Votantes informados sobre resultados de sesiones parlamentarias

Electores vietnamitas se manifestaron satisfechos ante el resultado del noveno periodo de sesiones de la Asamblea Nacional (AN) recién concluido y ofrecieron propuestas sobre diversos asuntos socioeconómicos importantes.
Electores vietnamitas se manifestaron satisfechos ante el resultado delnoveno periodo de sesiones de la Asamblea Nacional (AN) recién concluidoy ofrecieron propuestas sobre diversos asuntos socioeconómicosimportantes.

Durante un encuentro ayer en eldistrito Thot Not y Vinh Thanh, ciudad sureña de Can Tho, el miembro delBuró Político y permanente del Secretariado del Comité Central delPartido Comunista Le Hong Anh subrayó que el gobierno adoptó en losúltimos tiempos una serie de soluciones económicas.

Estas medidas, que abarcan la construcción de nueva ruralidad,modernización industrial, desarrollo de los recursos humanos yreestructuración de la economía, pretenden reducir rápida ysosteniblemente la pobreza, especialmente a los grupos minoritarios, yampliar el acceso de las personas de escasos recursos a los serviciosbásicos, afirmó.

También informó a los electores del asunto de la frontera y soberanía marítima e isleña del país.

Los ciudadanos sugirieron que el Estado fortalezca el control sobreel precio de los materiales agrícolas y acelere la implementación delprograma de reserva arrocera.

Ademáspropusieron que la Asamblea Nacional y el gobierno presten mayoratención a los pobres, familias beneficiadas de políticas sociales, aligual que la educación, salud y reforma administrativa.

El mismo día, el vicepresidente de la AN Uong Chu Luu dialogó conelectores del distrito Ha Trung, provincia central de Thanh Hoa.

Los pobladores señalaron las dificultades en la materialización delas políticas de seguro social en las localidades y además exhortaron aresolver los problemas de contaminación ambiental.

Solicitaron que el Ministerio de Transporte acelere la realización delos programas cruciales y apliquen soluciones apropiadas para losproyectos retrasados. – VNAa

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.