París (VNA) - Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación nacional, Hélène Luc, senadora honoraria y presidenta honoraria de la Asociación de Amistad Francia-Vietnam, concedió una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), en la que compartió profundas reflexiones sobre el pasado y el presente de la nación indochina.
Al comentar sobre el significado histórico de la victoria del 30 de abril de 1975, Hélène Luc enfatizó que fue un triunfo del pueblo vietnamita frente al imperialismo estadounidense, gracias al liderazgo del Partido Comunista, del General Vo Nguyen Giap y a la unidad del pueblo. Además, fue fruto de la lucha por la independencia iniciada por el Presidente Ho Chi Minh desde 1945.
Hélène Luc recordó los esfuerzos por evitar la guerra en 1946 durante la Conferencia de Fontainebleau en Francia, que fracasaron, desembocando en la guerra más larga del siglo XX. Sin embargo, la lucha entró en la historia porque el ejército más moderno y fuerte del mundo fracasó ante el pueblo vietnamita.
Recordó su visita a Vietnam en 1978 para conmemorar el tercer aniversario de la reunificación, donde el General Vo Nguyen Giap expresó: “Ganamos porque el ejército estadounidense no tenía hombres y mujeres con la misma pasión que nosotros”.
Tras los Acuerdos de París de 1973, aunque cesaron los combates en el Norte, Estados Unidos exigió que se dejara de ayudar al Sur. Vietnam rechazó esa exigencia, mostrando su unidad nacional.
La guerra en Vietnam causó enormes estragos. Miles de escuelas, hospitales y viviendas fueron destruidas, y la mayoría de las provincias y comunas fueron bombardeadas. La guerra no resuelve los problemas, dijo Hélène Luc, sólo los agrava, por lo que el diálogo es esencial para lograr justicia y paz.
En cuanto al cambio, el potencial y la posición de Vietnam luego de 50 años de reunificación, recordó que en 1978, era un país empobrecido y devastado, pero su pueblo mantuvo una energía incansable.
Luego de casi 10 años del bloqueo por parte de Estados Unidos, Vietnam optó por el camino de la Renovación y la integración global, superando embargos y el aislamiento. Hoy, Vietnam es una de las 20 economías más influyentes del mundo, con ingresos medios, desarrollo científico, protección a la biodiversidad, promoción de la transición energética y participación activa de la juventud.
Hélène Luc subrayó que el espíritu de unidad nacional fue clave en la victoria del 30 de abril de 1975, y sigue siendo la base del desarrollo actual del país. La solidaridad del Norte y del Sur, junto con el aprovechamiento de los recursos regionales y el apoyo a las minorías étnicas, ayudó a Vietnam a convertirse en un país de ingresos medios.
Comparando el Vietnam actual con su primera visita en 1978, reflexionó que el país ha conservado sus tradiciones y, al mismo tiempo, ha logrado una notable modernización. Esto fue reconocido por el presidente francés Emmanuel Macron en su encuentro con el secretario general del Partido Comunista, Nguyen Phu Trong, en 2018.
Al hablar sobre la combinación entre arte militar y diplomacia, aseguró que después de la guerra, la nación sudesteasiática se esforzó por establecer relaciones diplomáticas con casi todos los países del mundo. La diplomacia se convirtió en un nuevo motor del desarrollo.
Vietnam ha firmado 60 acuerdos de libre comercio y ha establecido asociaciones estratégicas integrales con 12 países, un logro notable para una nación en desarrollo. Esto refleja una visión estratégica y una integración global efectiva.
La activista aprovechó la ocasión para rendir homenaje al Presidente Ho Chi Minh. Rememoró que desde que el líder revolucionario llegó a Marsella a los 21 años como ayudante de cocina en un barco, nunca dejó de aprender, recorrió Francia y el mundo en busca de un camino para la liberación nacional, siempre priorizando la diplomacia para establecer relaciones internacionales en beneficio del pueblo vietnamita.
Al final de la entrevista, Hélène Luc señaló que hoy más que nunca se necesita un camino basado en la cooperación, el respeto y la felicidad común por un mundo pacífico./.

Ver más

Presidente de Vietnam parte hacia Laos para una visita de Estado
El presidente de Vietnam, Luong Cuong, partió hoy de Hanoi hacia Laos para realizar una visita de Estado del 24 al 25 de abril, por invitación del secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith.

Vietnam y Camboya avanzan juntos hacia una nueva era de cooperación
Vietnam y Camboya continúan consolidando su relación estratégica, con énfasis en la cooperación integral y sostenible. En un artículo destacado, se resalta la histórica amistad y el compromiso mutuo hacia la paz y prosperidad en la región.

Fortalecen jóvenes vietnamitas y cubanos histórica amistad
Una delegación de la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh (UJCHCM)), liderada por su secretario Nguyen Tuong Lam, visitó Cuba del 21 al 23 de abril para reforzar la solidaridad, amistad y cooperación con su homóloga cubana.

