricultores vietnamitas ảnh 4Viet Tan presenta la producción limpia de seta a turistas (Fuente: VNA)
Visitantes extranjeros aprenden a ser agricultores vietnamitas ảnh 5Niños extranjeros están interesados en la producción de seta (Fuente: VNA)

La taiwanesa Cami Louise visitó la aldea de verduras limpias de Cu Chi por una razón particular: estudiar la culinaria vietnamita y aprender a hacer platos nacionales.

Después de recorrer el campo, regresó con diversos tipos de hierbas, champiñones, pepinos, rábanos, y zanahorias recién recolectados para hacer el almuerzo.

Visitantes extranjeros aprenden a ser agricultores vietnamitas ảnh 6Cosechan verduras limpias y frescas (Fuente: VNA)

“A mí me encanta cocinar, por eso cuando hacía el programa de visita a Vietnam, elegí este sitio. Sorprendentemente, además de aprender a cocinar, experimenté la agricultura tradicional vietnamita, lo cual me parece extraordinario”, apuntó Louise.

Después de una mañana llena de alegría en el campo, los turistas preparan con entusiasmo el almuerzo con verduras recién cosechadas bajo la dirección del cocinero en jefe, Luong Viet Tan, también propietario del lugar.

Visitantes extranjeros aprenden a ser agricultores vietnamitas ảnh 7Viet Tan y turistas preparan comidas con ingredientes recolectados en la huerta (Fuente: VNA)

Ellos mismos cocinan sopa de champiñones, verduras salteadas, ensalada de verduras con camarones y carne de cerdo, y sopa agria. Todos los platos son fáciles de preparar y muy sabrosos.

Tras el almuerzo, los visitantes reciben un certificado del propietario de la finca por completar un curso de cocina y obtener instrucción adicional sobre sus platos favoritos vietnamitas.

Luong Viet Tan calcula en más de mil los visitantes a la finca en la actualidad, extranjeros el 80 por ciento de ellos. En el futuro cercano, el sitio va a expandirse para recibir más turistas y divulgar más ampliamente la culinaria vietnamita.-VNA

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Foro Vietnam-China fortalece amistad y diplomacia entre pueblos

La presidenta del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Bui Thi Minh Hoai, recibió hoy a Sun Xueqing, subjefe de la Asociación del Pueblo Chino para la Amistad con el Extranjero (CPAFFC), quien se encuentra en el país para participar en el XIII Foro Popular Vietnam-China.

El sitio arqueológico Vuon Chuoi se ubica en la comuna de Hoai Duc. (Fuente: VNA)

Aldea vietnamita de casi 4.000 años en el corazón de Hanoi

Con un valor histórico y cultural destacado, el sitio arqueológico Vuon Chuoi, ubicado en la comuna de Hoai Duc, de Hanoi, y descubierto en 1969, se reconoció recientemente por el Comité Popular de la capital vietnamita como sitio de importancia municipal.

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Vietnam posee una historia y cultura milenarias, con un sistema de patrimonio cultural tangible e intangible sumamente diverso, único y de gran valor. Este rico patrimonio cultural no solo genera diversidad, riqueza e identidad de la cultura nacional, sino que también constituye un factor y un valioso recurso para el desarrollo sostenible del sector turístico, contribuyendo a fortalecer la posición de Vietnam en el ámbito internacional.

 “Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

“Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

Recientemente, CNN Travel incluyó nuevamente el “Banh mi” (bocadillo vietnamita) en la lista de los 25 mejores sándwiches del mundo, confirmando que esta comida callejera está conquistando cada vez más a los comensales de todo el mundo. Esta es la segunda vez en un año que la comida callejera vietnamita recibe este reconocimiento por parte de CNN.