Singapur está abierto al uso de ChatGPT en escuelas, pero pide precaución

El Ministerio de Educación de Singapur (MOE) guía a las escuelas para usar herramientas de inteligencia artificial, incluido ChatGPT, con el fin de mejorar el aprendizaje, pero los estudiantes primero deben comprender los conceptos básicos y no depender demasiado de las herramientas tecnológicas.
Singapur está abierto al uso de ChatGPT en escuelas, pero pide precaución ảnh 1Símbolo de OpenAI y ChatGPT (Fuente: AFP/VNA)
Singapur (VNA)- El Ministerio de Educación deSingapur (MOE) guía a las escuelas para usar herramientas de inteligenciaartificial, incluido ChatGPT, con el fin de mejorar el aprendizaje, pero losestudiantes primero deben comprender los conceptos básicos y no dependerdemasiado de las herramientas tecnológicas.

En su comparecencia ante el Parlamento, el ministro ChanChun Sing dijo que Singapur apoya el uso de herramientas de inteligenciaartificial (IA) como ChatGPT en las escuelas, pero quiere asegurarse de que losestudiantes no dependan demasiado de ellas y comprendan los límites de estastecnologías.

A medida que estas herramientas surjan y se generalicencon el tiempo, las escuelas y los institutos de educación superior (IHL) debenpoder aprovecharlas de manera efectiva para mejorar el aprendizaje, dijo.

Lo comparó con la forma en que las calculadorasrespaldaron la capacidad de los estudiantes para aprender matemáticas, pero noreemplazó la necesidad de que los estudiantes dominaran primero las operacionesmatemáticas básicas.

Expresando preocupaciones de que ChatGPT podríaexplotarse y usarse para ayudar a los estudiantes a hacer trampa, losparlamentarios preguntaron si había salvaguardas para mitigar riesgos como elplagio.

En respuesta, Chan dijo que los estudiantes se dieroncuenta de la necesidad de integridad y las consecuencias del plagio. Lasescuelas también adoptaron varios procesos para detectar el uso indebido de latecnología, como evaluar la competencia de los estudiantes e identificarrespuestas poco características que podrían haber sido generadas por la IA,anotó.

Los IHL utilizaron diferentes formas de evaluar lacompetencia de sus estudiantes, incluidas presentaciones y exámenes, lo quedificulta el uso de la IA para generar respuestas, añadió./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.