Vietnam y Laos publicarán libro sobre 50 años de nexos legislativos
El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Khac Dinh, recibió en Hanoi a una delegación de la Asamblea Nacional de Laos, encabezada por el presidente de su Comisión de Asuntos Exteriores, Sanya Praseuth.

Vietnam y Eslovenia promueven cooperación multifacética hacia desarrollo sostenible
El nuevo embajador de Vietnam en Eslovenia, Vu Le Thai Hoang, sostuvo un encuentro con la presidenta del país europeo, Natasa Pirc Musar, durante el cual propuso potenciales áreas de cooperación como ciencia-tecnología, innovación, transformación digital, transición verde, desarrollo sostenible, construcción de urbes inteligentes, adaptación al cambio climático y colaboración en asuntos laborales.

Vietnam envía mensaje de simpatía a la India por el ataque terrorista
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, envió el 23 de abril un mensaje de simpatía a su homólogo indio, Narendra Modi, por el ataque terrorista ocurrido un día antes en la ciudad de Pahalgam, que causó numerosas víctimas civiles.

Fortalecen gran amistad, solidaridad especial y cooperación integral Vietnam - Laos
El presidente de Vietnam, Luong Cuong, realizará una visita de Estado a Laos del 24 al 25 del presente mes, en respuesta a la invitación del secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de ese país, Thongloun Sisoulith.

Impulsan la conexión turística entre Vietnam y China
El programa de Intercambio Cultural y Promoción del Turismo de Hunan (China) se celebró hoy en Hanoi.

Helicópteros y aviones de combate realizan ensayo en el cielo de Ciudad Ho Chi Minh
Formaciones de helicópteros y aviones de combate Su-30MK2 realizaron un ensayo coordinado sobre el centro de Ciudad Ho Chi Minh, volando en formación y ondeando la bandera del Partido y la insignia nacional.

Fomentan la implementación de acuerdos de cooperación entre Vietnam y Laos
El vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN - Parlamento) de Vietnam, Nguyen Khac Dinh, recibió hoy a una delegación de la Asamblea Nacional de Laos, encabezada por el presidente del Comité de Asuntos Exteriores, Sanya Praseuth.

Fortalecen la amistad tradicional entre Vietnam y Argelia
El vicepresidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) vietnamita, Nguyen Duc Hai, recibió hoy a la delegación del Grupo parlamentario de Amistad Argelia - Vietnam, encabezada por su presidente Salah Djegloul.

Máximo líder partidista recibe al director general de Rosen Partners
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, recibió hoy en esta capital a Daniel Rosen, director general del grupo Rosen Partners, con sede en Estados Unidos.

Primer ministro de Japón realizará visita oficial a Vietnam
El primer ministro de Japón Ishiba Shigeru y su esposa realizarán una visita oficial a Vietnam del 27 al 29 del presente mes, según un comunicado de la Cancillería vietnamita.

Vietnam e India profundizan lazos en materia de defensa
El subjefe del Estado Mayor General del Ejército Popular de Vietnam, Nguyen Quang Ngoc, recibió hoy en Hanoi a Akaash Johar, subdirector general del Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio de Defensa de la India.

Presidente trabaja con Oficina Presidencial sobre próximas tareas claves
El presidente vietnamita, Luong Cuong, sostuvo hoy una sesión de trabajo con el personal de la Oficina Presidencial sobre la labor de esta entidad en el presente mes y las principales tareas para el mayo.

Continúan fortaleciendo la gran amistad y solidaridad especial entre Vietnam y Laos
La visita del presidente de Vietnam, Luong Cuong, a Laos del 24 al 25 de abril, demuestra vívidamente la gran amistad y solidaridad especial entre los Partidos, Estados y pueblos de ambos países, evaluó la embajadora de Laos en Vietnam, Khamphao Ernthavanh, en una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).

Vietnam y Australia fortalecen su alianza para impulsar el Acuerdo de Asociación de Mantenimiento de la Paz
El general Nguyen Tan Cuong, jefe del Estado Mayor del Ejército Popular de Vietnam y viceministro de Defensa, se reunió hoy en Hanoi con el almirante David Lance Johnston, comandante de la Fuerza de Defensa de Australia.

Liderazgo del Partido fue clave en la victoria del 30 de abril en Vietnam, según académico chino
El profesor Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, destacó el papel clave del Partido Comunista de Vietnam en la victoria del 30 de abril, un hito histórico para el país.

Embajada de Vietnam en Laos celebra aniversario de reunificación nacional
La Embajada de Vietnam en Laos celebró hoy una ceremonia para conmemorar el 50.º aniversario de la liberación del Sur y la reunificación nacional (30 de abril), en el marco de una exposición fotográfica que se lleva a cabo en Vientiane del 22 al 30 de abril.

Delegación de Singapur busca fortalecer lazos con la ciudad vietnamita de Hai Phong
Una delegación de la Embajada de Singapur en Vietnam y jóvenes líderes del Estado insular visitaron y mantuvieron una sesión de trabajo con funcionarios de la ciudad norteña de Hai Phong para explorar nuevas vías de cooperación y fortalecer los lazos bilaterales.