Voces “desentonadas” jamás podrán degradar la confianza de Vietnam en su Partido

El Partido Comunista (PCV) y el Estado de Vietnam han adoptado medidas disciplinarias drásticas para los funcionarios, en especial los de alto rango, que violan las normas o leyes, en pos de depurar las filas partidistas y construir una fuerza política transparente y fuerte.
Hanoi (VNA)- El Partido Comunista (PCV) y elEstado de Vietnam han adoptado medidas disciplinarias drásticas para losfuncionarios, en especial los de alto rango, que violan las normas o leyes, enpos de depurar las filas partidistas yconstruir una fuerza política transparente y fuerte.
Voces “desentonadas” jamás podrán degradar la confianza de Vietnam en su Partido ảnh 1El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong (Fuente: VNA)

Esas decisiones del PCV reciben el respaldo y la alta valoración de lapoblación. Sin embargo, las fuerzas hostiles tergiversan esa realidad, en posde provocar la escisión entre los militantes y degradar la confianza del puebloen el Partido.

A través de sus 90 años de forjamiento y desarrollo, el PCV prioriza laconstrucción partidista, especialmente las labores referentes al personal, alconsiderar esa tarea como una cuestión vital.

En tanto, la lucha contra la corrupción y las acciones indebidas, la aplicaciónde medidas disciplinarias y enjuiciamiento a los cuadros y militantes queinfringen las regulaciones y/o leyes constituye también es una de las misionesprimordiales en el proceso de consolidar las filas partidistas. El PresidenteHo Chi Minh consideró que la apropiación indebidamente de bienes, el despilfarroy la burocracia son enemigos del pueblo, de los soldados y del Estado.

Bajo el liderazgo del PCV durante los últimos 70 años, Vietnam ha alcanzado grandeséxitos en la empresa de luchar por la independencia e impulsar el desarrollonacional, en el mejoramiento de las condiciones de vida de los pobladores yelevación de la posición del país en la arena internacional.

Sin embargo, al lado de esoshitos históricos, existen aún deficiencias, que son resultados negativos de laeconomía de mercado y la apertura del mercado, tales como la degradación moralde algunos miembros del PCV y la apropiación de manera indebida de bienespúblicos.

Varios casos de corrupción fueron detectados, en especial casos severos cuyoproceso de investigación y enjuiciamiento requiere la intervención de laDirección Central para la lucha contra la corrupción.

Datos oficiales indican que en la primera mitad del presente año, los órganosprocesales y ejecutores incautaron mil 610 millones de dólares, y un tercio deese monto corresponde a los casos graves vigilados por la Dirección Central.

Los acusados que incurrieron en esas violaciones graves al desempeñar cargosimportantes en órganos partidistas y estatales fueron procesados y recibieronveredictos justos. Tal es el caso del exministro de Información y ComunicaciónNguyen Bac Son, imputado por recibir sobornos y transgredir las normasrelativas a la gestión de inversión y uso de capital público provocando severaspérdidas; o el de el excomandante de la Armada y también exviceministro deDefensa Nguyen Van Hien, condenado a cuatro años de prisión por actuar sincautela causando graves consecuencias.

Todos los casos fueron tratados en base al espíritu de supremacía de la ley ylas violaciones de los acusados,  sus consecuencias, así como las normas y elEstatuto del PCV yas leyes del Estado, debido a lo cual los inculpados debíanadmitir sus violaciones y mostrar arrepentimiento.

La cifra de 100 funcionarios, incluidos los de alto rango del PCV, que seencuentran en la lista bajo el monitoreo del Comité Central del Partido, quereciben también medidas disciplinarias drásticas y castigos penales en elactual mandato del órgano rector partidista evidencia la eficiencia del combatecontra la corrupción.

Pese a esos esfuerzos, las fuerzas hostiles siempre buscan derrotar la empresarevolucionaria del PCV y del pueblo vietnamita, puesto que deniegan el progresode la fuerza partidista del país.

En cada ocasión al margen del Congreso Nacional del PCV, esos individuos tergiversanla realidad, tachando la adopción de sanciones contra los funcionarioscorruptos de “contienda interna”, "facción política" y "gravefracaso del trabajo de personal que lidera el Partido”.

Atribuyen ridículamente la razón de las violaciones de funcionarios y militantes a la capacidad limitada del PCV y la falta de la democracia a la hora deseleccionar al personal, en pos de exigir el cambio del régimen político yabolir el liderazgo del PCV.

Esas voces “desentonadas” no pueden revertir la determinación política del PCVy el pueblo de Vietnam en la lucha contra la corrupción, en aras de rectificary consolidar las filas partidistas, así como construir un Partido transparentey fuerte, de conformidad con las aspiraciones comunes de la fuerza política yde todos los vietnamitas y por el desarrollo perpetuo de la nación.

La realidad del proceso de salvaguardia y construcción nacional evidencia quesolo el desarrollo de la fuerza interna, junto con el aprovechamiento de lafuerza de la era, pueden garantizar la prosperidad y el progreso de laPatria./.
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.