Visitar la antigua pagoda Thanh en provincia vietnamita de Lang Son

La antigua pagoda Thanh, incluida en la lista de reliquias históricas nacionales, constituye un lugar ideal para disfrutar del turismo espiritual en la provincia norteña de Lang Son. Su particularidad no se debe solo a su antigüedad, también proviene de su historia, destacó la Voz de Vietnam (VOV).

Hanoi (VNA)- La antigua pagoda Thanh, incluida en la lista de reliquias históricas nacionales, constituye un lugar ideal para disfrutar del turismo espiritual en la provincia norteña de Lang Son. Su particularidad no se debe solo a su antigüedad, también proviene de su historia, destacó la Voz de Vietnam (VOV).

La Pagoda Thanh se construyó en el siglo XV (bajo la anterior dinastía Le) a orillas del río Ky Cung. El nombre de este edificio ha cambiado varias veces. Primero se llamó Huong Lam Tu, luego Dien Khanh Tu y más tarde Tuan Khanh Tu. No fue hasta 1796 que se mudó a su ubicación actual y finalmente rebautizado como Dien Khanh Tu. Sin embargo, los lugareños suelen llamarla “pagoda Thanh”, porque está justo al lado de una antigua ciudadela.

Visitar la antigua pagoda Thanh en provincia vietnamita de Lang Son ảnh 1La pagoda Thanh es un ejemplo perfecto de la arquitectura religiosa tradicional de Vietnam. (Fuente: VOV)

Este santuario es un ejemplo perfecto de la arquitectura religiosa tradicional de Vietnam. Está formado por ocho piezas que han sido objeto de periódicas campañas de restauración para conservarlas en el mejor estado posible. El pórtico de tres entradas (Tam Quan) sostiene 24 techos, cada uno con cuatro lados curvos en los extremos, cubiertos con tejas en forma de escamas de pescado.

El techo del santuario es una verdadera obra de arte adornada con sofisticadas tallas que representan los cuatro animales sagrados de la creencia popular asiática: el dragón, el unicornio, la tortuga y el fénix. Está sostenido por columnas gigantes de “lim” (una madera preciosa reconocida por su durabilidad) de nueve metros de altura y finamente decoradas.

La puerta de la pagoda también está finamente elaborada con motivos de cuatro plantas (albaricoque, pino, crisantemo y bambú) que representan las cuatro estaciones del año. La obra alberga dos antigüedades que son una campana de 600 kilogramos creada en 1671 durante el reinado del emperador Le Huyen Tong y una estela erigida en 1796 durante el reinado del emperador Canh Thinh. Además, una estatua gigante de Buda Shakyamuni de 30 toneladas se encuentra dentro del santuario.

Hasta el día de hoy, la pagoda alberga la Oficina del Consejo Administrativo de la Sangha Budista de Vietnam en la provincia de Lang Son. Cada año acoge numerosas actividades religiosas, entre ellas los festivales Vu Lan (Ullambana o ceremonia en homenaje a los antepasados) y Vesak, que conmemora el nacimiento, la iluminación y la muerte de Buda.

El venerable Thich Quang Truyen, jefe del Consejo Administrativo de la Sangha Budista de Vietnam en Lang Son y también administrador de la pagoda Thanh, dijo: “Estamos trabajando arduamente para completar la gestión y restauración de nuestra pagoda. Tratamos de conservar todos los valores arquitectónicos, culturales e históricos de una antigua obra típica vietnamita. Si vas a Lang Son, no dejes de visitar la pagoda Thanh para disfrutar de la serenidad, admirar la belleza del paisaje y darte cuenta de la necesidad de preservar y mejorar las tradiciones y el patrimonio cultural de nuestra localidad”.

Visitar la antigua pagoda Thanh en provincia vietnamita de Lang Son ảnh 2La pagoda Thanh fue reconocida en 2007 por Guinness Vietnam como la que atesora la mayor cantidad de estatuas de bronce. (Fuente: VOV)

Con su destacada colección de 53 estatuas de bronce, la pagoda Thanh fue reconocida en 2007 por Guinness Vietnam como la que atesora la mayor cantidad de estatuas de bronce del país.

Cada una de sus estatuas es una obra de arte. En la tarde del 18 de mayo de 2008, los monjes y practicantes de este santuario vinieron a soltar 10 mil farolillos flotantes en el río Ky Cung para celebrar el Festival de Vesak y orar por la paz en el mundo. Con esta actividad, el tempo budista Thanh fue reconocido por Vietkings, la organización de registros de Vietnam, como la pagoda con el nuevo récord nacional de lanzamiento de linternas por la paz.

Hoang Van Pao, presidente de la Asociación del Patrimonio de la provincia de Lang Son, destacó: “Esta pagoda contiene valores únicos y originales. Forma parte del complejo de restos históricos denominado ‘Ky Cung thach do’. La pagoda es un emblema cultural de la provincia de Lang Son. En el corazón de los habitantes locales se considera un hito cultural sobre el budismo. El lugar debería atraer a más turistas vietnamitas y extranjeros que vienen a descubrir el inmenso tesoro cultural de nuestra provincia”.

La pagoda Thanh es un verdadero remanso de paz y serenidad que ha atraído a numerosos seguidores budistas y visitantes interesados en expresar sus respetos a Buda./.

VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.