Vislumbran gran inversión de Intel en fábrica de chips en Vietnam

Una inversión de 1,5 mil millones de dólares planea realizar en Vietnam la Corporación Intel para expandir su planta de pruebas y producción de chips en este país del Sudeste Asiático, reveló la agencia de noticias Reuters, citando dos fuentes confiables.
Vislumbran gran inversión de Intel en fábrica de chips en Vietnam ảnh 1Intel está considerando aumentar su inversión en Vietnam. (Fuente: Shutterstock)

Hanoi - Una inversión de 1,5 mil millones de dólares planea realizar en Vietnam la Corporación Intel para expandir su planta de pruebas y producción de chips en este país del Sudeste Asiático, reveló la agencia de noticias Reuters, citando dos fuentes confiables.

De acuerdo con Reuters, la medida señala el papel cada vez mayor de Vietnam en la cadena de suministro mundial de semiconductores, ya que las empresas se esfuerzan por reducir su dependencia de China en medio de las tensiones comerciales con Estados Unidos.

La información de una de las fuentes de Reuters indica la posibilidad de que la inversión se realice "en los próximos años" e incluso supere mil millones, mientras que una segunda fuente declaró que Intel también está considerando invertir en Singapur y Malasia.

Como Intel aún no ha hecho público el plan, ambas fuentes permanecen en el anonimato.

Interrogada sobre los posibles planes de inversión, Intel destacó a Reuters: "Vietnam es una parte importante de nuestra red de fabricación global, pero no hemos anunciado nuevas inversiones".

Hasta donde se conoce, la fábrica más grande de Intel en el mundo es la planta de producción de prueba y ensamblaje de chips de última generación en el parque de alta tecnología (SHTP) de Ciudad Ho Chi Minh, el centro comercial del sur de Vietnam. Desde que anunció el proyecto en este país indochino en 2006, se estima que la empresa ha invertido alrededor de 1,5 mil millones de dólares en el territorio nacional.

Muchas corporaciones tecnológicas multinacionales consideran a Vietnam actualmente como un centro de tecnología de la información y un destino favorito. Vietnam está promoviendo la expansión de la industria de fabricación de chips, atrayendo empresas extranjeras en los tres segmentos principales: ensamblaje, prueba y empaque; producción y fabricación; diseño.

Según afirmó un funcionario de la industria de EE. UU., Vietnam tiene un gran potencial para un rápido crecimiento en el diseño y ensamblaje de chips, mientras que destacó la posibilidad baja en el desarrollo de fábricas de chips, a menos que las fábricas produzcan chips más grandes y menos complejos que todavía cuenta con una gran demanda, como fichas para coches.

Al mismo tiempo, resaltó una mayor oportunidad para Vietnam en el sector de ensamblaje de chips en aras de satisfacer la demanda de la industria y reducir la "concentración excesiva" en la producción en China y Taiwán, que actualmente representan el 60 por ciento de la capacidad global.

La demanda del diseño de chips requiere menos capital y trabajadores más calificados. Vietnam está haciendo avances en esta área, pues el conglomerado estadounidense Synopsys también decidió operar aquí y las empresas vietnamitas se están expandiendo rápidamente, incluidas FPT y Viettel.

Vale destacar que Samsung, el gigante de chips y electrónica de Corea del Sur, abrió una instalación de investigación en Hanoi a fines del año pasado y tiene una fábrica de semiconductores en Vietnam. Antes de que se inaugurara el nuevo Centro de I+D de Samsung a fines de 2022, el gigante tecnológico surcoreano estableció un equipo de investigación y desarrollo en Vietnam en 2012, operando en toda la gama de instalaciones de producción en Bac Ninh, Thai Nguyen y Hanoi.

Después de un periodo de escasez mundial de semiconductores ocasionado por la pandemia de la COVID-19, a fines de 2021, Intel anunció planes de invertir más de siete mil millones para construir una nueva planta de prueba y fabricación de chips en Malasia.

Ingenieros y distribuidores, entre varios agentes, esperan que esa instalación comience a producir en 2024. Intel también tiene instalaciones de prueba y producción en China y Estados Unidos, de donde la compañía es originaria./.

Vietnam+

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam prioriza biotecnología para una agricultura sostenible

Para mejorar la productividad y la calidad de los productos y proteger el medio ambiente, el sector agrícola de Vietnam debe priorizar el desarrollo de la biotecnología, lo que permitirá crear variedades de alta calidad, garantizar la seguridad alimentaria y avanzar hacia una agricultura sostenible, según expertos.

Investigación, fabricación y desarrollo de estaciones transceptoras base 5G el laboratorio. (Foto:congthuong.vn)

Productos tecnológicos "Make in Vietnam" reafirman gradualmente su posición

Las empresas de tecnología digital vietnamitas han realizado esfuerzos incansables, pasando gradualmente del ensamblaje y el procesamiento a la innovación, el diseño y el dominio de la tecnología central, logrando así que numerosos productos “Make in Vietnam” capten la atención de los consumidores nacionales e ingresen a los mercados extranjeros.

En cultivo de naranja. (Fuetne: VNA)

Aplican ciencia y tecnología en producción de frutas en Vietnam

En los últimos años, varias localidades de Vietnam han promovido el uso de la ciencia y la tecnología en la producción frutícola, logrando mejorar el rendimiento, la calidad y los ingresos, al tiempo que desarrollan zonas de producción a gran escala para el mercado nacional y la exportación.

En un evento sobre inteligencia artificial en Da Nang. (Fuente: qdnd.vn)

Da Nang por convertirse en un centro de inteligencia artificial

Como ciudad clave del Centro y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, Da Nang tiene un gran potencial para convertirse en un polo nacional de alta tecnología, especialmente en semiconductores e inteligencia artificial (IA), lo que requiere soluciones integrales en recursos humanos, infraestructura y políticas públicas.

En el ejercicio de respuesta a incidentes nucleares y radiológicos organizado por el Instituto Militar de Medicina Radiológica y Oncología, del Departamento Médico Militar, en coordinación con el Comité Popular de Hanoi, a finales de 2023. (Fuente: qdnd.vn)

Vietnam refuerza su capacidad para responder a riesgos biológicos, químicos, radiológicos y nucleares

En el marco de la iniciativa para el establecimiento del centro de excelencia en los ámbitos biológico, químico, radiológico y nuclear (CBRN), el Departamento de Seguridad Radiológica y Nuclear del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam, como coordinador nacional, ha implementado numerosos proyectos en colaboración con ministerios y sectores para fortalecer la capacidad del país en la prevención, detección y respuesta ante riesgos CBRN.

El lanzamiento de la plataforma especializada de la VNA forma parte de la conmemoración del centenario del Día de la Prensa Revolucionaria de Vietnam (Foto: VNA)

VNA lanza su plataforma de información multimedia

La Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) lanzó oficialmente hoy su plataforma especializada de información multimedia, accesible a través del dominio vietnammedia.vnanet.vn, con motivo del centenario del Día de la Prensa Revolucionaria de Vietnam (21 de junio de 1925-2025).