París (VNA) - Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación nacional, Hélène Luc, senadora honoraria y presidenta honoraria de la Asociación de Amistad Francia-Vietnam, concedió una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), en la que compartió profundas reflexiones sobre el pasado y el presente de la nación indochina.
Al comentar sobre el significado histórico de la victoria del 30 de abril de 1975, Hélène Luc enfatizó que fue un triunfo del pueblo vietnamita frente al imperialismo estadounidense, gracias al liderazgo del Partido Comunista, del General Vo Nguyen Giap y a la unidad del pueblo. Además, fue fruto de la lucha por la independencia iniciada por el Presidente Ho Chi Minh desde 1945.
Hélène Luc recordó los esfuerzos por evitar la guerra en 1946 durante la Conferencia de Fontainebleau en Francia, que fracasaron, desembocando en la guerra más larga del siglo XX. Sin embargo, la lucha entró en la historia porque el ejército más moderno y fuerte del mundo fracasó ante el pueblo vietnamita.
Recordó su visita a Vietnam en 1978 para conmemorar el tercer aniversario de la reunificación, donde el General Vo Nguyen Giap expresó: “Ganamos porque el ejército estadounidense no tenía hombres y mujeres con la misma pasión que nosotros”.
Tras los Acuerdos de París de 1973, aunque cesaron los combates en el Norte, Estados Unidos exigió que se dejara de ayudar al Sur. Vietnam rechazó esa exigencia, mostrando su unidad nacional.
La guerra en Vietnam causó enormes estragos. Miles de escuelas, hospitales y viviendas fueron destruidas, y la mayoría de las provincias y comunas fueron bombardeadas. La guerra no resuelve los problemas, dijo Hélène Luc, sólo los agrava, por lo que el diálogo es esencial para lograr justicia y paz.
En cuanto al cambio, el potencial y la posición de Vietnam luego de 50 años de reunificación, recordó que en 1978, era un país empobrecido y devastado, pero su pueblo mantuvo una energía incansable.
Luego de casi 10 años del bloqueo por parte de Estados Unidos, Vietnam optó por el camino de la Renovación y la integración global, superando embargos y el aislamiento. Hoy, Vietnam es una de las 20 economías más influyentes del mundo, con ingresos medios, desarrollo científico, protección a la biodiversidad, promoción de la transición energética y participación activa de la juventud.
Hélène Luc subrayó que el espíritu de unidad nacional fue clave en la victoria del 30 de abril de 1975, y sigue siendo la base del desarrollo actual del país. La solidaridad del Norte y del Sur, junto con el aprovechamiento de los recursos regionales y el apoyo a las minorías étnicas, ayudó a Vietnam a convertirse en un país de ingresos medios.
Comparando el Vietnam actual con su primera visita en 1978, reflexionó que el país ha conservado sus tradiciones y, al mismo tiempo, ha logrado una notable modernización. Esto fue reconocido por el presidente francés Emmanuel Macron en su encuentro con el secretario general del Partido Comunista, Nguyen Phu Trong, en 2018.
Al hablar sobre la combinación entre arte militar y diplomacia, aseguró que después de la guerra, la nación sudesteasiática se esforzó por establecer relaciones diplomáticas con casi todos los países del mundo. La diplomacia se convirtió en un nuevo motor del desarrollo.
Vietnam ha firmado 60 acuerdos de libre comercio y ha establecido asociaciones estratégicas integrales con 12 países, un logro notable para una nación en desarrollo. Esto refleja una visión estratégica y una integración global efectiva.
La activista aprovechó la ocasión para rendir homenaje al Presidente Ho Chi Minh. Rememoró que desde que el líder revolucionario llegó a Marsella a los 21 años como ayudante de cocina en un barco, nunca dejó de aprender, recorrió Francia y el mundo en busca de un camino para la liberación nacional, siempre priorizando la diplomacia para establecer relaciones internacionales en beneficio del pueblo vietnamita.
Al final de la entrevista, Hélène Luc señaló que hoy más que nunca se necesita un camino basado en la cooperación, el respeto y la felicidad común por un mundo pacífico./.
Ver más
Próxima visita del premier de Vietnam a Kuwait marca un hito en las relaciones bilaterales
La visita del primer ministro Pham Minh Chinh a Kuwait promete impulsar la cooperación bilateral en comercio, energía, seguridad alimentaria, turismo y transformación digital.
Visita de premier vietnamita a Kuwait crea impulso a nexos bilaterales
La visita del primer ministro Pham Minh Chinh a Kuwait fortalece la cooperación bilateral y abre nuevas oportunidades en comercio, inversión y nexos ASEAN-CCG.
Concluye conferencia nacional con orientaciones estratégicas para las elecciones
Vietnam concluye con éxito la conferencia nacional sobre la organización de las elecciones 2026-2031, reforzando coordinación, democracia y legalidad.
Vietnam y ONU comparten aspiración de situar a las personas en el centro del desarrollo
Vietnam y la ONU destacan una visión centrada en las personas y analizan orientaciones estratégicas de desarrollo de cara al XIV Congreso Nacional del Partido.
Presidente del Senado de la República Checa realizará visita oficial a Vietnam
El presidente del Senado checo Milos Vystrčil visitará Vietnam del 18 al 22 de noviembre por invitación del titular de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man.
Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.
Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026
El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.
Vietnam reafirma su papel y posición en APEC
Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.
Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).
Primer ministro de Vietnam insta a acelerar los proyectos para el APEC 2027
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió a los ministerios y a la provincia de An Giang unir esfuerzos para garantizar el rápido avance de los proyectos clave destinados a preparar la Cumbre del APEC 2027.
Vietnam y Camboya fortalecen cooperación en defensa fronteriza
El ministro de Defensa de Vietnam, general Phan Van Giang, participó hoy en una serie de actividades en el segundo Intercambio de Amistad sobre Defensa Fronteriza entre el país y Camboya.
Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026
El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.
Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.
Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional
La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.
Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico
El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.
Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait
La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.
Vietnam y República Checa impulsan la cooperación estratégica
Delegación de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh visitó República Checa para promover inversión, educación, transformación digital y diplomacia.
Intelectuales vietnamitas aportan opiniones para la planificación estratégica del país
La UNVH organiza conferencia sobre los borradores del XIV Congreso Nacional del Partido, destacando educación, innovación y desarrollo de recursos humanos.
Miembros del Partido y ciudadanos de Quang Ninh resaltan importancia del trabajo del personal en desarrollo nacional
Miembros del Partido y ciudadanos de Quang Ninh destacan el borrador del Informe Político del XIV Congreso Nacional, resaltando la innovación en educación, la formación de cuadros y el desarrollo de recursos humanos.
Parlamento vietnamita debate cuestiones relacionadas con el sector de construcción
La Asamblea Nacional de Vietnam analiza el proyecto de Ley de Construcción (modificada) y la asignación del presupuesto estatal para 2026.