Visitas del premier a Singapur y Brunei apuntan hacia una ASEAN cohesiva

Las próximas visitas oficiales del primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh a Singapur y Brunei llevan el mensaje de unir esfuerzos por una ASEAN cohesionada y un Sudeste Asiático pacífico, estable y próspero, afirmó el viceministro de Relaciones Exteriores Do Hung Viet.
Visitas del premier a Singapur y Brunei apuntan hacia una ASEAN cohesiva ảnh 1El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA) - Laspróximas visitas oficiales del primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh aSingapur y Brunei llevan el mensaje de unir esfuerzos por una ASEAN cohesionaday un Sudeste Asiático pacífico, estable y próspero, afirmó el viceministro deRelaciones Exteriores Do Hung Viet.

En una entrevista con laprensa antes del viaje del premier del 8 al 11 de este mes, el funcionarioenfatizó que las relaciones entre Vietnam y los dos países se basan en muchassimilitudes en la política, la economía, la cultura y el intercambio de puebloa pueblo.

El viaje es de gransignificado, dijo, y señaló que este es el primero de Pham Minh Chinh en sunuevo cargo que tiene como objetivo manifestar la política consistente depriorizar las relaciones con los países vecinos y la ASEAN, tal como seestableció en el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam.

Agregó que esta estambién la primera visita oficial de un líder del gobierno vietnamita aSingapur en los últimos cinco años y a Brunei en los últimos casi 16 años.

Por lo tanto, se esperaque las visitas profundicen la asociación estratégica con Singapur, unimportante socio económico de Vietnam, y la asociación integral con Brunei,también un socio económico prometedor, según el funcionario.

Para Singapur, la visitaabrirá una serie de eventos que celebran el 50° aniversario del establecimientode las relaciones diplomáticas bilaterales y el 10° aniversario de laasociación estratégica, resaltó.

Según Do Hung Viet, elprimer ministro Pham Minh Chinh y los líderes de alto rango de Singapur yBrunei están programados para discutir y llegar a un acuerdo sobre muchasorientaciones y medidas, incluidos nuevos avances, en aras de profundizar lasrelaciones en todas las esferas, particularmente en la economía, el comercio,la inversión, la seguridad nacional, defensa, educación y formación, y cienciay tecnología.

Las visitas deberíancontribuir a ampliar la cooperación en nuevos campos como la innovación, laeconomía digital, la economía verde, el desarrollo sostenible y la energíalimpia, agregó.

Manifestó la convicciónde que los ministerios, agencias y localidades vietnamitas firmen importantesdocumentos de cooperación con socios de los dos países en esta ocasión, enparticular un memorando de entendimiento a nivel gubernamental sobre elestablecimiento de una economía digital y una asociación de economía verdeentre Vietnam y Singapur, y un plan de acción que implementa la asociaciónintegral Vietnam-Brunei para el lapso 2023-2027.

También habrá actividadesde cooperación entre ministerios, organismos y localidades en materia deeducación y capacitación, defensa y seguridad nacional, desarrollo deinfraestructura urbana, marítima y portuaria.

Diversas actividades depromoción del comercio y las inversiones con la participación de grupos líderesde Singapur, Brunei y otros, dijo, y agregó que el primer ministro Pham MinhChinh presidirá foros empresariales y se reunirá con representantes de muchosgrandes grupos y empresas, incluidas reuniones con fondos de inversión, bancosy grupos financieros de Singapur y otros países, y las principales empresas deenergía de Brunei.

El vicecanciller expresósu creencia de que las visitas serán un éxito, contribuyendo a impulsar laasociación estratégica Vietnam-Singapur y la asociación integralVietnam-Brunei, ayudando a fortalecer la solidaridad dentro de la ASEAN, y parala paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo tanto en la región comoen el mundo./.
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.