Volumen de carga a través de puertos marítimos de Vietnam mantiene crecimiento

El volumen de carga de mercancías a través de los puertos marítimos de Vietnam aún alcanzó el año pasado 703 millones de toneladas, un aumento interanual de dos por ciento, a pesar de los impactos de la pandemia del COVID-19, e, informó la Administración Marítima del país (AMV).
Volumen de carga a través de puertos marítimos de Vietnam mantiene crecimiento ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El volumen de carga de mercancías através de los puertos marítimos de Vietnam aún alcanzó el año pasado 703millones de toneladas, un aumento interanual de dos por ciento, a pesar de los impactos de la pandemia del COVID-19, e, informóla Administración Marítima del país (AMV).

El subjefe de la AMV Nguyen Dinh Viet precisó que la cantidad total decontenedores despachados en los puertos marítimos de Vietnam en 2021 logró 23,6millones de TEU (unidad equivalente a veinte pies), un alza de seis por cientoen comparación con el mismo período del año anterior.

Según los datos estadísticos, Vietnam cuenta actualmente con casi mil 50 buquesde carga con bandera nacional, pero solo 38 portacontenedores.

El volumen de carga transportado por la flota de buques vietnamitas totalizó el añopasado 156,5 millones de toneladas, un incremento de dos por ciento frente a 2020.

Pese al complicado desarrollo del COVID-19, la carga de lasexportaciones e importaciones por parte de la flota vietnamita alcanzó 4,67millones de toneladas, un alza de 54 por ciento respecto al 2020.
A finales de noviembre pasado, laCorporación Marítima de Vietnam (VIMC) estableció oficialmente la ruta detransporte de contenedores que conecta directamente entre Vietnam, Malasia y laIndia, contribuyendo a reducir el tiempo de trasiego en comparación con lade transbordo a través de Puerto Kelang (Malasia), apuntó Dinh Viet.

Agregó que en el sistema de puertos marítimos de Vietnam se ha invertido demanera bastante sincrónica en términos de infraestructura, cumpliendo losrequisitos del transporte para promover el desarrollo de los sectoreseconómicos e industriales del país.

Los principales puertos marítimos en Ciudad Ho Chi Minh y las localidades deHai Phong y Ba Ria-Vung Tau están en la lista de los 50 con el mayorrendimiento de contenedores del mundo.

Por su parte, el viceministro de Transporte de Vietnam Nguyen Xuan Sang reveló que la industria marítima continuará implementando este año el planmaestro sobre el desarrollo del sistema portuario de Vietnam en el período2021-2030, con una visión hasta 2050, además de los proyectos dedescentralización en este ámbito./. 
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.